
Amaray Films
HombreBarcelona
Se unió a mubis el 29 Noviembre 2017
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2066 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
21 comentarios
Ja, ja, ja, HermanosR... amén XD
Lo mismo que Alfonso, soy coleccionista, pero de lo que me gusta y voy a ver de nuevo seguro. Algunas incluso muchas veces. Aparte el hecho de que es un gustazo mirar a las estanterías y ver todas tus películas allí ordenadas. Un gustazo oye, casi orgásmico XD
Tengo Netflix, pero para series y como videoclub virtual para ver y probar o para ver cosas que no compraría.
Nada compañero the cinecrow, entendido, yo colecciono, mas que coleccionar, me gusta tener aquello de lo que disfruto, pelis, cd, libros, cromos, etc...
Por eso no me gustan las plataformas pero entiendo que amazon las venda, en esta vida todo se rige por oferta y demanda.
Perdón, cuando escricía toda la chapa aún no habia respondido cinecrow XD
Aclarado queda, pues.
Yo no creo que sea una campaña para tirar por tierra el formato físico, ni mucho menos el coleccionismo. Más bien tratan de vender prime como una forma práctica y asequible para poder ver todas las series y pelis sin necesidad de tener que comprarlas todas . Cuando no había servício de vídeo bajo demanda, quien quisiera ver las cosas de forma legal sin recurrir a descargas, tenia la opción de esperar a verlas en la tele o directamente comprarlas físicamente, y hasta la existencia de prime vídeo, amazon se dedicaba sólo a venderlas. Por eso según el anuncio en streaming 'es mejor'. Se refieren a la ventaja de acceder a miles de contenidos desde el mando de la tele pagando una módica cuota anual, no a que el formato físico sea peor en términos de imagen y sonido o similar. Creo que ambas cosas son compatibles, aunque no dejo de temer cada vez que veo ese anuncio que el formato físico acabe desapareciendo del todo. Esperemos que no...
Cinecreow, ser cinéfilo por tu colección es postureo. Algunos nos consideramos primero cinéfilos y luego coleccionistas, creo que no hay que mezclar nunca conceptos.
Sí, es que como has solapado tu comentario de Netflix seguido de los que coleccionan películas y ser cinéfilo por ello da la impresión que lo juntas todo y a todos, o yo que no he sabido leerte entre líneas, a saber XD
De todas maneras y, haciendo alusión a mi respuesta hacia tu comentario de paso también quería dejar claro que a los que nos gusta tener como propias las películas, en nuestra colección, también somos cinéfilos y amantes del 7º arte... ¡oye!... que podemos serlo en menor o en mayor medida con nuestros gustos y manías personales pero al fin y al cabo es algo que a todos nos une, ya sea para bien o para mal.
Te agradezco la aclaración the cinecrow, porque me parecía raro que tú precisamente opinases de esa manera, je, je.
Un saludo.
Hombre thecinecrow, es que si se tiene 2.200 películas y resulta que de esas 2.500, 1.500 no gustan, está claro que muy cinéfilo no se és y se vaya más por el lado del postureo por el mero hecho de quedar bien.
Sí, cada uno tiene su manera de ver esto, pero tampoco hay que simplificarlo tanto, hay algo más... bastante más. Uno es cinéfilo porque le gusta el cine, no por la colección que tenga... joé, no entiendo esa reflexión.
Yo también estoy contento con NETFLIX, pero una cosa no quita la otra, creo yo.
The cinecrow pues yo tengo unas mil pelis algunas en dvd, pocas, y la que menos la he visto 2 veces, otras ya ni te digo, y las tengo porque me gusta coleccionar
En mi opinión, este tipo de plataformas van bien como entretenimiento y comodidad (sobretodo comodidad) pero nunca sustituirán la esencia ni calidad de lo que es tener una edición en físico, de tu propiedad y que lo puedas tocar, algo que sabes que es tuyo y que sabes al cien por cien donde está.
Para la gente poco asidua al cine tal vez con estas plataformas tengan suficiente, pero con gente como nosotros, cinéfilos, no es suficiente, queremos tener esa película que siempre hemos deseado o de novedad y nos halla gustado y no que esté flotando por ahí valla usted a saber por donde. Además, que la calidad que pueda ofrecer un disco físico, hoy por hoy, creo que no puede ser superada por una emisión online.
Es como el Wi-Fi o el Bluetooth, donde esté un buen cable....
Como bien dice katsu333, ambos formatos pueden llegar a ser totalmente compatibles si se pone la voluntad necesaria para ello, pero como le empiecen a dar más vida al online o streaming ya la hemos cagado. Creo que si se le pone todas las ganas en ello ambas cosas serían la leche al mismo nivel ;-)
Por mucho que lo anuncien, no físico no party.
Es lógico y normal que lo hagan, ese es su producto y lo tienen que vender.
Además, a mi parecer no tienen porque ser incompatibles un formato con el otro. Yo me compro en físico las películas que más me interesa tener y las demás las miro por streaming. Cuanta más oferta tengamos, mejor.
A mi me da igual, mientras están los discos físicos eso comprare, cuando no estén me lo bajaré todo, así que ellos deciden que es lo que más le interesa como a mi.
Habrá que ir comprando discos duros externos porque a este paso...
A mi me hace gracia cuando dice que "puedes ver lo último en cine". ¿Lo último?
Es normal que promocionen su plataforma de streaming, me da la sensación de que hay mucha gente que no la conoce al estar algo "escondida" dentro de todo lo que supone el Prime. Seguramente si le preguntas a mucha gente por nombres de plataformas de streaming, casi todos te nombrarán Netflix, bastantes citarán HBO, y después mucha menos gente te nombrarían el resto (Amazon Video, Filmin, Rakuten, etc.).
Por otra parte, no veo mala intención en el anuncio, aparte de que la venta de películas en formato físico es bastante residual.
Yo también lo he pensado. Y están anunciando en marquesinas y demás puntos publicitarios por las ciudades.
Si es el que sale en la tele sí, y también lo he pensado. De hecho seguro que sus promociones en pelis ahora son una mierda, (nunca fueron gran cosa) para vender mas el prime...
borrar
Hombre... No lo veo mal. Eyos venden de todo y aunque aquí nos da la sensacion que su fuerte puede ser las pelis... No lo es ni por asomo. Es normal que se quieran vender así, es una plataforma digital y mucha gente subscrita a ella sin necesidad de saber lo que es, o si lo quieren etc...
Y no olvides, amazon vende de todo, las películas en fisico es solo una pequeñisima parte del catálogo y los compradores menos aún. Sin embargo algunos que no compran pelis en fisico si estan suscritos a prime para comprar otras cosas y como en el prime entra el streaming...
Tan simple como que los que compramos peliculas en fisico somos cuatro gatos en comparación con los que usan servicios streaming o Jack Sparrow y por eso les conviene mas publicitar aquello que actualmente vende mas.
Como comprador de películas en formato físico me indigna que Amazon quiera hundir más este formato en su nuevo y masivo anuncio.
Sabemos que todo es lícito y que hay consumidores de compra de películas en streaming. Pero viendo el anuncio deja mucho que desear sobre los compradores que adquirimos películas en formato físico. La frase de "verlo todo en streaming es mucho mejor" me parece una basura oportunista, ellos mismos pierden y devaluan más el formato físico.
Con esto hace que nos desviemos más por ECI o Fnac. ¿Qué opináis vosotros?
https://www.youtube.com/watch?v=3lZH957RZEI
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario