tasmania
HombreSe unió a mubis el 24 Febrero 2024
-
-
Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]
8542 visitas / 55 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]
8542 visitas / 55 comentarios
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
5819 visitas / 18 comentarios
-
-
Lanzamientos de Paramount Pictures en Blu-ray y UHD 4K para noviembre de 2025
4937 visitas / 19 comentarios
-
-
-





![Ediciones coleccionista con la trilogía de Regreso al Futuro en UHD 4K [actualizado]](/media/articles/35409/354337/ediciones-coleccionista-con-la-trilogia-de-regreso-al-futuro-en-uhd-4k-c2_xs.jpg)












57 comentarios
Te ahorras todas, porque llevan años sin ponerlas por debajo de 13€
Limón, jamás he tenido TikTok ni ninguna RRSS de las que comentas.
Yo solo tengo X para seguir a @DivisaExcluding y así saber qué pelis me ahorro cada mes.
Me han baneado a mí?
Primera noticia que tengo.
Al margen, es tan sencillo como preguntar al resto de compañeros si aporto a la comunidad o no.
Si les preguntamos por ti, todos sabemos lo que piensan.
Y mas Watios.
Yo barajé ese Marantz pero no me acababa de convencer ese Ojo de buey con tan poca info y pequeño. Al Final Estaba entre 40 y 4800 y entre precio y 1 centimetro (si para mi fue vital ese centimetro), me decante por el 4800.
Samuel, no sé qué tienes más ácido, tu actitud o tu apellido...
Por un comentario parecido ya te banearon una temporada. Y no, no soy administrador de Mubis.
tasmania, tienes un equipo de mierda y vas dando lecciones; niño rata.
Si vieras tú los equipos que hay por aquí, te ibas a llorarle a la mamá, pringao.
Que eres un matao.
Se cree el colega que por el Marantz ese que tiene de gama media puede ir de sobrado...
Lamentable.
Niño triste de los de ahora, criado con TikTok e Instragram, que no sabe hacer la O con un canuto y viene aquí a soltar cátedra, sin saber que lo tenemos de mascota.
Cierto Tasmania los doblajes de Disney siendo a 1500 son una autentica basura. Hasta tiene más calidad los de Warner a 448.
Es curioso pero así es.
Verlas, no, pero me encantaría escuchar Black Adam, Twisters, Bitelchús Bitelchús... en Atmos como si fueran audiolibros.
Ponyo eres de aquí el que peor equipo tiene: ninguno.
Los DTS de Disney/FOX de ahora son lo peor que hay, peor que los DD de Paramount o los de antaño de Warner a 0.4.
Como bien dicen, hay que subir el volumen varios dB más de lo normal, no tiene graves y tampoco dinámica. Algo que se puede comparar perfectamente cambiando a la VO, o comparando con ediciones antiguas de FOX como Star Wars, Avatar o Titanic.
Viendo lo perro que eres, oído tienes poco.
Los Atmos de Warner se oyen IGUAL en inglés y en español. Lo que es banda sonora y efectos. Otra cosa es que en el doblaje algún efecto de voz cambie. Por ejemplo, en Black Adam, que es una mala mezcla en ambos idiomas, la voz de Pierce Brosnan con el casco en inglés tiene otro efecto envolvente. Pero el resto de películas que han sacado con Atmos no hay diferencias, véase Dune 2, Twisters, Bitelchús, etc. Si buscáis los análisis de AVP ahí lo explica clarito.
Se puede tener una barra de pan o chopped y panecillos o longanizas colocadas por el techo. Con lo que se ahorra uno descargándose las remezclas para escucharlas de forma aislada, no hace falta disponer de televisor ni gastar en pelis.
Supongo que sobresponer el Doblaje al Atmos tendrá sus dificultades y nunca llegará a ser tan bueno como el VO. Pero eso pasara con todos los doblajes imagino.
Lo de la misma calidad de sonido me hace gracia cuando a mí me han dicho gente de confianza que los Atmos de Warner en castellano son bastante malos comparadas con la VO.
firefly_87 Lo se. Pasa que por ser una compañia orientada al cine familiar los ingenieros de Sonido piensan en los crios para todo... Osea no tener mucho volumen en las explosiones para que no atraviesen tanto las paredes. Piensan en los vecinos etc...
Esto lo explicó muy bien Fotograma24.
Ya he dicho mil veces que los DTS 5.1 de Disney son los de mas calidad de los que codecs/audios con pérdida. DTS 5.1 a 1.5 MB/s con 24bits. Es el núcleo de un DTS-HD MA. Otra cosa, como dice firefly es la mezcla. En lo técnico es más potente que un Dolby 5.1.
Ironconrad, lo de los dos de Disney es la mezcla que hagan, porque capacidad, tienen.
fjavier_gr Yo no soy el que te decia que tenias una Barra de pan... Se bien que tienes equipo.
Y añado que el DTS de disney a 1500 es de lo peor, normalmente tienen poca dinamica y el volumen hay que subirle minimamente 5 puntos o mas de lo normal.
tasmania Entonces en quedamos?? El Atmos de las Barras de Pan es Atmos??
No es que el atmos se adaptaba???
Ahora resulta que el Atmos solo se reproduce cuando hay altavoces de Techo...
entonces donde se adapta el Atmos???
obviamente mi equipo descodifica Atmos solo que sin tener Altavoces de techo ese atmos se queda en realidad en el True HD.
Lo mismo pasa con los equipos que no descodifican HD/atmos que se quedan en dts o Dd normales.... Pero eso NO es adaptar el Atmos.
y como he dicho hay poco atmos Oficial en castellano... Editados hay muchos buenos y malos ojo!! Pero no me voy a poner a descargar pelis en Mkv con atmos editadas si las tengo en físico.
Yo no me pongo a echar morralla, sigo defendiendo que minimamente deberíamos tener Dtshd, pero Tampoco hay que decir mentiras... porque te acabas de contradecir... con lo de adaptar el Atmos.
Y lo dicho por mi parte el Atmos de cine de Superman y Jurassic han sido bastante decepcionantes.
Conversación entre Javier y Javier. Y de vez en cuando participa alguna otra persona. Me parto...
ironconrad, aclárate de una vez: ¿tengo una barra o un Marantz? ¿No te da vergüenza unirte a ese grupo que cree que soy yo usando otras cuentas? Ahora entiendo lo del Atmos: si te crees cualquier tontería que te cuenten, no sorprende tu falta de criterio.
Pero no teníamos los 2 una barra de pan?
De donde has sacado que yo he dicho que el 7.1 está obsoleto?
Por favor, lee: "Si no tienes altavoces Atmos pero tu equipo reproduce Dolby True HD, escucharás la base True-HD, que en los BD es 7.1. El DD es para sistemas anticuados que no son compatibles con TrueHD."
Te lo traduzco para lerdos: Si tu equipo es viejo y solo lee DD es lo que leerá de esa pista. Si tu equipo es intermedio, como el tuyo, que es capaz de decodificar TrueHD pero no tienes altavoces de techo, te quedas con el 7.1 HD. Si tienes Atmos, como yo, que tengo 4 altavoces arriba, te quedas con el Atmos HD.
XDDD
Conrad, que no haya Atmos en formato físico no quiere decir que no lo haya de otros sitios. Tengo montones de Atmos en español.
A mi me importa una mierda que la gente ahora mismo no tenga altavoces en el techo. Pero yo y otros cuantos tenemos (yo tengo desde hace poco y me puedo beneficiar de los Atmos que han ido saliendo en 4K hasta ahora). La cosa está en defender que no te traten como a un país de tercera división y por esos 26-34€ te den lo mejor posible.
Parece mentira que tú, que te gusta el audio, criticabas a Warner hace nada porque ponía Atmos en todos los doblajes menos el nuestro. Y ahora te pones a babear y a soltar morralla.
Por mi parte, disfrutaré de estas 2 entregas con la misma calidad de sonido que la VO ;)
Si tasmania, ese soy yo.
Sigo pensando que no hay gran diferencia entre el HD y el 4k. Y lo digo teniendo equipo para ello.
Y si. Soy el que en cada opinión de ediciones se cagaba en Warner por poner en BD audios con 448kbps de bitrate. Y efectivamente tras la mejora del audio no habrás visto que me haya quejado. Aún que la verdad es que hace mucho que no escribo una...
Yo sé quién soy. Tú sabes quién eres? Porque efectivamente, todos me conocen para bien o para mal. Pero también a tí, compi...
tasmania Sabemos que tienes un Marantz Cinema 50, Porque es el que tiene Javier.
Por Otro Lado el 7.1 Obsoleto??
Por eso Vamos a tener 7.1 en la próxima de Jurassic en vez de Atmos y es de Arvi a todo esto.
El 7.1 es obsoleto SI usas fuentes VOSE, que hay mucho Atmos, pero en el idioma de Cervantes el 5.1 es lo que prima.
Tu que se que eres como yo (Si no, no pedirias tanto ATMOS castellano) de que te vale una configuración con los 4 altavoces de techo si solo Warner tienen Atmos??? Para hacer simulación???
Para eso prefiero el 7.1 y esos traseros demás Expande mejor el soundround.
Lo que tienes que ver es lo que tu usas en realidad.
Yo tengo 7.1 porque el 99,9% es todo audios 5.1 y pase a tener el Denon 4800 no me he decidido a poner atmos por este motivo que son 500€ mas mínimo para simulación en esos 99,9% de los casos.
Por otro lado el Atmos descodificado sin altavoces de techo... yo al menos no noto nada mejor a un Dtrue HD o Dtshd.
Entiendo que quieras hacer la campaña para que todo salga en Atmos, pero la realidad es que solo unos pocos podrian aprovecharlo.
firefly, eres de los que lleva tiempo diciendo que si soy no se quién, que a las distribuidoras les cuesta dinero poner sonido HD cuando es mentira, que Warner nunca pondría Atmos porque lo intentaste tú y no te hicieron ni p caso, que dice que no existe diferencia entre la calidad de imagen de un 4k a la de un 1080p, y ahora vienes a soltar el bulo de siempre y encima a decir otra mentira con el DD. Y como siempre, faltando el respeto: "Vamos que para tí, mejor escuchar en 2.0 para que al menos la mezcla sea buena..."
Así que no vengas de bueno, que te conocemos todos. Saludos.
Yo lo que quiero es Atmos en francés latino
Ironconrad, entonces el Atmos binaural, por ejemplo, debe ser falso. De verdad, querer saber más que la empresa que diseña la tecnología ya es de traca. Lo ha explicado muchas veces Ricardo Viñas, el mismo que ha desmentido que haya que pagar a Dolby por usar Atmos o por utilizar sus códecs en formato físico, eso que costaba un ojo de la cara en licencias y que llevamos años leyendo de determinados usuarios en este foro.
Tasmania, igual deberías bajarte los humos 2 puntitos que en ningún momento te he faltado (a no ser que creas que decir "vaya cacao tienes" lo sea para ti...).
Si. Tienes mejor equipo que yo sin duda. Hasta hace 4 años tenía un denon que solo aceptaba 2 altavoces superiores. Entonces me mudé y tuve que recuperar mi (gran) Z906, que pese a no ser HD es una auténtica joya.
Y si, es correcto que para un Atmos, su core HD, sea true HD y en core SD es DD.
Igual el post lo dirigí mal y tendría que haber sido para barra/firma man, que si te somos sinceros, pensamos que sois el mismo...
Pero ante todo, baja los humos.
Pues yo probé a usar una barra de pan para esto del Atmos pero no hubo manera. ¿Qué otro tipo de barra me recomendáis? ¿Una de chopped, por ejemplo?
firefly o eres analfabeto y no sabes leer o tienes el coeficiente intelectual de la mayoría de los que han respondido en esta imagen tratando de ensuciarla.
Si no tienes altavoces Atmos pero tu equipo reproduce Dolby True HD, escucharás la base True-HD, que en los BD es 7.1. El DD es para sistemas anticuados que no son compatibles con TrueHD.
Yo tengo mejor equipo que el tuyo, que simplemente tienes una tele. Mi equipo de sonido es un Atmos con 4 altavoces de techo amplificado con un Marantz de la serie cinema.
https://www.mubis.es/comunidad/tasmania/fotos/actualizacion-avr
Así que vete a llorarle a Warner por Mensaje Privado de X a contarle lo de las barras.
XDDDDDDDDDDD
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario