
Trek
MujerNavarra (España)
Se unió a mubis el 10 Diciembre 2011
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2286 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4676 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2934 visitas / 25 comentarios
-
-
11 comentarios
Muchas gracias a todos por comentar!!
Yo tengo el DVD que editó Warner hace un montón de años. Una película a reivindicar en España en bluray (legal) con una buena remasterización, porque por lo que he leído, la "resenada" que se vende tiene una imagen regulera que deja bastante que desear.
El Boxset muy chulo Trek. Que lo disfrutes.
La de veces que habremos visto esta peli en casa en el DVD de la colección que sacó El País hace siglos :O y sin embargo la recuerdo así así, me encantaría volver a verla.
Gracias por mostrar esta edición Trek, qué recuerdos.
Gracias nuevamente Trek.
Gracias a vosotros por comentar :)
Ha salido este tema en otro foro. Copio y amplio info que ha dado el usuario Twist, por si tenéis curiosidad...
El Cinemascope irrumpe en el año 1953 presentado por la Fox. El éxito es fulminante y los demás estudios procuran establecer patentes propias para explotar el formato ancho. En los años inmediatamente posteriores, las salas van acomodando sus instalaciones para las nuevas proporciones de proyección pero, mientras tanto, se ruedan bastantes dobles versiones para que el mismo título pueda ser proyectado en cines con o sin pantallas anchas.
"Siete novias para siete hermanos" es una de ellas, pero también otras como "La túnica sagrada" (la primera película de la historia estrenada en Cinemascope), "Los caballeros del rey Arturo", "Los contrabandistas de Moonfleet" o "Coraza negra". (Más tarde volvería a ocurrir algo similar con la llegada del Todd-AO, en este caso por razones técnicas en los proyectores: diferente número de fotogramas por segundo impedían la compatibilidad entre sistemas; así, al menos tres títulos primerizos del Todd-AO, "Oklahoma!", "La vuelta al mundo en 80 días" y "South Pacific", fueron rodados simultáneamente en Cinemascope y Todd-AO).
Estas dobles versiones siguen obviamente el mismo guión, pero la planificación varía para ajustarse a las proporciones y movimientos. Dependiendo del plano puede haber una angulación ligeramente distinta, un ascenso de grúa puede arrancar un poco antes o después y, sobre todo, se detectan algunas tomas diferentes en las que los movimientos de los actores varían llamativamente, el atrezzo aparece en otro lugar, etc. Esto último, claro, es lo más disfrutable para el cinéfilo curioso.
Por señalar algunos momentos en "Siete novias para siete hermanos": cuando la pareja principal se dirige a la granja de los Pontipee, Jane Powell se echa un chal por los hombros de modo diferente en una copia y otra; poco después, al abrir la puerta de la casa, las gallinas que aparecen son distintas en la toma Scope y en la que no lo es, etc.
Gracias por compartir Trek. Un clásico del que disfruté mucho en VHS. Un color muy agradable.
Yo tampoco sabía nada de esto de las cámaras y la verdad es que resulta muy curioso.
Ojalá la editen por aquí en Blu-Ray como se merece.
Gracias Trek. Desconocía lo de las dos cámaras y no me suena haber visto ese dato en ninguna otra edición.
JackBurton, algunas películas se rodaban simultáneamente con dos cámaras para filmar con dos tipos diferentes de celuloide, siendo entre ellas diferentes formatos de imagen. Generalmente se hacía esto para poder proyectar en cines que tenían diferentes formatos de pantalla, o bien una copia iba dirigida a cines y otra a tv.
En este caso se filmo con una cámara Cinemascope a 2.55 y otra cámara a 1.77. La primera es la que generalmente se proyecta si el cine lo permite, sino se utiliza la otra.
Lógicamente, el formato 1.77 si lo colocas en la misma posición que el 2.35, capta menos imagen por los lados, y lo que tenían que hacer era mover mas la cámara de lado a lado para captar todo lo que el 2.35 captaba sin moverla.
Es curioso comparar ambas y ver como, por ejemplo, la cara de un actor es cogida de una posición y con la otra cámara de una posición ligeramente desplazada, ya que las cámaras, por muy juntas que estuvieran, siempre tenían diferente ubicación respecto a lo que filmaban.
La película es a color, que por cierto tiene unos colores maravillosos. Las fotografías promocionales son las que eran en b/n.
Esta la veía mucho mi hermana. Yo la recordaba en color.
Y la versión alternativa en qué consiste Trek?
Esta bien la edición.
Otra estupenda edicion, gracias por las fotos Trek :-).
Deliciosa película que resulta extraño que no exista con mejor presentación, o al menos yo no la conozco.
Más fotos...
https://www.nosolohd.com/xf/threads/siete-novias-para-siete-hermanos-seven-brides-for-seven-brothers.31113/
http://www.mundodvd.com/siete-novias-siete-hermanos-seven-brides-for-seven-brothers-159592/#post4708462
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario