
VHSdeBarrio
HombreSe unió a mubis el 17 Marzo 2022
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1971 visitas / 50 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4475 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4475 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2909 visitas / 25 comentarios
-
36 comentarios
HarryLime114 no creo que la hayan censurado. Lo que pasa es que emiten las películas a 25 fotogramas por segundo de forma que van más rápido y duran menos. El Blu-ray va a la misma velocidad de reproducción que en el cine: 24 fotogramas por segundo.
Hace unos días pillé a medias una tertulia sobre cine en la 2. Pero me quedé con la última frase de uno de los que intervenían...que si se tiene formato físico mejor, para evitar la "censura" de las plataformas...
Bueno, pues acabo de ver A Matter of life and death, de Powell & Pressburger. Estaba trasteando en Filmin y me la he puesto ahí, aunque la tengo en bluray. Bueno, pues duración en Filmin, 92 minutos, duración oficial en la versión inglesa y en mi bluray 104 minutos... Total, que creo que el streaming será buen complemento, pero mientras exista interés en el cine existirá el formato fisico
Entonces Gus hay que maximizar, si, pero si tienes Sky compartido son 1,5€ al mes si te apuntaste en lanzamiento, HBO cuando la oferta a 8€ entre 5 usuarios, 1,6€ al mes, Netflix con anuncios dos usuarios, 2,5 € al mes y Disney salía 22'5€/año cuatro cuentas compartidas a 1,9€ mes. Total 7,5€ al mes por 12 meses.Total 90€ al año, aunque no llega a los 70€. Algo se me escapa, y además tienes que tener colegas o familiares para compartir todo, y eso hasta ahora que empiezan a restringir las multicuentas., pero no se está tan lejos de los 70€.
Vamos que analizando en frio, estoy haciendo el primo jejeje
70e anuales todas esas, supongo que haciendo tretas.
JackBurtonalrescate... Pero el precio que pagas es mensual. El que comenta babylon50 es anual...
Yo por 69€ en Vodafone tengo 2 líneas ilimitadas de datos y la tele de Vodafone que me incluye en el precio Filmin, Amazon, HBO y Disney, por lo que no veo tan descabellado lo de Babylon, y aparte pago 3€ por Sky y 5,5€ con Netflix con anuncios que ponen dos de 20 segundos a la hora, y ahora 10 por Apple TV que estaré solo 3 meses para ver unas cosas puntuales. Y FlixOle creo que pague en el pasado Black Friday 25€ por todo un año.
Es negociar todos los años y estar dispuesto a cambiar de plataforma para tener la mejor oferta, aunque hasta ahora no he necesitado cambiar y llevo muchos años en Vodafone porque siempre contraofertan
Richard Blaine 76. Yo también creo que podrían convivir plataformas y formato físico pero creo que cada vez nos conformamos con menos calidad y el hecho es que cada vez se venden menos títulos en formato físico por lo que acabará, muy a mi pesar, por desaparecer. Hace poco que probé Filmin y efectivamente tiene un catálogo de cine clásico e independiente impresionante pero me decepcionó bastante comprobar que la imagen y sonido que ofrecen es inferior a otras plataformas o formatos físicos como el Blu-ray o el Blu-ray UHD. Las películas tienen menor duración al tener mayor velocidad como ocurre con los DVD y eso se nota bastante al ver un musical, por ejemplo, yo lo noto bastante y particularmente me molesta. Tienen muy pocos títulos en 4k que en otras plataformas si están en esa calidad. Tampoco dispone de sonido multicanal. Esto último no me importa en películas antiguas pero en las modernas sí. Es una lástima porque no me importaría pagar más si solucionaran estas cosas y ya me puse en contacto con ellos. Fueron muy amables y me respondieron rápidamente diciendo que mejorarían con el tiempo. Cuando esto pase me volveré a suscribir aunque seguiré comprando físico todo lo que mi economía me permita.
Babylon50... ¿Como tienes todo eso por 70 pavos?...No me salen las cuentas a no ser que tengas un codificador pirata de esos con los que se comparte la fibra. Conozco a alguien que tiene algo así, no sé muy bien cómo funciona pero comparte fibra o servidores o yo que sé, como digo no sé cómo funciona pero es algo parecido y lo hace a través de un codificador y le paga a un tío por ponerle todo lo que quiera, cine, deportes...etc. Pero vamos... Más pirata que Jack Sparrow.
Pues explica como, Babylon50...
No sería mejor montar una sola plataforma como Spotify que tenga casi todo el catálogo y las majors licenciar sus películas allí?
A todo esto parece ser que Apple tv no es la que más calidad tiene, sinó BRAVIA CORE, pero es un servicio muy cerrado solo para clientes con tvs Sony y contenido creo que tiene poco.
Pues yo me te dado de alta en Apple este finde para ver la de Scorsese y Napoleón y una cuántas series.
El streaming es un buen complemento que no se puede comprar todo, y yo porque soy vago, pero si vas jugando y estando 2-3 mese viendo lo que quieres y a otra no sale tan caro. Otra cosa es que descargues cosas, entonces ya es otra cosa
Yo ente unas cosas y otras, las tengo todas ahora mismo, menos Atresmedia pero si Skyshowtime y voy picoteando. Eso sí Amazon, HBO, Filmin y Disney me entran con el paquete de Vodafone
Y teniendo en cuenta que el IPC del año pasado fue un 5,5 y el anterior un 6,5 en la mayoría no me parece mucha subida desde 2019
Yo gracias al Streaming he conocido peliculas y he podido ver otras tantas a las que me tenia muchas ganas y a raíz de eso, me las he comprado en físico, que de otra manera, no hubiera hecho (no compro o no suelo comprar películas sin haber visto) así que opino como Hitman44.
Que si,Fast food Ironconrad,gracias a este Fast food he disfrutado de Gen V y ahora de la 2ª de Invencible,gracias a él he visto peliculas que en cines no pude ver o que inicialmente no me interesaban y gracias a verlas por ahi decidi comprarla,he disfrutado de Dieciseis sangrientos y asi muchas mas cosas,es mejor piratear y ver las cosas gratis
Desde luego es un ejemplo Filmin, que no sólo no ha subido los precios, sino que es todo un referente de catálogo para cinéfilos.
También decir que FlixOlé tan sólo subió 1€ (de 2'99 a 3'99).
hace días os comentaba que aquí en Alicante, mi ciudad, el FNAC tenía una sección, una oferta de formato físico bastante "amplia" (siempre entre comillas), comparada con la tristeza de ver cómo casi ha desaparecido este espacio en sitios como El Corte Inglés y de Media Mark ni os cuento...
Dicen que antes de criticar hay que probar...por eso estoy probando este Fast Food y no me sacia nada de nada.
Por un lado PRIME, lo tengo por los envios y si me dieran la oportunidad de pagar 30e solo envios en vez de 50 con Video Aceptaría sin pensarmelo. Lo único que hago es poner Dos hombres y medio en bucle en la hora de la comida cena... Y de ahí poco más Alguna serie, y pelis diría que ninguna.
Disney Plus, lo puse el mes pasado por 2e durante 3 meses (6 los 3meses) y sinceramente cancelaré tras estos 3 meses. Solo lo esta usando mi mujer para ver los simpsons, y poco más. De hecho me lleve una decepción que no se donde habia leido que el prpgrama "Cazadores de Mitos" estaba en Disney plus y nada de nada.
Pelis menudo chasco... PELIS Only Disney Plus como PREY (ahora saldrá en físico) No tienen un mísero extra.
Vamos que si por 2e casi ni se usa... 10 o 15 ya ni de coña.
Y todas las demás pues viene siendo lo mismo... A mi no me compensan ni antes siendo baratas, menos ahora subiendo precios como la Espuma.
Y Movistar me he llevado un chasco que ahora el Grupo Amc va por libre y 4e al mes (que no pago) Eso si quitan canales y mantienen o suben el precio.
Por mi parte las plaraformas NO son para mi.
Y espero que siga siendo compatibles como decís con el físico.
Solo se que estoy en 2 grupos de Telegram sobre TVsy la gran mayoría NO Consumen nada de Físico.
Dentro de poco tiempo, no más de dos años, vaticino que de las 10 (falta SkyShowtime), quedarán como mucho 4.
Lo de MoviStar Plus es sangrante porque ya eran carísimos antes. Es más.. si pides paquete cine... te cobran como si fueses el de Zara.
yo tambien disfruto de plataformas+fisico+itunes.Perfectamente compatible y disfrutable.Me da mucha pena por que el fisico me vuelve loco pero ya estoy mentalizado que no va a hacer mas que bajar.
como dices tatoads sería posible, gracias, no soy un entendido en ese tema. Los puristas de la imagen defienden siempre el formato físico, estos temas son interminables en páginas y foros audiovisuales. Much@s también decimos que en dos televisores, pongamos de 42 pulgadas, una pantalla al lado de la otra, no sabríamos diferenciar la calidad de imagen de la misma película Blu-ray y en streaming.
Gus no he dicho que las haya, he dicho que es posible dar mayor calidad que en un disco que está limitado a un espacio determinado.
Las conexiones actuales lo permite. Es evidente que ninguna lo hace, pero no es un tema técnico, es económico por el coste que supone, por lo que se trata de reducir ese coste reduciendo el ancho de banda necesario y el espacio en servidores.
Pero como digo, técnicamente ya es posible, no que lo estén haciendo.
Muchas plataformas hay, pero aún estando enganchado a todas hay películas que no encuentras.
La única que en bitrate se acerca a la calidad de un disco 4K sería Apple. Las demás no.
tatoadsl... A día de hoy no hay ni una plataforma que te dé más calidad que un formato físico (siempre y cuando la autoría esté bien hecha). La excepción serían los DVDs y algunos Blu-rays, pero 4K ni uno, por mucha banda de ancha que tengas no lo vas a ver ni escuchar mejor.
VHSdeBarrio, indicas que la calidad del streaming siempre dependerá de tu ancho de banda, pero se suele olvidar que la calidad de un disco siempre depende de la capacidad del disco y no puede aumentarse. En cambio el streaming, por el aumento del ancho de banda de las conexiones siempre es susceptible de mejora y de mejora inmediata.
Actualmente el streaming podría dar mas calidad que el fisico, no hay limitación tecnica. No se hace por el coste economico que tiene, mayor uso de ancho de banda tiene un mayor coste, pero actualmente se puede dar mayor calidad que en el físico.
Indijuanma: eso de que las plataformas son el fast food del cine no es cierto. En Filmin tienes cine de autor, clásico e inédito hasta reventar, está Mubi, el catálogo de cine español clásico de Flix Olé, etc.
Yo soy un firme defensor de la convivencia entre el formato físico y el streaming, el discurso que el primero está destruyendo al segundo es tan falso como integrista (nadie está obligado a tener ninguna plataforma, como yo de no comprar películas o series que sé que solo veré una vez en mi vida).
Desde luego que es preferible el formato físico por varios motivos: el objetivo en sí ( que es una preservación de la Cultura), el catálogo (en el que podremos tener las películas imposibles de ver, que no ofrecen las plataformas) y la calidad nativa (por ejemplo, la calidad del streaming siempre dependerá de tu ancho de banda).
Hay otro debate: las grandes corporaciones (ya sean de venta física o de streaming), deciden lo que vemos, la relación costo-beneficio se traduciría para ellos en ¿más suscriptores o más reproducciones?
Efectivamente, como dice Hitman44 el físico y el streaming son compatibles, pero hay quien todavía insiste en el discurso anti-streaming como si eso te hiciese mejor coleccionista.
En cuanto a la subida de precios, es normal ya que como comenta YoSoyInex al principio muchas de las plataformas tenían precios bajos como oferta de lanzamiento para captar clientes en un primer momento.
Las plataformas se han impuesto y como ya tienen su clientela ahora van a seguir subiendo precios, como es normal. De todas formas seguirá habiendo títulos difíciles de encontrar aunque se tengan contratadas todas las plataformas. Es el fast food del cine.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario