
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
Tags
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1851 visitas / 21 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2598 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1096 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4019 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2598 visitas / 26 comentarios
10 comentarios
Lo divertido era comparar el formato de imagen de los vhs de disney con sus posteriores versiones en dvd y bluray...
Como todos los rodajes en su epoca se utilizo una version open mate retocada para el vhs. No era la intencion de spielberg ese formato pero si el 1.85 que vimos en cine y ahora en bluray y uhd. Si miramos con ojo a muchas versiones fullscreen de vhs de grandes clasicos tendremos grandes sorpresas. Hoy en dia se utiliza bastante los open mate como por ejemplo del reves en bluray...
Lo que sucede es que, probablemente, en rodaje se filmó con una relación de aspecto 1,33:1 (open matte) pero comoponiendo la imagen para que se proyecte en cines en 1,85:1.
Normalmente, cuando venían las copias en 35mm para su exhibición, en el costado de las latas que componían la totalidad de la peli, aparecía la información sobre el tipo de sonido que llevaba y la relación de aspecto para ser proyectada.
De esta manera, tienes margen para poder proyectar la imagen en un cine sin que te cargues la composición y, por ejemplo, recortes cabezas.
Cuando esto sucedía en salas en las que la pantalla "parecía que era 1,85:1" lo que solíamos hacer era girar un mando que te permitía en plena proyección reencuadrar la imagen hacia arriba o hacia abajo dentro de la pantalla.
Info técnica de IMDB:
https://www.imdb.com/title/tt0107290/technical?ref_=ttloc_ql_6
Info sobre open matte:
https://en.wikipedia.org/wiki/Open_matte
Un saludo.
Lo normal, en cualquier buen como se hizo se ven los formatos marcados en el monitor donde se revisan las tomas.
Vamos, que juntando la imagen antigua del VHS y la del bluray, sacarian una especie de formato IMAX
Muy interesante, de T2 también venía una comparativa de formatos en el DVD. Buen aporte compi.
Claro que debería. El frame donde se graba la película es mayor y tiene mas cantidad de imagen por todos lados. Luego se recorta al formato al que está pensado el encuadre.
En las capturas, se ve claramente que en el formato 1.33:1 las partes superiores e inferiores no aportan nada importante de información visual y son totalmente prescindibles y desechables. Lo que llamamos de manera coloquial "aire". No sucede los mismo con el formato panorámico, que queda claro que es el correcto.
Pues no deberia. El 1.85 no deberia recortar por arriba y abajo. Que cosa mas rara.
Lo normal...
Pan and Scan 4:3 vs Formato cine 1.85:1
Vídeo comparativo para ver como son las ediciones Pan and Scan 4:3 y Formato cine 1.85:1 de Jurassic Park y las diferencias entre ambas:
- PAN AND SCAN 4:3: Tiene mas imagen por arriba y por abajo, pero menos por los lados. (VHS)
- FORMATO CINE 1:85:1: Tiene mas imagen por los lados, pero menos por arriba y por abajo. (DVD, Blu Ray, 4K UHD)
https://www.youtube.com/watch?v=22MvQO7HtFU&feature=youtu.be
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario