avatar de aragornn

aragornn

43 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

El Hombre Invisible: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 7.5/10. Actualizando al monstruo

El Hombre Invisible: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota: 7.5/10. Actualizando al monstruo

7 comentarios

joseantonio
joseantonio hace alrededor de 5 años ...

Apuntada.


Fan de Scarlett Johansson
Fan de Scarlett Johansson hace alrededor de 5 años ...

Gran crítica!


aragornn
aragornn hace alrededor de 5 años ...

Ojala tomen este mismo camino para el resto de adaptaciones de los monstruos clásicos de universal que estén por venir. Creo que han sabido dar con la tecla correcta del camino a seguir.


Daisuke
Daisuke hace alrededor de 5 años ...

Vista esta mañana, a mí la peli me ha encantado. Opresiva por lo bien rodada que está y el genial uso de la música, la tensión acompaña durante toda la película. Sus dos horas cunden mucho, como bien dices hay sustos, drama, acción... y Elisabeth Moss está estupenda. Yo me lo he pasado genial con la peli, totalmente recomendable.


Amaray Films
Amaray Films hace alrededor de 5 años ...

Gracias Aragornn yo la vi ayer y la verdad es que la disfruté muchísimo, de las mejores pelis de 2020 sin lugar a dudas. Por fin Blumhouse hizo bien los deberes


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace alrededor de 5 años ...

Buena crítica compañero, me ha entrado curiosidad por verla con lo que comentas.


aragornn
aragornn hace alrededor de 5 años ...

Tras la interesante "Upgrade" el director Leigh Whannell vuelve a ponerse tras las cámaras para actualizar a nuestros tiempos a uno de los monstruos clásicos de Universal, "El Hombre Invisible".

Cabe destacar como comienzo que no estamos ante una adaptación del clásico de 1933, simplemente se ha cogido la idea y se ha adaptado a la actualidad para mostrar y poner sobre la mesa graves problemas sociales que desgraciadamente suelen copar habitualmente nuestros telenoticias. Es por ello que quizás los mas puristas de este "monstruo" puedan sentirse decepcionados, sin embargo, aquellos que acudan al cine con la mente abierta y dispuestos a dejarse llevar por una historia mas realista encontraran en este producto un sinfín de puntos interesantes en los que indagar.

El argumento gira en torno al personaje de Cecilia (Elisabeth Moss), una mujer maltratada por su exnovio que rehace su vida tras recibir la noticia de que este ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo.

Lo mejor de la película tiene nombre y apellidos propios, y es que la actuación de Elisabeth Moss solo puede clasificarse como sublime. Ofrece la imagen perfecta tanto física como psicológica de una mujer maltratada y sabe imprimirle a su personaje las capas suficientes para simpatizar con su situación y comprenderla. Además la evolución que sufre a lo largo de la película resulta bastante interesante de cara al espectador. El resto del reparto cumple bien pero es indudable que Elisabeth Moss se roba ella sola la película.

El guión escrito por Whannell mantiene el interés a base de giros de guión durante sus dos horas de duración a pesar de que en la recta final la película descarrilla un poco en este sentido, pero nada grave siempre que uno no intente buscarle los tres pies al gato. Lo mejor es dejarse llevar y disfrutar de las sorpresas que nos tiene preparadas.

Por otro lado la dirección de Whannell me ha gustado bastante sobre todo en la forma en la que sabe situar la cámara en los mejores lugares para generar tensión y terror en el espectador y en como sabe usar de una forma correcta y efectista los espacios y escenarios.

La música de Benjamin Wallfisch acompaña perfectamente las imágenes haciendo uso de unos tonos opresivos y dramáticos.

En el aspecto técnico la película obtiene un sobresaliente, para lo que la historia quiere contar y mostrar no se necesita mas de lo empleado en este aspecto.

En definitiva, nos encontramos con un magnifico thriller que se mueve entre el terror, el suspense y el drama y que supone el regreso de uno de los monstruos clásicos de universal por todo lo alto y posiblemente una de las mejores adaptación y actualizaciones.

Lo mejor: La actuación de Elisabeth Moss, sublime. Determinadas escenas de tensión y terror que logran erizar la piel. El buen uso de la cámara y de los escenarios.

Lo peor: Algún giro de guión un tanto recambolesco, aunque no molesto.

Mi nota por tanto es de un 7.5 sobre 10.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario