
Trek
MujerNavarra (España)
Se unió a mubis el 10 Diciembre 2011
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3833 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2686 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3139 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3833 visitas / 8 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3139 visitas / 27 comentarios
-
41 comentarios
Trek mete un reportaje de una edfición chula, ahora y llegamos a 2000 jeje.
Era un no-premio, Leoky :)
1153 visitas y subiendo. Además no he visitado el lomo de Toy Story y si lo Maccarteles, ¿que premio le llevo?. XD
Y sobre todo para nuevos navegantes, más de una vez lo he hecho (recomendar Mubis), y la gente va directa a esos apartados ya que no conocen la página, al ver que no hay nada, no vuelven más. Hay que meterle un baile a eso.
Macnamara OLE Y OLE.
Que mubis tenga en cuenta la intervención de MacNamara, por favor.
Acabo de ver este post. Entiendo entre comillas que un lomo de un steel de una película reciente que va a salir suscite entre la gente más expectación que un cartel de cine o un debate sobre una película. A mi modo de ver creo que Mubis en general o la sensación que da es que es una página para estar al día de las ediciones que van a salir y coleccionismo más que un foro para hablar sobre cine. Eso si, a mi me gustan las dos cosas, soy coleccionista de películas que me gustan y por eso me las compro y a la vez me gustan mucho las aportaciones como por ejemplo CineClubMubis, que ayudan en parte a que la página tenga un nuevo aire. Pero creo que hay que entender que Mubis no es un espacio cerrado y hay gente que sólo entra aquí para informarse de una determinada edición que va a salir y a parte gente como yo que también le gusta conocer más acerca de películas, directores, análisis de películas de otros tiempos etc porque me gusta el mundo del cine en general. Creo que los dos mundos, es decir, el de el coleccionismo en si y el de información y debates sobre película puede convivir, eso si con respeto. Si uno interesa más que otro.. pues bueno es una pena que las aportaciones de usuarios que van más allá de poner una foto y se curran un post no tengan tanto impacto entre la comunidad que por ejemplo un estreno de Marvel pero si la gente es lo que demanda... .Aún así apoyo a toda la gente que hace por hacer de Mubis un encuentro de personas que comparten una misma afición, el cine y sobre todo con buenas formas, porque no hay necesidad de lo contrario.
No voy a ser yo quien diga qué es lo que más gusta a la gente, pero solo voy a hacer una reflexión. Esta es una página eminentemente de formatos, es decir que trata sobre ediciones que han aparecido o van a aparecer, y por tanto parece lógico pensar que comentarios tipo CineClubMubis o Debate Abierto no interesan tanto por no tratar sobre la edición sino sobre la película, tal y como ha indicado algún usuario.
Y ahí va la reflexión: Mubis tiene en estos momentos unos 12.760 usuarios (aunque evidentemente no todos proactivos). ¿Cuántos tendría hace unos 7 años? Pues no sé si habrá manera de saberlo, pero seguramente muchos menos. Y lo digo porqué si analizáis la pestaña de artículos (sí, esa pestaña que todos tenemos muy olvidada) veréis que se subdivide en: cinematografía, comparativas, entrevistas, especiales y fotografías. Pues bien:
- En Cinematografía solo hay dos artículos de hace 7 años, con casi 10.000 uno y 34.300 visitas el otro.
- En el de Comparativas hay 9 artículos, alguno reciente y con un número de visitas variable, entre 4000 y 6000, aunque Espartaco se lleva 40.000, Titanic 21.000 y Terminator 2, 18.000.
- En el de Entrevistas hay 6 artículos, el más reciente de hace 5 años, con entre 4000 y 6000 visitas, a excepción del Rey León con 13.000.
- En el de Especiales hay 7 artículos, el más reciente de hace 3 años, con entre 5000 y 8000 visitas, a excepción de Cómo se hizo Pesadilla antes de Navidad con 18.000.
Por tanto, si obviamos el apartado de Comparativas, los otros 3 apartados tienen -mejor dicho, tuvieron- un número de visitas bastante interesante de media, hecho que quita la razón al comentario de que los usuarios de esta página están mayoritariamente interesados en los artículos sobre ediciones y no sobre cine.
Quiero pensar que si Mubis ha colgado los posts de CineClubMubis en un apartado específico es porqué, a su entender, queda justificado por el número de visitas y de comentarios que cada post suscita.
Lo he dicho en alguna ocasión: el elemento diferenciador de esta página respecto a otras, a mi parecer, es la posibilidad de interacción inmediata entre los usuarios. ¿Vamos a aprovecharla solo para comentar sobre ediciones? Sería una pena. Por tanto, desde aquí, pido a Mubis que intente reactivar esos apartados, y ptenciar cualquiera que hable sobre cine, que en su día tuvieron una muy buena acogida y que han quedado en el olvido. Es evidente que interesaban.
Tiene toda la pinta de que si Trek.
700 visitas y subiendo... Ya digo que lo que aquí gusta es el salseo jajajaja
Respecto al tema, estoy de acuerdo que aquí la gente entre mas a informarse sobre ediciones que sobre temas cinéfilos que tal vez existan otras páginas mas adecuadas. A mi también me pasa eso.
Pero que suscite mas curiosidad el lomo de un steel, que una colección de una obra irrepetible relacionada, no lo olvidemos, también con el formato doméstico, me deja cuanto menos perplejo.
A mí el nivel cinéfilo me da más o menos igual teniendo en cuenta que esta es una comunidad sobre el formato físico. Para cinefilia visito otras webs o blogs.
Además, en muchas ocasiones son los blockbusters los que mantienen el garito. Quiero decir, una película superventas posibilita que luego saquen otras cuantas cuyo margen de beneficio es infinitamente menor. Pero esto es lo de siempre: underground VS. mainstream.
Y ya por último, siendo todos nosotros aficionados a lo mismo, sería mejor aprovechar esos nexos de unión que pararnos a observar nuestras diferencias.
De vez en cuando me meto por curiosidad en las colecciones de distintos usuarios y observo que las listas suelen ser bastante eclécticas, igual que la mía, que lo mismo tengo Godard, que Michael Bay, que Korosawa, que Los Vengadores.
Bueno, es normal que en una web de coleccionismo la gente se interese más por las ediciones que por las películas en sí. No es el estudio más objetivo que se pueda hacer, y mucho menos por las visitas de dos publicaciones de una sola persona.
Otra cosa sería si hablásemos a nivel de calle, donde se podría hacer un estudio abarcando todos los datos y variantes posibles sobre consumidores de cine.
Esto me parece como lo de Scorsese y Coppola criticando el cine de superhéroes.
A ver, primero sacar conclusiones solo por 2 post tuyos, no es el mejor trabajo de investigación, la verdad jajaja.
Puede incluso que haya sido la hora de publicación. Lo mismo otro día, otra hora, salen más fans de Mac, quien sabe. Hay muchos factores.
A parte, aunque Toy Story 4 no sea tan buena película es de una saga muy conocida, es novedad... es más normal que genere más visitas hoy día.
No conozco la película de Mac. Sinceramente ni me he metido al de Toy Story porque no pillaré steelbook y tampoco la película de salida, pero decir que porque un post de una película que seguramente a ti te guste mucho, no tenga las visitas que esperabas o más que otro, es que no hay nivel... ¿qué es para ti el nivel? ¿que valores más el cine antiguo? ¿el clásico?
Yo creo que hay que disfrutar de todo. A mí no me gustan los westerns, pero respeto que le gusten a otros y por tanto creo que no soy menos cinéfilo por ello (por poner un ejemplo tonto).
ironconrad, el cine no es "tan clásico" ni "tan moderno". Cualquier película que no hayas visto será una novedad para tí.
Clasificar una película por su año de producción es un prejuicio.
Completamente de acuerdo con dan2. Ves los programas concurso y se te cae el alma a los pies viendo las preguntas sencillísimas de cultura general que fallan los concursantes más jóvenes.
Puede ser... pero ya sabemos que estas cosas cambian con el tiempo. Es algo que no me preocupa en absoluto. A mí me gusta lo que me gusta y es lo que veo. Y a veces veo otras cosas por probar aunque me lleve un chasco. Y si, me gusta mucho cine clásico pero no todo y algunos directores considerados vacas sagradas casi no los soporto ni como personaje ni sus productos. Y como soy yo quien las veo pues yo soy quien puntuó y catálogo según mis gustos. Y jamás he criticado el gusto personal de nadie, cosa que por aquí se está convirtiendo en algo habitual y eso sí que me parece denigrante para el foro.
El nivel cinefilo general actual lo está. Al igual que el nivel de conocimiento general de la sociedad sobre cualquier otro arte.
ironconrad, ese no es el tema en cuestión, no se está diciendo que sea más cinéfilo por tener mas películas o menos...
Confirmo, te estás haciendo vieja
Yo creo que por aquí hay gente muy maja,que comparte opiniones o noticias sobre cine,y luego están los que se pasan de listos,que normalmente son los que no respetan los gustos de los demás.
En todo caso,un abrazo para todos ellos.
Cierto Espagueti aunque no la acabe de ver mire 30 mins pero me aburría, aun así algún día le daré otra oportunidad. Yo por ejemplo el apartado (que hasta mubis lo "patrocina") de Cinemubis no me suscitan mucho interés ese tipo de cine tan clasico, pero sin embargo post de "Debates abiertos" de Jefe Brody, gracias a ellos algunas las he vuelto a descubrir, otras Ni las conocia, pero les doy la oportunidad. Tengo Curiosidad de El tren del Infierno por ejemplo. Otro tema es que por falta de tiempo aun no las haya visto.
Como he dicho no voy a negar que lo que mas veo son Blockbusters etc, pero tampoco me cierro en banda.
---------------------------------
Sobre el tema en cuestión. NO es mas cinefilo el que más tiene físicamente que el que NO tiene ni una sola peli.
Conozco a mucha gente que se ve todo digital sea legal o ilegal y no compran ni una sola edición.
El cinefilo es esa persona que ve/entiende de cine. Otra cosa es el coleccionista de cine.
Cierto es que la pregunta tal vez no esté bien formulada, pero vamos, todos sabéis que es lo que quiero decir.
Por otra parte creo que lo del lomo del steelbook está mas alineado con la temática principal de la web, que es el formato físico de películas, no digo que los posters no tengan que ver con el formato físico.
Como dato curioso, diré que no había visto tu primer post del los carteles y lo he visto hoy a raiz de la segunda parte, por lo que "no pude entrar", sin embargo sí que ví la publicación de lo del lomo.
No discuto lo del nivel cinéfilo, pero no me parece una métrica objetiva para medir el nivel cinéfilo. Entre otras cosas porque en el número de visualizaciones de una foto pueden influir muchas cosas (número de fotos publicadas por hora que oculten antes las publicaciones, picos de actividad, etc...) Y no es representativo de nada.
Ánimo,no te preocupes.Mas que de nivel es una cuestión de interés por según que temas.Unos son más interesantes o polémicos que otros.
¿Ahora te das cuenta que la gente en Mubis sobreactúa eternamente a unos niveles increíbles sobre los lomitos de marras de los steel? Porque yo he intentado bromear sobre ello y dejarlo ver sarcasticamente en los posts pero es que no hay manera.
ironconrad, recuerdo que hablé en un post sobre Grupo salvaje, y tú dijiste que no la habías visto. En poco tiempo, volvió a salir el tema, y dijiste que no te gustó. Es decir que habías visto la película. Ten por seguro, que esto no te incluye a ti. En mi opinión eso es ser un verdadero cinéfilo.
couple, lo primero lee detenidamente el título del post.
Como puedes ver, pregunto y no afirmo, ya que se que mi percepción puede ser errónea, y de ahí que quiera saber la opinión de otros usuarios.
Eso si, que gusta el Sálvame lo tengo claro... No lleva ni media hora este post y ya tiene cerca de 200 visitas. Joe, me voy a aficionar a mirar este dato que hasta hoy no hacía ni caso jajaja
Trek.Facil ay mucha envidia por aqui,repito ediciones limitadas que pongas tu o algunos tengamis ya ...buff ay mucha envidia por aqui y se les nota.
Pero bueno tu no te desanimes ese nivel que tienes para la fotografia no la tenemos todos y eso repito ay que valorarlo y es un currelo que ni me imagino
Zapatoto, no se de donde sale dicho término, pero vamos, yo lo llevo escuchando toda la vida.
Respecto a los reportajes fotográficos, es una extensión de mi afición por el cine y el formato doméstico, y lo cuadriculado que soy para catalogar y mostrar.
Ahora bien, como se puede apreciar por el comentario de alguno, eso levanta ampollas. Y yo me pregunto... Si aquí estoy entre aficionados como yo ¿Que mejor sitio para compartir afición? Pero no, algunos se creen que es por fardar o algo por el estilo, y no se dan cuenta que uno tiene una edad que está de vuelta de esas cosas.
Hay mucho Tiñoso por la vida... (los que han visto Érase una vez el hombre lo entenderán).
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario