Capturas de imagen de Los Siete Samuráis en Blu-ray
13 Marzo 2014, 18:24
Se acerca la fecha de lanzamiento en alta definición de uno de los grandes clásicos del Cine de todos los tiempos, Los Siete Samuráis de Akira Kurosawa. Como anticipo os mostramos unas capturas de imagen de la edición que A Contracorriente Films pondrá a la venta el 25 de marzo de 2014, con máster restaurado por The Criterion Collection. En su sección correspondiente podréis ver más imágenes y ampliarlas a su resolución original de 1920x1080 pixels.
Ediciones relacionadas
Noticias relacionadas
Artículos relacionados
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
958 visitas / 12 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2320 visitas / 24 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1065 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7039 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5534 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4000 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
28 comentarios
Ya, pero eso es mas convencional, hay que inventar un spanan 母親芸者, Geisha no haha, geisha madre. xD
Giuseppe, eso más bien significa "madre perra". Para decir "de puta madre" serían más adecuadas expresiones como "subarashii", "saikou da" o "yatta" por poner algunos ejemplos. En este caso la traducción literal no serviría ;)
雌犬母
Excelente edición. Ya está de camino a casa.
Jajajajaja, ni con la saliva, dices XD , muy bueno landista XD
Ganazas.
A mí es que además por pura lógica visual, ver una película planteada en 1,33 o 2,35 en 1,85 es que me chirria. Porque el encuadre es lo que "trabaja" en el ritmo y la percepción de una película, y cuando ese encuadre se modifica la película no se ve del mismo modo, se percibe con un ritmo diferente, y es evidente que falta una cierta armonía.
CONAN, el ejemplo del Vega Sicilia es algo extremo, porque al precio que está el Vega Sicilia no creo que nadie lo mezcle ni con la saliva!
Antiguamente con los televisores 4:3 se hacían auténticas barrabasadas con las películas. Planos en los que los personajes quedaban fuera, o lo que es casi peor, el escaneado que centraba la imagen en un lado u otro según fuera la acción. Se hizo famoso el pase de El Álamo que es 2.20.1 y la adaptaron al 1.33 de la TV. Pero bueno era así, la excepción era que se respetara el formato. Ahora se quiere que todo sea 1.85 para "llenar" la pantalla, y no. Lawrence de Arabia es 2.20.1 y no 1.85.1 y Casabalanca es 1.33.1 y no 1.85.1.
Ya Señor Spock, lo intenté, pero que va, no me metía en lo que veía y lo estiré hasta llenar la pantalla y ahora presto total atención a lo que veo ^^
Pues no Juan Pedrero, no necesito a nadie que me reeduque, otra cosa es que me aconsejen ;) y ya yo luego, decidiré lo que estime oportuno y conveniente ;)
Lo sé Trooper, lo sé :( y es una pena, porque a mí la verdad es que es el formato que más me gusta ^^
Tarkovsky, ya te aviso que esto de estirar la imagen a penas lo he "un par" de veces, siempre que he tenido que ver pelis de esas viejas, las he visto en el formato en el que las pasaban por tv, lo que pasa es que me sigue chirriando un hue..., no lo puedo evitar :( , pero dicho esto, también te digo que entiendo perfectamente lo que me dices ;)
No todo es 1.85.
Lo del estiramiento de la pantalla ya me parece el colmo de la aberración; por dios, y luego dicen que algunos no necesitan que se les eduque, aunque sea a las bravas... (me refiero a la polémica de los doblajes).
Y ojo, te lo digo porque hace muchos años cuando veía series de anime en el PC hacía exactamente lo mismo, pero llega un punto donde te das cuenta de la "atrocidad" que estaba cometiendo.
CONAN, siento que por ese "pequeño" problema te pierdas prácticamente todo el cine anterior a los 50 (una importantísima historia del cine), pues es el formato estándar que se usaba hasta la fecha. Como todo es cuestión de costumbre, hasta que llega un punto donde incluso lo disfrutas más, siendo consciente que estás ante un "clásico", así como las personas que disfrutan más del cine mudo pese (o gracias) a la ausencia de sonido.
Lo sé Trooper ;) y bueno, la verdad es que en el tema de los subtítulos sería lo más jod... :(
Señor Spock, gracias por el dato, lo desconocía. Por cierto, ahora mismo estoy viendo la serie original de Star Trek por 1ª vez (voy por el capítulo 2x07) y he estirado la imagen para que llenase la pantalla y la verdad es que así disfruto mucho más ^^
Pues Conan, en fin, sí se puede desde luego, ahora deformarás la imagen o, con el efecto zoom, no verás los subtítulos. Es una aberración en cualquier caso, el formato de la película es el que es.
Ok, gracias por la aclaración, landista ;) Yo siempre veo las pelis en su formato, aunque en este caso particular, eso de ver una peli en 4:3, con ese panorámico lateral... ¡buff!, me supera, asi que seguramente intentaría llenar la imagen a ver como se ve.
Por cierto, pese a que suponía que se trataba de un vino, he tenido que mirar en google a ver que leches era el Vega Sicilia XD
Magnífica calidad de imagen. Los subtítulos amarillos nunca han sido santo de mi devoción, pero se les perdona.
CONAN... sí es posible. Igual que es posible echarle agua al Vega Sicilia. Otra cosa es que quien lo haga no esté en sus cabales...
Lo sé, pero digo si se podría hacer ;)
Una pregunta tíos: ¿es posible en nuestros televisiores modificar el formato de la imagen para que llene la pantalla?
Imagen de vicio, extras, carátula currada, amaray negro... Y todo por menos de 15€ en Amazon. Impresionante.
Qué ganas de que llege el 25 de Marzo y comprarla, tiene una pinta soberbia.
jcristellys tuiteo tu frase, mejor descrito imposible xD
Derrelicto, "de puta madre" en japonés se dice "a contlacoliente"
Se ve impresionante la edición. Debería ser un ejemplo para otras editoras.
Genial, esto si que es una compra fija!
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario