PUBLICIDAD
Semana de Internet en Cine y Televisión en elcorteingles.es
avatar de Amaray Films

Amaray Films

Hombre
Barcelona

Se unió a mubis el 29 Noviembre 2017

Amazon paraliza sus envíos en Francia y Alemania

Amazon paraliza sus envíos en Francia y Alemania

87 comentarios

ironconrad
ironconrad hace alrededor de 5 años ...

Ya Inexperado. Me da igual como empezo, lo que digo es que en el país con mas habitantes del mundo es normal que haya muchos contagios y más cuando NO se sabia nada de este hasta que empezó a extenderse.

Por otro lado... Según El Gobierno CHINO fue un ataque de USA. Pero ya sabemos que las conspiraciones estan a la orden del día.


YoSoyInex
YoSoyInex hace alrededor de 5 años ...

ironconrad. No empezó en China porque sea el país con más habitantes del mundo (de hecho son 1 millon vs 7 millones, no hablamos de 6.9 millones sobre 7...) Empezó en China por sus prácticas con animales exóticos o peligrosos en el sentido de ser portadores de patógenos


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 5 años ...

The mandalorian Ayer mismamente entre en Zavvi pera cancelar el nuevo steel de Guardianes de la Galaxia, pues lo iban a mandar esta semana y leí eso que has puesto y efectivamente me ha dado mucho asco. Lo dicho Materialismo/consumismo en vez de Humanidad.


The Mandalorian
The Mandalorian hace alrededor de 5 años ...

Vaya barbaridad que dicen algunos, es que si uno no tiene salud para que quiere trabajar, pero bueno solo os deseo a todos que no enferméis con este virus, entiendo que cada persona se hace responsable de sus actos.
Ahora me ha llegado un mensaje de zavvi que me parece de los mas vomitivo, es el típico con las ofertas pero con el titular "entrega garantizada con total normalidad" como estamos en estado normal se necesita este tipo de propaganda, aunque al ver las noticias en Telecinco estas indican que en la cesta de la compra ha subido un 80% la compra de cerveza, es una noticia que deja claro la clase de personas que viven en este Pais, al que dice que no tenemos la mentalidad Asiática, nada tiene que ver ya que solo tenemos que fijarnos en como están las cosas en Italia, pero bueno que cada uno se preocupe por uno mismo que es lo que mejor sabemos hacer, yo me bajo aquí.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 5 años ...

Pues no iba por mal camino mi comentario RYDER. Sobretodo la mentalidad Asiática es muy diferente a la nuestra. Nosotros somos mas fiesteros los asiáticos son más cautelosos para todo.
Que empezara en china y hubiese muchos contagios también es normal... Pensar que es el país con mas habitantes del mundo.

Mi pareja esta en casa por orden de la administración y NO esta cobrando pero prefiere eso a tener que ir a trabajar y contagiarse ella y a los que la rodean.
Mi prima trabaja en un almacén de Amazon y vive con mi abuela cada vez que viene del trabajo tiene que desinfectarse toda, pues como mi abuela lo coja.. la barre seguro pues es diabetica y hace unos meses casi le cortan el Pie.

Como sociedad con estas pequeñas cosas perdemos mucho pues anteponemos el materialismo y consumismo antes que la salud de uno y de los demás.

Si el gobierno NO cierra el sector ONLINE y solo deja para productos de primera necesidad es simplemente porque quieren que la gente no se quede sin trabajo, pues el sector online casi todo es MATERIAL no esencial, y claro tendrán miedo al tema económico. Y ahi entramos nosotros de intentar solo comprar lo necesario.

Que los repartidores quieren trabajar... Vale como todos... o pensáis que mi pareja quiere estar en casa cuando su trabajo le encanta, y aparte necesitamos CASH pero ahora mismo cuantos mas trabajadores se exponen al virus mas tiempo vamos estar con esta crisis.


aragornn
aragornn hace alrededor de 5 años ...

Bien dicho Alfonso. Toda la razón


Alfonso
Alfonso hace alrededor de 5 años ...

trek, que riesgos?, enfermar a mi familia?, si me muero, que les llevare?, para mi nunca ha sido el dinero una prioridad, y he tenido años que he comido solomillo y otros potaje, no pasa nada, de eso siempre se sale, del oyo, de la tumba no.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

Conste que solo pretendo "dar que pensar", nada mas.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

Dandevil30, soy totalmente un ignorante en estos temas, así que me es imposible posicionarme claramente en que es lo correcto. Ambas posiciones tienen razón y lo contrario.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

Alfonso, eso es fácil decir mientras tengas algo que llevar a casa. El día que no sea así, tal vez cambies de opinión y prefieras tener ciertos "riesgos".


Dandevil30
Dandevil30 hace alrededor de 5 años ...

Trek entiendo lo que dices pero no crees que las pérdidas económicas y de empleo serán mayores cuanto más tiempo dure esto, no es lo mismo seguir pagando gastos de alquileres de locales o sueldos mientras los trabajadores se encuentran en casa siguiendo las recomendaciones durante dos meses que las pérdidas que se producirían si esto se alargase a 5-6 meses. Entiendo que hay que mirar por todos pero hay que mirar por la mayoría y a las pequeñas empresas habrá que ayudarlas sobre todo al turismo, yo que soy de viajar mucho al extranjero me he propuesto que los próximos tres años solo viajaré por españa para dejar aquí el dinero y de alguna manera intentar recompensar las pérdidas que se van a producir. Cada uno tendrá que poner su granito de arena y el que más el gobierno que no para de chupar impuestos e impuestos a las empresas, pues igual que rescató en su día a los bancos ahora le toca rescatar a las pequeñas empresas.
Lo que es evidente es que si no paramos esto de una manera radical con medidas más estrictas, las pérdidas humanas y económicas van a ser mayores. Y entiendo que haya gente que va a caer en la desesperacion por las pérdidas pero no se puede producir un mal mayor por mirar por un sector.


Alfonso
Alfonso hace alrededor de 5 años ...

Yo lo siento, me importa una mierda la economia, me importa mucho la vida de mi padre, suegra y mis hijos ( ya no quiero nombrar a mas familiares)
La economia reflotara, como siempre.
tengo 48 años, trabajo desde los 17, han pasado, no se, 5/6 crisis y siempre he trabajado, mas horas por menos dinero, menos horas por mas dinero, en sitios que me gustan, en otros que no, asi que trabajo siempre abra, la vida se va y no vuelve, creo que es muy sencillo.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

Buen artículo. A eso quería llegar yo...


ryder
ryder hace alrededor de 5 años ...

"La mentalidad asiatica no tiene nada que ver con la nuestra y sobretodo en china que es una dictadura. Normal que todos cumplan a raja tabla."

jajajajajaja lo de la mentalidad te lo compro, lo otro es una tontería como una casa y te lo digo tras vivir 5 años en China. Pasa exactamente lo mismo con Corea del Sur o Japón. La cultura asiática, para eso, es muy diferente a la nuestra.
Con el coronavirus aquí, ahora muchas personas van a descubrir la diferencia entre nosotros y China/Asia y el porqué el futuro es de ellos. El virus empezó allí y de momento lo tienen controlado (normal, te levantan 2 hospitales en 2 semanas), veremos lo que tardamos por Europa.

En estos días de confinamiento, no solo veamos películas, no está de más ir leyendo algunos artículos interesantes que aparecen en los distintos diarios (por ejemplo https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html), por cultivarse y eso.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

Dandevil30, supongamos que tienes una pequeña empresa de por ejemplo 10 trabajadores. Puedes hacer en principio un Erte, pero sabiendo que esto va para largo, eso no será suficiente y tendrás que cerrar la empresa, no sabiendo si volverás a abrir, ya que a nada de corta que sea dicha temporada, es insoportable la situación económica de la misma.
Luego ¿Cerrarías la empresa que es el sustento de tu familia o la intentarías mantenerla a flote a pesar de que puedas poner en riesgo la salud de otros?


Dandevil30
Dandevil30 hace alrededor de 5 años ...

Nos referimos a productos que no son de primera necesidad (pelis, libros, discos, juegos...). Nadie está haciendo una alegato contra los transportistas y repartidores que en su gran mayoría están haciendo una labor fundamental en esta crisis.
Y en cuanto a la crisis financiera que se avecina HarryCallahan no seré yo quien te quite la razón, se avecina una gorda pero cada cosa a su momento porque lo que tenemos delante es más peligroso aún ya que lo primero es que atenta contra la salud de todos, porque nosotros somos jóvenes y muchos piensan que esto no va con ellos, pero pongámonos en el caso de que mañana o pasado te da un ataque de apendicitis y resulta que los hospitales están colapsados (Gracias en parte a no haber parado el país de manera estricta dejando únicamente la actividad de primera necesidad) entonces dime: quien te va a atender? Quien te va a operar de urgencia? Porque si están colapsados es para todo tipo de patologías no solo el coronavirus. Y te puedes morir de una peritonitis o una septicemia pero claro es más importante que no pasemos una crisis económica mayor después. El problema actual requiere los sacrificios que sean necesarios y mañana cuando venga el otro problema lo tendremos que afrontar con otros sacrificios.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace alrededor de 5 años ...

Mas de uno lo he leido pregonando 'No pidas por Internet'.


YoSoyInex
YoSoyInex hace alrededor de 5 años ...

HarryCallahan2011 Estamos hablando de películas, no de materiales de primera necesidad.

Y dudo que haya pocos que piensen que esto no va a tener consecuencias económicas.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace alrededor de 5 años ...

Puedo entender que no pidais peliculas online, pero materiales de primera necesidad tampoco?, que muchas personas a lo mejor no tienen la capacidad de salir al supermercado a comprar y tienen que pedirlas de una forma u otra, ¿A ELLOS LES PEDIDIMOS QUE NO PIDAN ONLINE?, les achacais cosas algunos, pero no pensais en la otra parte.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace alrededor de 5 años ...

Proponemos paron economico al pais?

Ya estan diciendo que cuando pase esto, se nos viene encima una crisis igual que la del 2008, pocas personas piensan que esto no nos pasara factura, yo digo lo contrario, pasara factura y GORDA.

Quien viva en el pais de las maravillas pensando que la economia va recuperarse como un cohete, no tiene ni idea.
Cuando pase, alguno vendra pidiendo disculpas, por no creerselo.


YoSoyInex
YoSoyInex hace alrededor de 5 años ...

Dandevil30 Exacto, ese repartidor solo mira por sí mismo, y seguro que prefiere estar repartiendo porque si se contagia quizá se quede en un mal resfriado. El problema es a quién pueda contagiar el y no poder frenar esto. Y hay que frenarlo. Hay muchos sectores parados, desde su punto de vista individual no se debe parar, desde el punto de vista del bien común, hay que frenar esto....

Trek, sí, pero estamos de acuerdo que cuanta mas gente esté fuera de sus casas mas riesgo hay de que esto tarde más en parar.

Yo tengo la suerte de poder trabajar desde casa, y me pregunto ¿Qué pensaría yo si fuera ese repartidor o alguien que pierde su trabajo? Pues supongo que dependería de mi situación, mis ahorros, y mi posición para poder encontrar un trabajo en caso de que perdiese este una vez pase esto (En el caso de los repartidores, pues se seguirán repartiendo paquetes, aunque supongo que menos porque la gente se apretará mas el cinturón). No es fácil pensar qué haría. Pero pensando en el bien común, hay que parar.

Y si ese repartidor me dice que siga pidiendo, yo, como ciudadano, puedo pensar diferente a el y pensar en el la salud de todos.


Dandevil30
Dandevil30 hace alrededor de 5 años ...

HarryCallaham no estoy nada de acuerdo contigo. Yo estoy confinado en mi casa dejando de apercibir la mayor parte de mi sueldo ya que mi contrato es un mínimo más incentivos (al no poder ir a trabajar lógicamente no los percibo). En esta situación todos sacrificamos algo, unos tendrán un ERTE, otros irán al paro...etc etc. Lo que no veo yo lógico es anteponer el trabajo de algunos a la vida de otros. Tal vez nosotros no perdamos la vida en el caso de contagiarnos pero muchas personas de riesgo sí y no me parece ninguna justificación que por el hecho de que se tengan pérdidas económicas sacrifiquemos o pongamos en mayor riesgo la vida de nuestros mayores o personas más delicadas. Creo que no te estás enterando de la situación o si lo estás entendiendo creo que no eres muy humanitario. Este virus va a traer graves consecuencias económicas y laborales para todos, unos acabarán en el paro transitorio, otros no tan transitorio y otros mermarán sus honorarios pero lo que está claro es que lo primero es la vida y no solo la propia sino la de los que nos rodean (porque no vivimos solos sabéis?) y los que tienen en riesgo su vida ahora mismo son nuestros abuelos, nuestros padres....si esas personas a las que gracias a ellos estamos aquí, así que por favor recapacitad un poco, que para que al repartidor de Seur no le hagan un ERTE no se prolongue esta situación de peligro para todos.


Trek
Trek hace alrededor de 5 años ...

ineXperado, sin querer quitarte razón, ojito que ese es el problema.

Si verdaderamente se pensara que en 15 días esto se pasaba, se paraba todo y listo. El problema es que nadie sabe lo que va a pasar después, y puede ser peor el remedio que la enfermedad, nunca mejor dicho.
De ahí que los países sean muy reticentes al parón económico.
Decisiones altamente difíciles de tomar que, cuando esto pase, todos nos haremos los listillos diciendo "ya decía yo...".


YoSoyInex
YoSoyInex hace alrededor de 5 años ...

El problema es que no tener trabajo puede ser temporal y vivir con ello, pero si pierdes la vida a ver como vuelves a trabajar ;)


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace alrededor de 5 años ...

Y sabes que para vivir hay que trabajar.


Syder
Syder hace alrededor de 5 años ...

Sin animo de discutir ni de crear malos rollos os dejo mi opinión, insisto sin animo de fomentar discusiones. Yo llevo un par de semanas que necesito un switch gigabit y unos nuevos auriculares, pero no los voy a comprar/pedir hasta que esto no se solucione. Porque pienso que la situación actual es de extrema gravedad, hay gente muriendo por culpa del contagio desmedido y si yo puedo frenarlo limitando al mínimo el riesgo de contagio lo haré. Estoy de acuerdo con lo que ha dicho algún compañero, es cuestión de tiempo que se paralice todo menos lo estrictamente esencial.

Os mando un abrazo a toda la comunidad y espero que se os haga el confinamiento lo mas llevadero posible.


The Mandalorian
The Mandalorian hace alrededor de 5 años ...

Tu sabes que para trabajar hay que estar vivo.


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace alrededor de 5 años ...

Si no compras, las empresas (trabajadores) se van a la ruina...

Por si alguno no se entera de como funciona la economia.


The Mandalorian
The Mandalorian hace alrededor de 5 años ...

emi45 me parece que no te enteras de lo que esta pasando y el repartidor igual, CREO que ahora mismo lo importante no son tus pedidos o el trabajo de ese repartidor, es parar todo esto y solo se consigue quedándonos en casa, pero tranquilo que todo llegara y lo pararan todo, espérate que se hagan esos test rápidos y suban los infectados como la espuma, ojalá no suba pero en serio, algunos no lo entendéis, a ver si ahora resulta que SEUR te hará un monumento por mantener a sus repartidores en activo.


emi45
emi45 hace alrededor de 5 años ...

Diferentes opiniones sobre el tema de otras webs:
Conozco al chico que trae los paquetes de Seur a mi zona. Lleva tiempo siendo el mismo, y además es un tipo majísimo.
El último me lo entregó el viernes pasado. Salí a la calle, él y yo con mascarillas y guantes. Yo con una bolsa grande abierta para que encestase el paquete dentro... La verdad es que nos reímos con la situación, aunque es totalmente necesaria.
Luego, antes de entrar a casa, saco paquetito, lo abro y saco las pelis. Bolsa y paquete a la basura. La peli dos días en un rincón... luego desprecinto, y el precinto a la basura... a todo esto con lavado de manos, gel de alcohol, etc, etc... Situación ciertamente para reir, sino fuera por la gravedad de la situación y lo necesario de respetar protocolos en estos casos.

A lo que iba... retomo... cuando me despedía del repartidor le dije que me quedaba una peli por recibir y que llegaba el lunes. Me dijo que perfecto, que me avisaría para concertar entrega... y voy y le digo: y ya, después de esto, me estaré quietecito con los pedidos hasta que pase la borrasca, que me da mucho apuro todo esto de que tengas que venir y toda esta historia por una peli...

Respuesta, no literal, pero sí casi literal: si no quieres comprar nada porque no quieres o porque no te interesa, perfecto. Pero si es por este tema, por favor no dejes de comprar, porque nos va la vida a los que nos dedicamos a esto. Por mí no te preocupes, que pasamos desinfecciones de vehículos a diario, solo cogemos paquetes y no tenemos contacto casi ninguno, y vamos preparados. Estoy haciendo más repartos que nunca, y como la gente deje de comprar nos vamos a la ruina directa.
También me dijo que también hace repartos de comida. Y que las prevenciones y precauciones, y los riesgos son los mismos entregando un paquete de alimentos de c.i. que un disco o un libro de c.i. Y que, por él, encantado de que no deje la gente de comprar online, porque es su medio de vida y de su familia.

Ojo, que esto lo cuento no para convencer a nadie de nada, sino para dar otro punto de vista, no el mío, sino del propio repartidor. Y que por supuesto igual hay otro compañero suyo que piensa de otra forma y preferiría no trabajar estos días. De todo lo que hablamos (a dos metros de distancia...) lo que más me llamó la atención y me hizo pensar fue lo de que él va a estar currando igual ya que los pedidos de alimentación online no van a parar por motivos obvios estos días... y él cobra por entregas; una vez que está en su jornada, para él, cuantos más paquetes a repartir, mejor.

No sé. Como digo. Otro punto de vista. Ni mejor ni peor. Otro.

Otra:
Exactamente lo mismo me dijo el repartidor de Seur el viernes, que no dejemos de comprar.

Y otra:
Ves etico que se vayan al paro? Digo repartidores, personal de logistica, limpieza, seguridad, etc porque la gente no compra?


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario