Sony Pictures presenta su catálogo de películas UHD 4K en España

17 Noviembre 2016, 18:16

Los primeros Ultra HD Blu-ray de Sony Pictures Home Entertainment España (SPHE) están disponibles desde principios de noviembre y la compañía ha llevado a cabo una rueda de prensa sobre el nuevo formato y su futuro.

Sony Pictures presenta su catálogo de películas UHD 4K en España

Sony Pictures -que también distribuye los títulos de Universal Pictures y Paramount Pictures- ha confirmado cuales serán sus primeros UHD 4K previstos para el 2017: Inferno, Los Siete Magníficos, La Llegada, ¡Canta! y Jack Reacher: Nunca Vuelvas Atrás.

Nota de prensa de Sony Pictures sobre sus primeros UHD 4K

Madrid, 17 de noviembre de 2016– Sony Pictures Home Entertainment España (SPHE) ha presentado hoy en rueda de prensa en Audiorema deCine sus primeros títulos en 4K Ultra HD, el nuevo formato físico que ofrece a los consumidores la experiencia definitiva de cine en casa. Desde taquillazos de estreno como Cazafantasmas, Infierno azul, Jason Bourne, Mascotas o Star Trek: Más allá, a clásicos indiscutibles como Dentro del laberinto o la Cazafantasmas original, SPHE trae a nuestro país en la más increíble calidad de imagen y sonido lo mejor de tres de las grandes distribuidoras: Sony Pictures, Universal Pictures y Paramount Pictures.

La división cerrará 2016 con la mayor oferta de películas en 4K Ultra HD disponible en España, y ya ha confirmado algunos de los títulos que llegarán a los hogares en este formato en 2017: Inferno, Los siete magníficos, La llegada, ¡Canta! y Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás.

En la presentación han participado expertos en imagen y sonido, además de Javier Ruiz Caldera, director de Anacleto, agente secreto, Tres bodas de más, y la próxima Superlópez, que ha comentado que “el 4K Ultra HD se ve y se experimenta como la realidad misma. Es una revolución tecnológica, pero también va a suponer una revolución en la manera de afrontar la producción cinematográfica, lo que implica un cambio de perspectiva de todo el equipo, desde los técnicos a maquillaje, arte, decorados en incluso la propia actuación”. El proyector empleado ha sido el último SONY VPL-VW550ES, que reproduce 4K nativo, en lugar de re-escalar la imagen.

Pionera 11 años atrás con el lanzamiento del primer disco Blu-Ray del mundo hace 11 años, SPHE da hoy un paso más en su apuesta firme por llevar a las pantallas domésticas los formatos físicos de contenido de entretenimiento más innovadores y de mayor valor añadido. El 4K Ultra HD marca un antes y un después, convirtiendo cada película en una experiencia tan real como la vida misma gracias a:

  • La resolución: En los discos 4K Ultra HD, la imagen tiene una resolución cuatro veces superior a la del formato Blu-Ray estándar (Full HD) y 16 veces superior a la de un DVD.
  • La tecnología: al soportar la tecnología HDR (High Dynamic Range), los discos 4K Ultra HD ofrecen unos colores sorprendentemente vivos y una definición y contraste mucho mayores, representando con más precisión el rango de niveles de intensidad que el ojo humano percibe en la vida real.
  • El sonido: los nuevos títulos incorporan una pista de sonido Dolby Atmos, que ofrece un audio verdaderamente envolvente, que potencia los efectos y nos permite escuchar a la perfección hasta el detalle más sutil de los distintos elementos de cada escena.
La división Sony Pictures Home Entertainment España nació en abril de 2016 fruto de la alianza en el mercado nacional de Sony Pictures y Universal Pictures en el ámbito del Home Entertainment en formato físico. Desde entonces, ya ha lanzado más de un centenar de títulos, entre películas, series, documentales, reediciones y packs coleccionista tanto de Sony y Universal como de sus sellos asociados, que van desde Paramount Pictures a Discovery Channel, Nickelodeon, Vértigo o Mattel.

86 comentarios

Landista
Landista hace más de 8 años ...

Ryder, no dudo que existe el jamón de pata negra, el joselito, el que cuesta un dineral. Como no dudo que existe el jamón malo, embasado a dos euros el paquete para colarlo. Entre una cosa y otra está el buen jamón, el magnífico jamón, el jamón de prodigioso sabor y acechante espíritu, ese que hace que digamos: "joder, que bueno está este jamón". Que sí, que luego llegará un entendido y dirá que ese jamón de 200 euros pieza no es tan bueno como el de 400... pero qué quieres que te diga... tienes que educarte mucho el paladar para realmente distinguirlo...

...pero sí, hasta llevas razón, voy a cambiarme la frase del perfil, porque está caduca ya. Pondré algo más acorde con la idea de las zarandajas en oled que padezco hoy día.


ryder
ryder hace más de 8 años ...

JC_VLC entiende tu también que no eres el ombligo del mundo y que cuando digo algo no siempre va referido a tu persona y por supuesto seguiré opinando del tema que se trata, faltaría mas que alguien como tú me mandara callar. Ya te he dicho, no hace falta seguir con el tema y si no me mandas privado ya tenemos algo en común, tengo 0 ganas de leerte.

Esa es una buena pregunta Semonster. Salvo Dracula, en las demás que hemos tenido involución en audios también han salido en UHDBD. Empezaremos a ver a partir de ahora los BD cuyos lanzamientos coincidan con el UHDBD con pistas de audio recortadas? Seria lo peor del mundo pues perderíamos la única buena pista en castellano. Habrá que estar atentos a los próximos lanzamientos para ver si se sigue el patrón.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

JC, No digo que sea falsear la imagen en las pelis, pero como se puede desactivar todos contentos. Y como ya he dicho en otra noticia de Mubis. No hay BR que sea la versión del director ya que estos tienen los colores capados. Con lo cual si queremos la version del director va ser que siempre sera la del UHD, (luego las remasterizaciones aparte) Y además casi nadie, usa sondas para calibrar sus tvs, y cada uno los tiene con x valores. Con lo cual hoy día me hace gracia cuando se habla de "visión del Director" y más cuando el director de Mad Max ha dicho que su visión en color es la del UHD (sin especificar HDR on o OFF) cuando muchos de nosotros la defenestrábamos.
Ahora sobre los negros puros o hasta el momento más reales son las de las Oled y esto no debería de tener debate, y más si lo comparamos con las LED. Las plasmas hoy en día todavia son un referente en negros, pero el Oled le supera.


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Yo sigo esperando que Sony explique lo que está haciendo con las pistas sonoras de los blu ray, que han pasado de los DTS a los DD de repente en los últimos lanzamientos.


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Coincido con tu amigo ironconrad y cuidado, las oled tienen otros fallos, la tv perfecta no existe, pero en términos de negros la discusión acabo hace tiempo y el que sepa el funcionamiento de las tecnologías en las tv sabrá el porque una led jamas alcanzará a una oled y me refiero a las de gama alta, las de gama media están a un mundo y esto es algo objetivo y que no hace falta que lo diga yo, con leer a expertos de verdad se puede saber.

JC_VLC como te he comentado, vamos a seguir el debate de tv o vamos a tratar el tema de hilo, las ediciones de sony. Para cualquier otra cosa, tienes el privado.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Jc mira, hoy mismo he estado con un amigo que es fotografo ( de los de verdad) jeje. Esos que se quedan horas intentando capturar la mejor imagen de una abeja en una flor, y ademas estudiado. Que ya sabemos q hoy dia fotografos pueden ser muchos.
Bueno pues asi a lo rapido le comente lo del HDR. y me dijo que el lo usa poco, pero que tampoco es la aberracion que la gente dice. y sobre los negros puros, y las led etc... pues eso ya me dijo que las led no pueden tener negros puros por su funcionamiento. Lo que mas se asemejaba eran los plasma de aquella. Sobre las Oled, lo que ha visto la ha impresionado mucho, pero no pudo todavia probarlas, pero que segun como dicen que es el funcionamiento de estas si que es posible que sean las mejores tvs en el aspacto de los negros.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Jc, es lo que te explicaba ayer. las funciones de las Led, no dejan de ser marketing. que le implementan un software para mejorar los negros??? pues supongo que si, pero no deja de ser un Led con sus carencias. Dicho asi, no hay un solo Led que saque negros tan reales como las Oled.
Todas las tvs tienen su software para intentar emular los mejores negros pero no deja de ser eso simulaciones. Tu tv en pantalla en negro, dejas la sala totalmente a oscuras y que pasa?? pues que la tv lanza luminosidad verdad??? pues en las OLed eso no pasa es como si estuviera todo apagado.


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Hablando de negro puro en la realidad, si que existen materiales sintéticos que se acercan mucho. Para muestra esta imagen. Se recubrio el monumento de ese material
https://goo.gl/images/w5ZKQz


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Sí ironconrad, se asemeja mas a lo que era el plasma que a los led, en términos de negro, pero sigue estando muy lejos, el negro de la oled es infinitamente mejor, superando con soltura a los kuro.

Amén Cobb, como se nota que tienes una oled y sabes de que va el tema. Ojala todos hablaran habiendo probado las cosas.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Bueno compis, pues aclarado todo más o menos, es mucho para asimilar de golpe, jeje, seguro que más adelante irán surgiendo otras dudas o las mismas tal vez, que a veces a uno se le olvidan algunas cosas, jeje. Gracias chicos, hablar así da gusto ;-)


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Jc, pero es que cuando es una escena nocturna, la oled lo reproduce como es, con un tono azulado o grisáceo o como sea, no un negro puro. El negro puro lo reproduce cuando la información que le llega dice que es negro puro. En la escena que he puesto por ejemplo, o los menús. Pero para el resto de casos el negro puro no se va a ver tan claro, pero ahí está, mejorando el contraste y la reproducción de los colores. De verdad, si no lo habéis visto en directo es difícil de explicar, pero realmente es una diferencia, no como lo del hdr, que ya es algo impostado.


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Ryder es que sin ir más lejos, los negros de un buen Plasma pocos LEd pueden llegar a eso. Y el Plasma es una tecnologia obsoleta. Las Oled supongo que se parecen más a un plasma que a un LED, aunque no se el funcionamiento si es comparable.


ryder
ryder hace más de 8 años ...

No Jefe, la vela sigue estando iluminada igual, solo que en un led esa iluminación de la vela contamina a los alrededores y el negro del fondo no sera negro puro, pues los pixeles seguiran estando activos. En la oled la vela tendría el mismo protagonismo, solo que no contaminaría y el fondo seria completamente negro, ya que cada pixel se ilumina de forma independiente en la oled, de manera que solo enciende lo que la imagen necesita, en este fotograma para representar a la señora con el vestido y la vela, lo demás es como si la tv no estuviera encendida. Sobre los negros de la oled, nunca van a tener parte mala, pues el negro es negro y en eso la oled no tiene rival, pues simplemente apaga la bombillita, sea en animación, mostrando unas franjas o los propios negros de cualquier película, el problema viene con los negros de las led que no transmiten el negro puro.


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Jc, lo sé es un fastidio, yo también he movido mi comentario para que estuviera en orden y la gente se entere.
Creo que estamos hablando de lo mismo. Las oled no crean un negro, simplemente no enciende los Led y por eso lo ves negro. Es la ausencia de luz lo que te hace ver el negro ena oled.


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Esos defectos jefe los vas a ver en cualquier tele, porque es de la edición y la tele solo lo reproduce. Y eso del negro no puede ser malo nunca, porque lo único que hace la oled es reproducir los colores como son. En todo caso lo malo estaría en las Led que reproduce los colores alterados.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

En esa escena que has puesto de ejemplo, ryder, la vela tiene un gran protagonismo pero... se le ha quitado con el tema de los negros puros ¿no?, quiero decir que tan negra deja la escena que esa iluminación de la vela, inquietante, desaparece....mmm.... no sé si me explico.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Cobb, esas imperfecciones son las que yo digo, si señor, en la peli "Southbound", hay una escena que pasa eso, una escena nocturno y de fondo la iluminación de la luna llena, se puede ver incluso la tonalidad de iluminación que hay, parece como acuarela, por decirlo así. Si tienes la peli lo puedes comprobar, es la escena en donde hay un atropello, no digo más porque.... y no me acuerdo del tiempo. Vendría a ser algo como esto lo que comento pero más exagerado. http://www.mubis.es/comunidad/aitz/fotos/con-brillo-contraste-reducidos-y-en-estandar-se-puede-borrar-esta-foto-pasadas-unas-horas
Esto se podría evitar con este asunto de los negros puros ¿no?, pero bueno, sabemos que en este ejemplo la edición es que no se la curraron mucho, pero para que se me entienda lo que quiero decir ;-)

Entonces, parece que puede ser bueno por un lado y malo por otro esto del "negro", lo que si parece estar claro es que en las pelis de animación es en dónde mejor provecho se le puede sacar ¿no?.


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Jefe sí, la calidad de la edición es importante, por supuesto, si cogemos una edición especialidad de eone con el brillo subido seguramente se pierda ese efecto, pero si la edición es como tiene que ser, es una delicia. En el caso de insidious, James Wan usa fondos completamente negros para darle mas mal rollo a la película, incluso va cambiando y donde antes en el fondo ves una pared, después puedes ver el fondo completamente negro (o por ejemplo los planos exteriores de la casa, de día el cielo es normal pero de noche el cielo es completamente negro, para dar mas mal rollo, sin iluminación de ningún tipo). Un ejemplo puede ser este fotograma
http://www.desdelaplaza.com/wp-content/uploads/2015/07/noche-del-demonio.jpg
el fondo, como puedes ver es completamente negro, y ahí es donde la oled hace la magia. Si te interesa el tema mira artículos de gente que verdaderamente sabe, a ser posibles en foros ingleses como avsforums.


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Jc, es cierto, como también lo es que el negro puro en la naturaleza se obtiene con la ausencia total de luz (véase, en una cueva profunda) Lo mismo que ocurre en las oled


ironconrad
ironconrad hace más de 8 años ...

Firefly, Cob lo ha explicado perfectamente. Yo solo se que el Oled es una tecnoligia completamente diferente que hace que el negro sea absoluto porque se apagan esas zonas negras. COmo funcionan no lo se. Pero lo que se es que un LEd por el simple echo de como es la función de las LED es imposible que hagan esta función. Ahora si me dicen que las LEd con X software pueden llegar a simular estas cosas.. Puede ser pero nunca llegaran al negro completo porque es una simulación.
Mi led en pantalla en negro manda luz, al igual que todas y cada una de las LED existentes. Las Oled si le pones un plano en negro absoluto no manda Luz, y parece totalmente apagada.


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

Es que no es un efecto jefe, simplemente reproduce los colores como son, el negro como negro, no como gris oscuro. Pero si, evidentemente si el máster no es de buena calidad y un fondo negro no es negro (que debería serlo, pero en la edición no), se ven imperfecciones, como manchas danzantes, o si tiene grano pues ves el grano. Por eso ponía el ejemplo de las películas digitales, porque esas son perfectas y no hay distorsión en la imagen. Digamos que la tele reproduce lo que hay en el disco, no se inventa nada ( y lo reproduce bien). Otra cosa es que la edición sea mala, pues la tele lo reproduce mal, con esos defectos. Ten en cuenta que en una tele oled 4K 55 los defectos en la imagen son más evidentes que en una Led full HD. Pero si la fuente es buena no debería de haber problema. Espero haberme explicado, perdonad el tocho xd.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

De acuerdo, ya lo entiendo, sería como una forma de delimitar con exactitud esa luz de la escena sin que fuera más allá y quedara un efecto extraño como a veces pasa en algunas pelis, algo así vaya. Supongo que esto también dependerá de la calidad de la edición ¿no? independientemente del modelo de televisor, claro. Es decir, cuanto más nuevas las ediciones mejor se notará este efecto.


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Imagínate Jefe que en un plano con fondo negro, se refleja en una parte de ese plano una luz, pues bien la oled encendería solo la parte donde refleja esa luz y todo lo demás la dejaría apagada. No modificaría la escena, si no que la representaría mejor, por eso cuando comentaba por ejemplo el caso de insidious decía que parecia 3d, porque el fondo lo ves completamente negro y solo ves reflejado un cuerpo o una cara y esa iluminación no contamina el resto de la pantalla porque como los pixeles van independientes solo se enciende lo necesario, lo demás se quedaría apagado. Desde luego el salto cualitativo es muy importante, pero claro, de momento es caro, pero como tecnología se come a los lcd,led o plasma.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Vale, buen ejemplo ese de las franjas negras, eso por un lado, pero me asalta otra duda, si los negros son negros ¿en las zonas en donde esa escena contenga iluminación de algún tipo, se elimina esa iluminación? perdería realismo esa escena ¿no? ¿o no tiene nada que ver, es diferente?


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Eso es absurdo landista, por esa regla, que se hace aquí, comprando blu ray, habiendo un formato en el que puedes ver exactamente la misma película y mas barato como el dvd? A mi por lo menos la calidad audiovisual me importa (y a todos los de aquí, para que negarlo, si no seguiríamos con el dvd) y no es incompatible una buena calidad con un peliculón, personalmente yo disfruto mas de la lista de Schindler en blu ray que en dvd o vhs. Sinceramente, no veo por donde coger ese argumento y mas cuando en tu propio perfil podemos leer " ¿Que quieren que les diga....? Me gusta mirar. Y en BluRay miro en Alta Definición. " por lo que dudo que sea el único al que me importa la calidad de la imagen.

Jefe en las oled el negro es negro, absoluto, no ves un negro gris o esa zona que deberia estar en negro iluminada por detrás, simplemente es un negro puro y no importa la zona de la pantalla donde esté. Para que te hagas una idea, una cosa que me gusta de la oled es que cuando ves una peli con bandas negras, si la habitación está oscura, no se diferencia donde empieza la pantalla y acaba el espacio detrás de la tv. Ya lo comenté, para mi la tecnología oled me ha supuesto un cambio bastante mas radical que el 4K,HDR,rec2020, UHDBD etc


Semonster
Semonster hace más de 8 años ...

Landista es que a veces parece que compramos mas la tecnología que el cine.


Landista
Landista hace más de 8 años ...

Sólo se da importancia hoy a la resolución de la imagen, a la perfección técnica, a "negros auténticamente negros". La historia que nos cuentan y si es buena o mala, si nos hace meternos en la película o no.. ya si eso...


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 8 años ...

Vale, más o menos tengo una idea, sería como un modo para que la escena oscura en cuestión tuviera ese negro preciso sin exceso de iluminación, ¿no, chicos?


ryder
ryder hace más de 8 años ...

Exactamente Cobb, ni mas ni menos. La diferencia jefe es como la noche y el día, sinceramente, el negro de las oled es insuperable (esto no significa que no tengan otros fallos), mas que nada porque es la ausencia completa de luz, todo lo demás son pajas mentales que suelen hacerse las personas que les gustaría tener una oled y no pueden (también hay muchas personas normales, la mayoría, que simplemente reconocen las cosas sin necesidad de buscar teorías conspiratorias).


Cobb
Cobb hace más de 8 años ...

https://youtu.be/lC4-o8rmFOw

Por poner un ejemplo, esta escena que la vi en Tv 4K 55" oled y en 3D. Aluciné como hacía tiempo que no hacía. Realmente la diferencia es bestial.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario