Hace 30 años los niños y los no tan niños se quedaron maravillados con los efectos especiales que daban vida al adorable fantasma Casper, una producción de Steven Spielberg dirigida por Brad Silberling y protagonizada por Christina Ricci y Bill Pullman.
A partir del 29 de agosto de 2025 tendremos una nueva oportunidad de revivir esa magia en (a priori) óptimas condiciones gracias al Steelbook de Casper en UHD 4K y Blu-ray que Universal y Arvi traerán a España.
Una de las mejoras de esta edición aniversario es la inclusión de extras en el disco 4K, algo que faltaba en los lanzamientos anteriores en Blu-ray. Desafortunadamente y como es norma en Universal, no incluirán subtítulos en castellano:
- 7 cortos originales de Casper, el fantasma amigable:
- La travesía de Casper bajo el mar
- Érase una vez una rima
- Boo Hoo Baby
- Asustar o no asustar
- Boo Scout
- Asustando con un brongue
- ¿En qué piensas?
- Revelando Casper.
- Comentario con el director Brad Silbering.
- Escena eliminada.
El Steelbook de Casper en UHD 4K será una edición muy limitada con un precio de 29,99 €. La película estará disponible con imagen 1.85:1 4K (2160p) y las tecnologías HDR10 y Dolby Vision, con sonido Dolby Atmos en inglés y DTS 5.1 para el doblaje en castellano.
Recordad que los títulos distribuidos por Arvi no tienen limitación en la preventa de amazon y su reserva en esta tienda no te asegura conseguirlo. Conociendo la política de Universal es muy probable que en unos meses se edite una edición en caja normal de Casper en UHD 4K.
Actualización: Reserva disponible en elcorteingles (unidades muy limitadas).
Steelbook de Casper en UHD 4K y Blu-ray
El Dr. James Harvey y su hija Kat llegan a Whipstaff Manor, una vieja y destartalada mansión. Su codiciosa propietaria, Carrigan Crittendon, ha encontrado al Dr. Harvey para que exorcice la casa: allí se encuentra Casper, un amigable y solitario fantasma que sólo desea un amigo, junto a sus tres increíbles tíos, Látigo, Tufo y Gordi. Si su plan funciona, ella y Dibs, su socio, se harán con el fabuloso tesoro de la mansión. Mientras, Casper ha encontrado en Kat su alma gemela, pero el Trío Fantasmal no quiere humanos en casa.
56 comentarios
Me gusta, pero creo que esperare al plastico. Digamos que no esta el horno para bollos $$$$ jajajajaja
Hombre, hay bastante diferencia entre 4K y 1080p sobre todo con HDR. Luego, ya depende de como se ha hecho el remaster.
Hay quien prefiere ver El Señor de los Anillos en DVD porqué el Bluray es un desastre y el UHD tampoco es perfecto. Y los DVD por lo que sé tampoco.
Y en esta peli se notara y mucho.
Pues de uhd a bluray se da cuánta de la diferencia hasta mi hijo pequeño. Estaba probando Cazafantasmas afterlife y dice papá se ve muy bien el bluray las escuelas finales eran, al rato pongo las mismas escenas con el uhd y le digo mira ahora tete y de repente dice ostia......
Eso un niño el que no lo quiere ver no lo ve pero yo en mi TV de 65 lo no y mucho.
otra cosa: decir que no se nota la diferencia entre un bluray y un 4K con hdr ya es que tienes un problema, bien de vista o bien de reproductores, por que aunque tengan la misma definición (que no es así) solo el echo de tener HDR ya es notoria la diferencia, y se aprecian sobre todo en zonas oscuras cosas que en el bluray no se aprecian, pero bueno, tampoco me quiero expandir mucho que me parece un poco absurda la comparación....resumiendo: que cada uno haga lo que quiera, que compre lo que quiera donde y cuando quiera y que lo vea como y en las condiciones que quiera, punto.
YoSoyInex por supuesto que eres libre de comprar un dvd, yo ni de coña.... para ver pixeles prefiero no ver nada, de todas formas cada uno tiene sus opciones de adquirir lo que quiere comprando o sin comprar, cuando digo sin comprar ya me entiendes.... prefiero tener 4 pelis en condiciones en UHD que tener 10 pelis en dvd solo por que no hay otra opción de tenerlas, como también hay pelis que NO se editan y la gente las adquiere a través de Resen por que no hay otra opción de tenerlas, no es mi caso, si que tuve alguna de Resen pero las di puerta, la mayoria con audio desincronizado.... yo tengo mi opción para tener ese 4K que solo se edita en bluray, ¿por que voy a comprarme un bluray si puedo tener por otros medios un 4K?.... compro los 4K que se editan y que me interesan, los que no editan ya me los fabrico yo que siempre se verá mejor que ese bluray
JackBurtonalrescate totalmente de acuerdo.
Opino como JackBurton, he pillado Robot salvaje con los extras sin subtítular, porque lo que más me interesa es la peli en castellano, es lo que hay, pero no me voy a quedar sin una peli que quiero, aunque sean así de cutres.
Si la película me gusta la quiero en mi colección. Tenga o no extras. Si los tiene mejor, y como soy coleccionista si tiene mejor presentación mucho mejor. Y siempre en el mejor formato posible. Si no hasta en dvd. Luego ya cada uno tiene sus prioridades , pero la película siempre es en mi caso lo primero.
Entre el BD viejuno de Acorralado y su edición en 4K notas la diferencia sin necesidad de reproducirlos, pero si el BD es nuevo como el 4K a lo mejor no es fácil apreciarlo o la diferencia es despreciable si el máster es bueno.
Y he dicho DVD por exagerar mi postura (exageración ninguna en realidad, me lo compro si no hay otra opción) pero rechazar BDs es que me parece increíble. Me pones un BLU ray y un 4K y no noto la diferencia. No tendré un gran equipo, pero algo debería notar igualmente en una tele de 50 pulgadas con HDR
BlyatBOSS, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero tus restricciones de compra me parecen pegarte un tiro en el pie xD.
Personalmente no engo ningún problema en comprar un DVD de una película que me guste si no hay otra opción, la voy a disfrutar igual...yo mismo con Universal.
Si que es cierto que AC sabe hacer las cosas, yo no les compro por que solo editan bluray ,y yo desde hace tiempo solo compro 4K, no voy a dar un paso atrás con todo lo que me a costado, y lo de Universal sin extras y sin sub. no es por dinero, es por que están en contra del mercado español, nos tienen vetados, yo de Universal ya ni me acuerdo la ultima vez que les compré algo, por ni, como si dejan de editar, ni un € de mi bolsillo se llevan, en cuanto a Casper, que tengais suerte los que quereis ese steelbook por que para todos no llega.
¿Qué esperas, fidelio? ¿Que todas las editoras hagan como AC? ¿Pero lo han hecho alguna vez? ¿Acaso toda tu colección se compone exclusivamente de ediciones con extras? ¿Cuál es la proporción entre las que salen con extras y las que no? Porque si el cine de AC no te va, que incluyan muchos extras te va a dar igual, así que, ¿qué te queda? Si eres tan exigente, nada, porque las majors ni editan bien ahora ni han editado bien nunca salvo excepciones -ciertos títulos míticos y ya-. ¿No será que, en el fondo, eres de los que lo quieren todo a precios bajos y que salga todo en steel -y con extras- es un impedimento para ahorrar? ¿Y de verdad te crees que los que compran steels, con extras o sin ellos, no ven las películas que contienen? Para decorar están los pósteres y la figuritas, pero un steel colocado de canto mucho no destaca, la verdad. Y, sí, todos tenemos nuestro propio baremo, pero basado en la experiencia, no en fantasías.
La única diferencia del steelbook y el amaray ahora mismo (aparte del estuche) es que el steelbook no lo compras rebajado casi que ni de coña y el amaray casi seguro que te da tiempo a comprarlo rebajado.
De verdad, a veces parece que a algunos se la cogen con papel de fumar, porque... para que leer entre líneas, claro, si no interesa. "o lata o extras" para las distribuidoras no para el cliente. La moda ahora de sacar ediciones con la lata peladas (si no llevan subtitulado para la gran mayoría es como si no las llevase) antes que currarse un buen contenido adicional (para que lo entiendan por aquí).
Y sí, (lo explico otra vez) si una amaray no lleva contenido adicional, para mi no tiene ningún tipo de incentivo pagar 20 euros por esa película (yo veo las películas, no las exhibo en una estantería). No se trata de ser un agarrado o un tacaño, se trata de exigir unos mínimos de calidad (opinión personal, claro), un mínimo cuidado por parte de quien edita, que al menos demuestre que sabe lo que vende. Mucho quejarse, pero el 98% pasan por el aro y cuando te quejas, todavía es que eres un pesado o que no te gusta nada ¿En serio no tenéis unos baremos mínimos de calidad en vuestra vida diaria?
Alfonso LG. "Cars 3" es de hace 8 años, de quien abrió la veda de esto, añadiendo sólo extras a las latas. Yo hablo de hace poco. Desconozco la edición de "Misión Imposible" que comentas, pero si eran 3 discos seguramente no serían todas, por lo que debe tener ya unos años.
Douglas. Mi opinión (cada uno tendrá la suya), si una película trae sólo un audiocomentario (subtitulado, que menos), me vale. Un tráiler, una galería de fotos, fichas... ¿en serio? ¿cosas que puedes ver en Youtube o en Letterboxd? Y manda narices que mentes a AC, una de las pocas distribuidoras que si añade extras, que cuida lo que vende y que cuida a sus compradores. Esa gente sabe qué tiene entre manos. Igualito que los Universal, que pobrecitos que no tienen dinero para pagar unos subtítulos. Y lo del libro ya me ha "matao", tío eso es de primaria.
Un saludo.
Reservadisimo, pero ya basta de que vengan los extras sin subtitular, para qué luego en otros países como pasó con Jurassic World: Dominion vengan subtitulados en español...
en su dia me gustó, la tengo ya en bluray y creo que es suficiente, además creo que en 4K esos efectos especiales justitos van a cantar mas aún, tengo que pasar de ella, pero me alegro que salga, siempre habrá alguien que le interese
Esa cara promocional de Casper siempre la he odiado. No siempre la película, que es una de mis favoritas de siempre.
Por otro lado, porque han modificado la serigrafía del título?!
Por mi parte me esperare a la edición en caja de plástico y a análisis de la edición 4k para ver si hay mejora o no.
Los extras son los del dvd si no me equivoco.
Podría recomprar pero para que.
Gracias, William, jode, qué putada, bueno, siempre nos quedará el DVD de Casper con los extras subtitulados ;)
¡¿Una lata con más discos y extras que un estuche randomero?! ¡No puede ser! ¡¿No ven que es más práctico un estuche de plástico que uno de metal?! ¡¿Qué te da un estuche de metal que no te dé uno de plástico?! ¡Basta de encarecer los productos! ¡Ahorremos en metal, no en discos! ¡Todo en metal con muchos discos y muchos extras no! ¡Todo en estuche de plástico con muchos discos y muchos extras para garantizar la variedad de títulos! Por eso, Divisa edita en estuches birriosos: por la variedad. Y sin extras para ahorrar, ahorrar ellos y ahorrar nosotros.
“O lata o extras”
Cars 3 steelbook. Disco extra con contenidos adicionales que la edición amaray no tiene.
Steelbooks saga Misión Imposible (3 discos, uno de ellos solo para extras)
Solo un par de ejemplos para no abusar.
Hay que hablar con conocimiento.
Ya lo decían Héroes del Silencio en Entre dos tierras: “Y qué fácil es, abrir tanto la boca para opinar…”
Rhoton: leí que Universal cerraron el área o departamento encargada de los extras para Europa, u algo así.
En cuanto a la película: la vi en cuando era un crío en cines y tal vez por nostalgia la hubiese comprado, subrayado HUBIESE porque si los extras vienen sin subtitular, ni aun con español latino, pues que se lo guarden por donde ya saben.
¿Alguien puede decirme el motivo o las razones de por qué Universal España dejó de subtitular los extras?
fidelio creo que te equivocas y tienes una percepción de lo que es una edición en lata y una amaray erroneo.
El disco en ambas es EL MISMO por lo tanto no hay extras en ninguna de las dos, o los hay en las dos.
Por lo tanto no es "o lata o extras".
¿Y que es eso de que antes no era así? Ediciones con extras y sin extras ha habido y habrá siempre.
Y no, no es solo el castellano el que está sin subtitular. Ahora Universal tampoco subtitula lo extras en italiano.
En cuanto a los motivos pueden ser muchos pero a mi me parece evidente que uno de ellos es economico. Si subtitutlar los extras en castellano me cuesta X, pero no recupero ese X, no me compensa subtitularlos.
Y no, los beneficios no se cuentan a nivel global, se cuentan a nivel local y titulo a titulo.
No solo salen sin extras las latas, también los amarays. ¿Vas a despotricar también de los amarays, pelones, sin funda ni nada, o tienes una ojeriza absurda a los steels? Y ya que te gustan tanto los extras, ¿cuál es la cantidad mínima que, según tú, debería incluir una edición para considerarla lo más completa posible? ¿Con libreto o sin él? ¿CD con banda sonora? ¿Estuche sin funda? No sé cómo recordarás tú el pasado, fidelio, el pasado dominado por el maravilloso DVD, pero yo me quedo con el presente, el presente con AC, con sus edicionacas en 4K con extras. Y sin ellos. Y si quiero aumentar mi conocimiento en una materia determinada, me voy a una librería, que libros de cine seguro que tienen. Aunque si no aprendes nada viendo una peli, algo mal estarás haciendo.
Está el tema como para no cuidar el envoltorio de las películas. Están gratis en miles de sitios de la web. Solo unos cuantos como nosotros las compramos por coleccionismo. Me gusta (me encanta) conseguir todas las pelis de tal actor-actriz, director, género.
tatoadsl. Antes no era así, antes primaba el contenido por encima del envoltorio. Hoy en día, bueno desde hace un tiempo, sí es "o lata o nada". Han obligado al comprador (llámalo coleccionista, cinéfilo, o como quieras, al fin y al cabo es alguien que paga) a pasar por el aro, ¿o te comes la lata a secas (sólo con la película) o ajo y agua? ¿por qué? porque patatas.
A veces pienso que no se trata de dinero, simplemente de priorizar. Dudo que Universal tenga problemas financieros, simplemente prefieren invertir en producción (que eso ya es otro tema). Vale, no edites en España si no quieres, pero saca el mismo disco en toda Europa (vale que lo hace casi siempre) completo, con al menos, los idiomas más hablados, pero casualmente siempre es el castellano el que no está en los subtítulos (es el tercer idioma más hablado del mundo, señores de Universal). Es dejadez, es tedio, es no cuidar el producto y que si meto m****a en una lata, se que la gente va a mirar la lata sin abrirla y la va a comprar.
Que el hecho de ver cine, se haya reducido, para muchos, a comprar simplemente latas para tener todos los modelos que sacan, a mi me da pena, tanto por ellos como por el mercado. Yo compro las películas para verlas, sino, no pago 10, 20 o 30 euros. No estoy diciendo que quien se compra la misma película 10 veces no la vea (solo faltaba, aunque tengo mis dudas) pero creo que ese mismo dinero que te has gastado varias veces en lo mismo (porque es lo mismo), podrías haberlo invertido en otros títulos. ¿Qué pasa? Que eso hoy en día lo debemos hacer 4 gatos, porque sino, no se explican muchas cosas. Las distribuidoras han visto la mina de oro, y ahora pagamos unos cuantos por eso.
Y sí, creo que hoy en día, es "o lata o extras". Si quieres la película pagas la lata, si quieres los extras, te j***s. No hay más.
Un saludo.
Queremos y pagamos por todo aquello que sea limitado, y prueba de ello son las cifras que manejan los especuladores por el steelbook de Los Pecadores (hasta 8 ventas de un mismo vendedor) que hacen ver que hay demanda de formato físico. Ahora, dejemos de comprar steelbooks en favor de amarays y ya verás como la cosa cambia, pero, claro, eso no va a pasar, así que pagamos desde 32'99€ a 51'99€ (Donnie Darko aparte).
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario