Hace 30 años los niños y los no tan niños se quedaron maravillados con los efectos especiales que daban vida al adorable fantasma Casper, una producción de Steven Spielberg dirigida por Brad Silberling y protagonizada por Christina Ricci y Bill Pullman.
A partir del 29 de agosto de 2025 tendremos una nueva oportunidad de revivir esa magia en (a priori) óptimas condiciones gracias al Steelbook de Casper en UHD 4K y Blu-ray que Universal y Arvi traerán a España.
Una de las mejoras de esta edición aniversario es la inclusión de extras en el disco 4K, algo que faltaba en los lanzamientos anteriores en Blu-ray. Desafortunadamente y como es norma en Universal, no incluirán subtítulos en castellano:
- 7 cortos originales de Casper, el fantasma amigable:
- La travesía de Casper bajo el mar
- Érase una vez una rima
- Boo Hoo Baby
- Asustar o no asustar
- Boo Scout
- Asustando con un brongue
- ¿En qué piensas?
- Revelando Casper.
- Comentario con el director Brad Silbering.
- Escena eliminada.
El Steelbook de Casper en UHD 4K será una edición muy limitada con un precio de 29,99 €. La película estará disponible con imagen 1.85:1 4K (2160p) y las tecnologías HDR10 y Dolby Vision, con sonido Dolby Atmos en inglés y DTS 5.1 para el doblaje en castellano.
Recordad que los títulos distribuidos por Arvi no tienen limitación en la preventa de amazon y su reserva en esta tienda no te asegura conseguirlo. Conociendo la política de Universal es muy probable que en unos meses se edite una edición en caja normal de Casper en UHD 4K.
Steelbook de Casper en UHD 4K y Blu-ray
El Dr. James Harvey y su hija Kat llegan a Whipstaff Manor, una vieja y destartalada mansión. Su codiciosa propietaria, Carrigan Crittendon, ha encontrado al Dr. Harvey para que exorcice la casa: allí se encuentra Casper, un amigable y solitario fantasma que sólo desea un amigo, junto a sus tres increíbles tíos, Látigo, Tufo y Gordi. Si su plan funciona, ella y Dibs, su socio, se harán con el fabuloso tesoro de la mansión. Mientras, Casper ha encontrado en Kat su alma gemela, pero el Trío Fantasmal no quiere humanos en casa.
41 comentarios
Reservadisimo, pero ya basta de que vengan los extras sin subtitular, para qué luego en otros países como pasó con Jurassic World: Dominion vengan subtitulados en español...
en su dia me gustó, la tengo ya en bluray y creo que es suficiente, además creo que en 4K esos efectos especiales justitos van a cantar mas aún, tengo que pasar de ella, pero me alegro que salga, siempre habrá alguien que le interese
Esa cara promocional de Casper siempre la he odiado. No siempre la película, que es una de mis favoritas de siempre.
Por otro lado, porque han modificado la serigrafía del título?!
Por mi parte me esperare a la edición en caja de plástico y a análisis de la edición 4k para ver si hay mejora o no.
Los extras son los del dvd si no me equivoco.
Podría recomprar pero para que.
Gracias, William, jode, qué putada, bueno, siempre nos quedará el DVD de Casper con los extras subtitulados ;)
¡¿Una lata con más discos y extras que un estuche randomero?! ¡No puede ser! ¡¿No ven que es más práctico un estuche de plástico que uno de metal?! ¡¿Qué te da un estuche de metal que no te dé uno de plástico?! ¡Basta de encarecer los productos! ¡Ahorremos en metal, no en discos! ¡Todo en metal con muchos discos y muchos extras no! ¡Todo en estuche de plástico con muchos discos y muchos extras para garantizar la variedad de títulos! Por eso, Divisa edita en estuches birriosos: por la variedad. Y sin extras para ahorrar, ahorrar ellos y ahorrar nosotros.
“O lata o extras”
Cars 3 steelbook. Disco extra con contenidos adicionales que la edición amaray no tiene.
Steelbooks saga Misión Imposible (3 discos, uno de ellos solo para extras)
Solo un par de ejemplos para no abusar.
Hay que hablar con conocimiento.
Ya lo decían Héroes del Silencio en Entre dos tierras: “Y qué fácil es, abrir tanto la boca para opinar…”
Rhoton: leí que Universal cerraron el área o departamento encargada de los extras para Europa, u algo así.
En cuanto a la película: la vi en cuando era un crío en cines y tal vez por nostalgia la hubiese comprado, subrayado HUBIESE porque si los extras vienen sin subtitular, ni aun con español latino, pues que se lo guarden por donde ya saben.
¿Alguien puede decirme el motivo o las razones de por qué Universal España dejó de subtitular los extras?
fidelio creo que te equivocas y tienes una percepción de lo que es una edición en lata y una amaray erroneo.
El disco en ambas es EL MISMO por lo tanto no hay extras en ninguna de las dos, o los hay en las dos.
Por lo tanto no es "o lata o extras".
¿Y que es eso de que antes no era así? Ediciones con extras y sin extras ha habido y habrá siempre.
Y no, no es solo el castellano el que está sin subtitular. Ahora Universal tampoco subtitula lo extras en italiano.
En cuanto a los motivos pueden ser muchos pero a mi me parece evidente que uno de ellos es economico. Si subtitutlar los extras en castellano me cuesta X, pero no recupero ese X, no me compensa subtitularlos.
Y no, los beneficios no se cuentan a nivel global, se cuentan a nivel local y titulo a titulo.
No solo salen sin extras las latas, también los amarays. ¿Vas a despotricar también de los amarays, pelones, sin funda ni nada, o tienes una ojeriza absurda a los steels? Y ya que te gustan tanto los extras, ¿cuál es la cantidad mínima que, según tú, debería incluir una edición para considerarla lo más completa posible? ¿Con libreto o sin él? ¿CD con banda sonora? ¿Estuche sin funda? No sé cómo recordarás tú el pasado, fidelio, el pasado dominado por el maravilloso DVD, pero yo me quedo con el presente, el presente con AC, con sus edicionacas en 4K con extras. Y sin ellos. Y si quiero aumentar mi conocimiento en una materia determinada, me voy a una librería, que libros de cine seguro que tienen. Aunque si no aprendes nada viendo una peli, algo mal estarás haciendo.
Está el tema como para no cuidar el envoltorio de las películas. Están gratis en miles de sitios de la web. Solo unos cuantos como nosotros las compramos por coleccionismo. Me gusta (me encanta) conseguir todas las pelis de tal actor-actriz, director, género.
tatoadsl. Antes no era así, antes primaba el contenido por encima del envoltorio. Hoy en día, bueno desde hace un tiempo, sí es "o lata o nada". Han obligado al comprador (llámalo coleccionista, cinéfilo, o como quieras, al fin y al cabo es alguien que paga) a pasar por el aro, ¿o te comes la lata a secas (sólo con la película) o ajo y agua? ¿por qué? porque patatas.
A veces pienso que no se trata de dinero, simplemente de priorizar. Dudo que Universal tenga problemas financieros, simplemente prefieren invertir en producción (que eso ya es otro tema). Vale, no edites en España si no quieres, pero saca el mismo disco en toda Europa (vale que lo hace casi siempre) completo, con al menos, los idiomas más hablados, pero casualmente siempre es el castellano el que no está en los subtítulos (es el tercer idioma más hablado del mundo, señores de Universal). Es dejadez, es tedio, es no cuidar el producto y que si meto m****a en una lata, se que la gente va a mirar la lata sin abrirla y la va a comprar.
Que el hecho de ver cine, se haya reducido, para muchos, a comprar simplemente latas para tener todos los modelos que sacan, a mi me da pena, tanto por ellos como por el mercado. Yo compro las películas para verlas, sino, no pago 10, 20 o 30 euros. No estoy diciendo que quien se compra la misma película 10 veces no la vea (solo faltaba, aunque tengo mis dudas) pero creo que ese mismo dinero que te has gastado varias veces en lo mismo (porque es lo mismo), podrías haberlo invertido en otros títulos. ¿Qué pasa? Que eso hoy en día lo debemos hacer 4 gatos, porque sino, no se explican muchas cosas. Las distribuidoras han visto la mina de oro, y ahora pagamos unos cuantos por eso.
Y sí, creo que hoy en día, es "o lata o extras". Si quieres la película pagas la lata, si quieres los extras, te j***s. No hay más.
Un saludo.
Queremos y pagamos por todo aquello que sea limitado, y prueba de ello son las cifras que manejan los especuladores por el steelbook de Los Pecadores (hasta 8 ventas de un mismo vendedor) que hacen ver que hay demanda de formato físico. Ahora, dejemos de comprar steelbooks en favor de amarays y ya verás como la cosa cambia, pero, claro, eso no va a pasar, así que pagamos desde 32'99€ a 51'99€ (Donnie Darko aparte).
Tú ama las pelis, no los extras. Yo de las majors ya casi no compro no porque no metan extras, no, no compro ya casi nada de las majors porque no editan cosas que me interesen, cosa que sí hacen AC y Divisa o cualquier editora patria como Vértigo o Karma, con extras o sin extras, con funda o sin ella, en estuche azul o negro, da igual. Y un steel es un incentivo como cualquier otro. Si algún día estos de Universal se deciden a editar en 4K La amenaza de Andrómeda y la sacan en un precioso steel pero sin extras, ¿me iba a quejar yo? ¡Sí, hombre, me voy a quejar yo de eso!
"¿En serio prefieres ver en una estantería 10 latas diferentes de la misma película que varios documentales que realmente te aportan conocimiento?"
Se llama coleccionismo.
Y creo que no es una elección entre steelbook y extras. Que yo sepa el contenido nunca ha dependido del continente.
Bueno si y no xD es cierto aburrido de las pelis no estoy. Amo mi colección muchísimo.
A Universal no le compro pelis por su política de no subtitular extras. Prefiero comprarme la edición americana cuando me lo puedo permitir, aunque sea en latino y disfrutar todo su contenido subtitulado.
Este Casper va a caer en amaray porque seguramente tendrá los extras en latino y con eso a mí me basta. Lo único bueno de Universal actual es que más adelante sacará el 4k amaray, no es como Sony.
Bueno, te has aburrido de los steels como te podrías aburrir de los digipaks, pero lo importante es que no te aburras de las películas, editadas con extras o sin ellos. Porque leyendo a fidelio da la sensación de que ve raro que se edite en steel como si no fuera práctico o algo así, pero una lata cumple la misma función que un estuche de plástico, pero si editan en estuche de plástico algo sin extras no se quejaría porque eso no encarece el producto. Tres horas de extras inéditos los regalan, pero Divisa los suele rechazar porque terminan subidos a YouTube.
Douglas para mí un steel no le da valor a la edición, sino el continente. Pero bueno esto ya son gustos personales de cada uno.
Los digipacks me siguen pareciendo mil veces mejores. Los steels hace tiempo que les tengo tirria, incluso pienso en vender los que tengo para sustituirlos por el amaray.
¿En YouTube no se puede acceder a un montón de making ofs subidos sin permiso? ¿Making ofs que ya estaban presentes en viejas ediciones de DVD o BD? ¿Qué tiene de novedoso meter siempre los mismos extras en cualquier actualización de formato? Si le ves más sentido a descargarte las pelis peladas, ¿no tendría el mismo sentido la descarga de making ofs que están más que vistos? Si los extras no son nuevos, méteme un libreto, añade una funda, diseña un steel guapo, pero repetir películas tiene el mismo sentido que repetir extras, pero los extras por sí solos no tienen sentido alguno. Se editan películas. Punto. Los making ofs, si te interesan, los puedes conservar de una edición anterior o los miras en YouTube. Dedicarse a echar pestes de las latas es absurdo.
Douglas. Una de las ventajas del formato físico no es únicamente que tenga resolución 4K o que tenga sonido Atmos (como digo, eso lo puedo encontrar por internet, aunque el archivo me pese 60 Gb), sino la inclusión de contenido adicional, pero esto es de "primero de DVD", nos lo vendieron así y con todos los argumentos. A mi que me gustan muchos los entresijos de las películas, que una edición tenga extras me parece un valor más que añadido.
Y sí, en mi opinión (es sólo mía, claro), una edición es mucho mejor por el contenido, no por el contenedor. A mi me da lo mismo que venga en una funda de plástico, mientras lo que haya dentro sea de calidad, de interés, y lo más completo posible, y si eso me cuesta 30 euros, los pago si puedo. Pero pagar eso mismo simplemente por la película y una caja de metal, no entra en mi escala de valores. ¿Quien se come el papel y tira el caramelo? El mercado está como está entre otras cosas por eso mismo, porque se ha pasado de valorar más lo de fuera que lo de dentro (aparte de otras cosas).
"Los extras no los ve nadie" es el argumento manido de siempre. No veo los extras pero me compro la misma edición 10 veces. ¿En serio prefieres ver en una estantería 10 latas diferentes de la misma película que varios documentales que realmente te aportan conocimiento? ¿Para qué? ¿Para fardar con los amigos? No se, no lo veo. Pero bueno, es mi punto de vista.
No es incompatible editar películas y editar películas con extras. Se lleva haciendo décadas.
Respeto tu opinión Douglas, como la de todo el mundo, pero no la puedo compartir.
Un saludo.
Si un steel no aporta más valor a una edición, ¿qué ganamos con que vaya el disco en un estuche de plástico? ¿Sacar algo en steel no es cuidar el producto? ¿No es un poco absurdo asociar la edición física con la inclusión de extras, como si los extras dieran a la edición física su verdadera razón de ser? Que se descuide el apartado de los extras no es culpa de la presentación, y hay mucha gente que los extras ni los ve y disfrutan más de una presentación especial. Quejarse de editar en steel es negar el sentido mismo de editar, porque todos queremos que editen películas, no extras. ¿Los extras mejoran una edición si los extras no te gustan?
CinExin_1977, en Italia la tienes.
Visto lo imposible que va a ser conseguirla aquí, he tirado de importación (como el 99% de las veces con Arvi).
He aprovechado para comprar en preventa la de Destino Final Lazos de sangre, que en teoría, salen el mismo día.
Y (sin confirmar) pero se supone que compartimos disco, así que ya sabes...
incineroar. Desconocía esto, pero bueno, tampoco les salva demasiado de la pésima imagen que se llevan fabricando desde hace tiempo.
Está claro que antes cuidaban bastante más el producto, ahora directamente (para ahorrarse costes e invertirlos en remakes y sagas que ya conocemos y que aburren hasta a las ovejas) ni se molestan en un mínimo de calidad o en permitir que todo el mundo pueda disfrutar de su contenido.
Personalmente no me quejo de esto, porque como se ha comentado, es lo que hay y porque un pesado (como algunos me llaman) se queje en una web, no van a cambiar. Simplemente expreso mi desagrado, pero si que confieso que siento bastante decepción porque han visto que este tipo de políticas editoriales no les pasa factura a nivel de ventas, es más, sacan las dichosas latas que encarecen un producto ya de por si sobreexplotado, cuando ese dinero podrían invertirlo, como bien dices, en añadir los subtítulos ya existentes (es que es de traca) a la edición.
A la mayoría de la gente les da lo mismo, y eso me apena porque entonces ¿dónde está la ventaja de este formato en comparación descargarse un archivo del mismo tamaño? ¿qué ventajas ve el comprador pagando 30 euros por un archivo grabado en un disco y metido en una lata pintada?
Respeto cualquier punto de vista (al margen de que lo comparta o no), pero como he dicho otras veces, después de años, décadas comprando, me cuesta cada vez más encontrar motivación para seguir haciéndolo (parece que quieren que la gente no compre), y posiblemente no seré el único al que le venga pasando esto.
Un saludo.
A mí no me ha dado tiempo ni plantearme la compra, total, no sé encuentra en ningún sitio...
Ya la he reservado.
A ver, no quiero hacer abogado del diablo porque la Universal actual me parece que es la PEOR major de formato físico CON DIFERENCIA, pero hay que matizar...
El disco, como pasó con M3GAN o Bikeriders, es para todo el globo, incluido USA. Tiene español latino y como es normal en las ediciones de Universal en USA, los extras estarán subtitulados al latino (a excepción del audiocomentario), si te metes al menú en latino.
Por lo tanto, a no ser que con Casper haga excepción, los extras estarán con subtítulos al español latino, y seguramente MUY NEUTROS. Se pueden disfrutar igualmente y para unos extras ya son perfectos.
A mi personalmente es algo que Mubis debería destacar en caso de que se confirme. El español neutro y castellano hay mínimas diferencias y no te hace pensar que no están subtitulados en tu idioma.
Eso no quita que Universal sea una puta cutre, pues quitando los cortometrajes, el resto de extras son los mismos de la edición DVD de 2004 que ya estaban SUBTITULADOS AL CASTELLANO. ¿Costaba mucho reciclar los subtítulos de tu anterior edición, verdad?
La película me encanta, me esperaré al amaray y que el compi Ponyo me confirme si esos extras están al latino. En caso afirmativo, caerá, pues al menos los podré disfrutar en mi idioma aunque sea en latino.
Ya la tengo en blu ray.
Universal dando asco como siempre...
No es para mi
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario