
Aitz
110 añosEuskal Herria
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2074 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2716 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4035 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2716 visitas / 27 comentarios
13 comentarios
Acabo de verla, y sinceramente me lo he pasado pipa! Ni me he parado a pensar si Blue, Delta....son perritos o gatitos! Me he emocionado al ver la llegada al parque con la música de la original y cuando ha terminado he dicho....me voy a por el set de LEGO de los Raptores (soy coleccionista de Lego)! La voy a volver a ver esta semana a una hora que no parezca que van de excursión los niños y así la analizo mejor, pero he decir que a mi me ha encantado! A lo mejor mañana me da por pensar en ella y le encuentro fallos....pero ahora mismo estoy encantado!
Sí a mí también me costó creérmela... En parte por los personajes yo creo... La primera me la creo de principio a fin.
...extenso y acertado comentario, muchos usuarios pienso que le dieron una puntuación muy alta simplemente por que les gustó ( y es legítimo) pero yo no solo quería que me gustara, quería CREÉRMELA y lo siento pero no me la creo, no solo por los detalles que tu comentas y alguno más, sino porque le falta...alma
Las prisas si que es cierto que cada día son mas palpables en la industria, ahí o sacas ya el producto o otro te comerá la tostada y la verdad que en esta peli se ha notado. No da la sensación de tener el presupuesto que tiene, hoy en día se dejan mas pasta en campañas de promoción para garantizar taquillas que en productos de mas calidad. Vamos así lo veo.
Acabo de ver un spot en el que hay una escena (perfectamente editada) que no aparece en la película. Creéis que habrá una edición extendida o sólo se trata de escenas eliminadas?
Aitz, no creo que sea por las prisas. Una producción de estas magnitudes no van dejar las cosas a medias por las prisas.
Yo creo directamente que a día de hoy para sorprendernos es muy dificil hacerlo ya que el CGI estan en practicamente todas las produciones, ya no es nada novedoso. Es como el tema de Avatar, si no fuese por el 3d que era la novedad jamas llegaría a conseguir esa recaudación.
Antes cuando miraba los documentales de dinos, me parecían muy decentes. Ahora.....
Acabo de ver El destino de jupiter, la peli una bazofia y los CGI bastante buenos, pero no sorprenden. Ami personalmente los unicos CGi de los ultimos años que me han soprendido son Oblivion y Interstellar. Los demás... Incluso la gente dice que la 2ª de los simios tiene unos CGI muy buenos. Lo seran pero a mi no me lo parece ya que no sorprenden.
Por eso digo que más bien somos nosotros los que no nos conformamos ya que es algo del día a día en este mundo.
También es verdad que hoy en día, la necesidad por compatibilizar un plano con el 3D (para que el 3D sea más efectivo) jode por completo algunos elementos creados por ordenador. Se prima el efecto tridimensional por encima de la realidad fotográfica, y en 2D el CGI deja mucho que desear. Esa puede ser otra razón.
Puede ser... Habría que estudiarlo a fondo.. La verdad es que es extraño, hoy en día te logran criaturas totalmente reales... Yo creo que se debe a las prisas, porque si no no me lo explico. ;)
Gracias colegas! Seguro que me he dejado algo.. pero bueno
Buena critica. No te limitas a decir si es buena o mala, eso me gusta, una critica inteligente y moral jeje.
Deacuerdo que con cada visionado gustara más.
No he visto la película y no sé si coincidiré contigo, pero te aplaudo la capacidad de análisis.
Una gran reflexión, muy de acuerdo en la mayoría de puntos... Un título muy acertado.
Tengo sentimientos encontrados, por no decir, simplemente, que no encuentro mis sentimientos con respecto a Jurassic World. Yo quiero que la película me haya gustado, quiero haberla disfrutado... pero hay cosas... cosas... que me sacaron totalmente de la experiencia y para nada se asemejaron a lo que Jurassic Park me hace sentir.
-
Quizás fui con el chip descolocado, no sé... Quizás he visto tantas veces las tres anteriores que ver algo nuevo me ha producido una involuntaria reacción de rechazo. Quiero volver a verla porque quiero apreciarla como es y darme cuenta de que es una buena película, fiel y respetuosa a sus raíces. Aun así, antes de volver a verla y de valorarla mejor, voy a comentar los pensamientos que ahora mismo tengo sobre ella.
-
Ahora que la contemplo en mi memoria en su totalidad, no puedo evitar pensar que es un pequeño desastre muy bien orquestado. Me explico. La película tiene una calidad enorme, un reparto muy decente, la suficiente profundidad argumental que yo le exigía, un ritmo muy bueno... ¿pero ha servido para algo? Creamos un nuevo parque, lo llenamos de gente, ponemos una nueva especie de dinosaurio y avanzamos en la exploración del comportamiento de los raptores... ¿pero nos lleva todo esto a algo que resulte trascendente en la historia de Jurassic Park? Los guiños están muy bien, pero no me vale que la película gire alrededor de la primera parte durante sus dos horas. En mi opinión, se puede crear nostalgia a la vez que se asienta una base propia, una identidad propia, una razón de ser propia... Algo me ha faltado y no sé lo que es. ¿La película se toma en serio a sí misma o espera que el recuerdo de Jurassic Park la haga legítima? Porque no me vale. No estamos aquí para decir una y otra vez lo fantástica que fue Jurassic Park, estamos aquí para eso y para decir lo fantástica que podría haber sido Jurassic World. En mi opinión, la película se ahoga en su propio objetivo de ser un reflejo del pasado.
-
A parte de esta preocupante falta de personalidad existencial, Jurassic World tiene algunos elementos que no me han gustado, o que me han parecido erroneamente realizados. Puede haber humor, y me parece que gran parte del humor de la película era medido y adecuado... pero llega un momento en el que el humor debe cesar. Cuando hay gente muriendo, una saga que siempre ha sido seria y emocionalmente realista no puede permitirse meter una bromita graciosa de la mano de un personaje bufón. No lo permito. Y me llevo la mano a la cara. Vergüenza. Lo mismo por parte de los protagonistas, cuyo comportamiento se mantiene bastante correcto y proporcionado durante todo el metraje, pero tienen uno de esos momentos "hollywood" que parece totalmente ajeno a las características trágicas de los acontecimientos. Está muriendo gente. Y no sólo como en las películas anteriores, aquí hay niños y familias siendo atacados. Un poco de realismo dramático, por favor. Y sobre este realismo dramático, me ha parecido que los personajes tenían poco peso en las reacciones emocionales que deberían haber experimentado. La película es sobre dinosaurios, pero los protagonistas siempre han sido personas, y me gustaría haber vivido con mayor intensidad sus emociones.
-
Por otro lado, la relación con los raptores... A ver, soy partidario de evolucionar en la relación con estos animales, porque su elevada inteligencia conlleva mucho más que ese "persigue y come" de cualquier otro depredador. Es un comportamiento que ya se intuyó en la trilogía anterior, sobre todo en Jurassic Park III. El problema aquí no es ese... el problema es que, en mi opinión, se han desmedido mucho en el enfoque dado a esa inteligencia. Se ha personalizado en exceso a los velocirraptores. Son inteligentes, son coherentes, son honestos... pero no son personas. Un animal no actúa igual que una persona, y sus procesos de comportamiento son mucho más sencillos. Cuando te ganes la confianza de un perro y tengas su simpatía, no te va a dar las gracias igual que una persona por mucho que eso sea lo que sienta. ¿Me explico? Hay matices que un raptor no se sentiría forzado a interpretar. Esto no es inteligencia, es socialización humana. Que conste que estoy exagerando la explicación para darme a entender, y en Jurassic World no veréis a ningún raptor dar las gracias... pero casi casi.
-
Hablando sobre los raptores, se ha confiado en exceso en el CGI. Es un CGI magnífico, con texturas totalmente fotorrealistas, pero que aún no ha alcanzado la perfección en los movimientos (sólo se ha conseguido con humanos gracias a las captura de movimiento). Por lo tanto, al final, canta demasiado si nos apoyamos en exceso en él. Jurassic Park III, por ejemplo, hizo un excelente uso del CGI y los animatronic (o disfraces) para lograr un resultado comedido y realista. Aquí tiramos de lo barato y lo recreamos todo por ordenador. ERROR. Ordenador + prisas = cantoso. Es un cante, todo hay que decirlo, para nada preocupante. Y como digo, las texturas e integración son fascinantes.
-
Jurassic World, a pesar de todo esto, no deja de ser una buena película. Es un entretenimiento de primera, y logra por medio de los homenajes transmitir la nostalgia que Jurassic Park transmitía por sí misma. Quizás no haya una fórmula para repetir aquella emoción, aquel asombro, porque quizás lo que Jurassic Park nos hace sentir está enlazado con la morriña de nuestra propia infancia, con el descubrimiento cinematográfico que nos enamoró a todos. Quizás eso sólo lo pueda conseguir con las nuevas generaciones. Me hubiera gustado que primara la tensión, incluso el miedo, por encima de la acción pura y dura, pero como he dicho quizás aquello es irrepetible. Deberíamos contentarnos con que Jurassic World ha reavivado la saga de una forma muy digna y que lo ha hecho recordándonos lo especial que es su antepasada. Imposible no estremecerse cuando las nuevas -y excelentes- notas de Michael Giacchino dan paso al legendario tema de John Williams. El parque al fin se ha hecho realidad. No es el parque que Hammond imaginó, pero sí es capaz de generar la ilusión y la maravilla que le impulsó a traer de vuelta a los dinosaurios.
La película tiene escenas realmente reseñables, y me sorprendió la violencia de algunas. Punto positivo. También es un buen recordatorio de que la arrogancia humana no suele llevar a nada bueno, y mucho menos cuando ya se ha tropezado antes con la misma piedra. Una película de Jurassic Park sin esta moraleja no es una auténtica película de Jurassic Park, y no me defraudó. Ahora, incluso se quiere hacer la guerra utilizando a estos seres desgraciados que han sido creados por las manos equivocadas. Si no se les va mucho la olla, es un debate moral muy potente para futuras secuelas.
-
Quiero que con los días, las semanas y los visionados extra el aspecto de Jurassic World se redondee en mi cabeza y todas esas irregularidades pierdan importancia. Jamás tendrá el toque Spielberg. Jamás se asemejará a Jurassic Park. Pero haciéndose valer por sí misma, junto con toda esa cantidad de homenajes, puede ser digna de ser recordada por su propio título.
-
PD: hay dos detalles que he echado de menos, el BOM..... BOM..... que sonaba en la primera con cada crédito inicial (una tontería, lo sé...) y una escena SPOILER con los protagonistas saliendo de la isla, recapacitando sobre lo que han vivido... y lo que se ha perdido. FIN SPOILER.
-
Algunos me vais a preguntar por una nota así que allá va: un 7,5 sobre 10. Quizás con próximos visionados suba algo, tengo la necesidad de reconciliarme con Jurassic World.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario