La ópera prima de Paz Vega como directora, estará disponible en formato físico a través del Blu-ray de Rita a partir del 31 de marzo de 2025.
Filmax estrenó la película en cines y Divisa Films pondrá a la venta una edición con imagen 1.33:1 1080p y pistas de sonido DTS-HD Master Audio 5.1 y LPCM 2.0. El disco dispondrá de audio y subtítulos en castellano adaptados para personas con discapacidad.
Para complementar y hacer más atractiva la compra del Blu-ray de Rita se incluirá un cómo se hizo, los dibujos de producción (storyboards), una galería de imágenes y dos tráilers. El precio recomendado será de 17,99 €.
Rita en Blu-ray
Sevilla, Junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas…
15 comentarios
Sin embargo a nuestros mayores que se han dejado la piel por este país trabajando duro, ni un puto duro, que se meran que estorban
Jrruiz
Te olvidas de los 82000 euros de la amante de Abalos, por qué ya subencionamos hasta las amantes de los políticos
Viva la fiesta
https://elpais.com/economia/2023-06-09/el-gobierno-desbloquea-2300-millones-de-ayudas-para-la-industria-del-automovil.html
https://www.elespanol.com/eldigitalcastillalamancha/opinion/confidencial-con-firma/20230206/grandes-latifundios-castilla-la-mancha-subvenciones-publicas-millonarias/738796118_12.html
https://www.industriaconectada40.gob.es/difusion/noticias/Paginas/linea4_descarbonizacion.aspx
https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/maquinaria-agricola/ayudas/ayudas_renovacion_de_maquinaria/default.aspx
https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/igualdad_genero_y_des_sostenible/titularidad_compartida/Subvenciones%20directas%20a%20las%20explotaciones%20agrarias%20de%20Titularidad%20Compartida.aspx
https://www.prtr.miteco.gob.es/es/ayudas/catalogo-de-ayudas/ayudas--en-regimen-de-concurrencia-competitiva--para-el-fomento-0.html
Por no hablar de los beneficios fiscales a grandes empresas, que son otra forma de subvención encubierta.
Sin embargo, nadie dice que los coches, el carbón, el campo, el turismo, la banca..., o el coche que el vecino se compró con la paguita del Plan Renove sean nuestras y debemos acceder a ellas gratis. Sobre las películas españolas, sí. En fin.
Me gustó mucho. Que pena que tuviese un paso por salas muy discreto.
Siento curiosidad por conocer su faceta como directora a ver cómo está.
Amen capitan needs
En este país de subvenciona todo, pero yo he sido muy gilipollas y nunca he pillado un duro, toda la vida trabajando, y pagando impuestos
Subvencionar, se podrá subvencionar, no digo yo que no, pero una película sobre unos grafiteros que se ven atrapados en un mundo mágico gobernado por un monstruo quizá no sea de las cosas básicas que hay que subvencionar si no hay visos de recuperar ni lo invertido ni lo subvencionado. Pero el cine es lo que tiene. Y si no, que se lo pregunten a John Carpenter cuando estrenaron aquí en cines El pueblo de los malditos: con lo que recaudó aquí con ella no le dio ni para el tabaco de todo un mes. Cuando a la cultura no la sostiene una industria sólida y solvente, ¿cómo esperar que no te perjudiquen los vaivenes de un público caprichoso del que eres dependiente?
Más datos curiosos: la industria automovilística está subvencionada, el sector turístico está subvencionado, la banca (que tiene beneficios millonarios y ha destruido puestos de trabajo a mansalva) no ha devuelto los miles de millones de euros de dinero público que recibió durante la crisis económica iniciada en 2008. Y así un largo etcétera.
A quien le interese todo este tema que estamos hablando, debería ver el mítico video de Tinieblas González:
https://www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk
No gracias
Y si son casi todas las del cine español, como son financiadas por el estado???
XD
Digamos que es una curiosidad asidua.
En el cine Español quiero decir, y no quiero sonar a tópico porque yo muchas pelis españolas las disfruto.
Conan, bueno, curioso seria si fuese al revés, eso suele ser lo normal xD
Dato curioso: la peli costó 2 millones de € y tuvo una recaudación de 78.000 € ^^'
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario