Strider_92
32 años HombreTarragona
Se unió a mubis el 23 Febrero 2014
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2068 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2705 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2705 visitas / 27 comentarios
12 comentarios
En los 80, se hacia más cine creativo que ahora. De ideas absurdas surgieron multitudes de pelis en eses tiempos. Hoy en día solo se busca la taquilla y sobretodo el Audiovisual.
Aun así a mi me gustan muchas de ahora. Al filo del Mañana para mi es un claro ejemplo de calidad y no solo visual.
Si se habla de relevancia artística, posiblemente sí. Pero todavía queda, ya que el cine europeo en general todavía no está a la altura, y se mira demasiado el ombligo. En cuanto al asiático e hindú, no suele traspasar sus fronteras con mucha asiduidad.
En lo que no será revasado es en comercialidad, eso sin duda.
Lo veo lejos, muy lejos.
Lo veo muy difícil, actualmente es imposible alcanzar la cuota de dinero que se maneja allí.
No estoy de acuerdo con mikinos. Los 80 fueron años de una creatividad extraordinaria, que prolongó la de los 70. Y sí, además aparecieron los grandes éxitos blockbuster, también prolongación de los de los 70 "para adolescentes". Pero no existía un abuso de la secuelitis por parte de los grandes estudios, como sí la hubo a partir de finales de los 90.
En cualquier caso, si somos veraces la secuelitis tiene su época de mayor apogeo (antes de esta década) en los años 30 y 40 del siglo pasado, con secuelas de "Tarzan", "Andy Hardy", "Dead End Kids", "Forja de Hombres" y muchas más que eran simples remakes de los títulos mudos de las mismas productoras. Quizá por ser de hace mucho más tiempo a veces no nos acordamos...
Ponyo, precisamente fue en los 80 cuando empezó tanto la fiebre por las secuelas, como hacer un cine para adolescentes. En mi opinión la década de los 80 es la peor década de la historia del cine con diferencia.
No, no lo creo. No es la primera vez que ocurre esta crisis. Confío en que en un futuro volverán los 80 otra vez en forma de cine.
Estoy de acuerdo con mikinos hay mucho cine europeo de calidad pero desconocido al público porque no se promociona a bombo y platillo como las producciones de Hollywood que son el referente nadie lo discute pero eso no significa que no haya otro cine y no estoy hablando del iraní ni cosas por el estilo ni siquiera de Bollywood a pesar de sus ingentes ganancias o del independiente pero hay pelis inglesas no digo Full Monty que me pareció una castaña que merecen la pena noruegas etc...
En cuanto a calidad hace ya muchos años que dejó de ser el más relevante. El cine europeo, más concretamente el francés es muy superior desde hace ya unos cuantos años.
Dudo que ninguna otra cinematografía pueda acabar con la hegemonía de Hollywood (que se mantiene desde la primera guerra mundial). Teniendo en cuenta que la taquilla es cada vez más joven, le auguro un gran futuro a Hollwyood, especialista en el cine de gran espectáculo.
Hombre puede dejar de ser relevante en cuanto a calidad pero en el mercado cada día es mas relevante con las taquillas que hacen con cualquier cosa... Realmente se siguen haciendo grandes películas, muchas a la altura de grandes clásicos incluso pero a esas no les dan bola porque no llenan salas ni buscan batir récords de taquilla.
A esto me refiero cuanto a criticas y popularidad, vistos los ultimos años de esa industria ya sabreis a lo que me refiero, y lo estais viendo este año y los proximos que se vienen.
Lo que me asquea es que la gente diga que el cine en general esta muriendo solo porque hollywood esta como esta
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario