
stoker_dracul
32 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 22 Septiembre 2015
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1923 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2634 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1101 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4021 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2634 visitas / 27 comentarios
41 comentarios
Parece que la extendida son tres horas
Eso no lo sabía, Doinel. Sí que hubiera estado bien ver a Anya Taylor-Joy
Cada uno tiene su sensación con respecto a la película pero en mi caso... lenta no se me hizo.
En su contra juega que la historia nos la conocemos... así que sabemos en líneas generales qué va a ir pasando.
Me gustó mucho Lily Rose-Depp, aunque me hubiera encantado ver a Anya Taylor-Joy en ese papel (como estuvo a punto de ser).
No estoy del todo de acuerdo. Hay películas que no me gustan nada pero no me parecen lentas. Y hay películas que me gustan que me parecen lentas, como Dune, es lentísima pero me encanta.
En el caso de Nosferatu, me pareció muy lento el principio ya que no pasaba gran cosa o a mi parecer no aporta nada a la cinta, el fragmento de los gitanos, por ejemplo, creo que no aporta nada, más bien el contrario.
Pero para gustos colores, claro.
Justo me pasó lo que comenta Doinel, me tuvo enganchado desde el primer minuto, y de ahí que me pasara tan rápido
Lo lento o rápido de una película tiene más que ver con el enganche que tienes hacia ella. Si conectas emocionalmente se te pasa rápido, de lo contrario no.
A mí lento se me hizo "El señor de los anillos" pero porque no me interesaba nada de lo que veía.
Me ha sorprendido que se te hiciera corta metalzombie. Con la gente que la hemos comentado hemos coincidido en que se hace bastante largo, sobre todo el inicio y un final un tanto apresurado, como si no supiera cómo o cuando terminar.
Para mi lo mejor es la ambientación y la actuación de todo el reparto de la película.
Me pasa porque lo veo muy injusto. Creo que este director no va con la etiqueta de “culto” y si con la de infravalorado. Lo de sólido y fascinante, quita lo de fascinante si quieres porque puede que para ti no lo sea, muy respetable, pero objetivamente es muy difícil argumentar que sea un mal director o que no tenga una sólida filmografía, porque la tiene, no puede negarse la realidad. te gusten más o menos sus películas de forma personal.
Gaspar Noé puede ser un ejemplo en lo que te digo, es una gran director y, por ejemplo: Enter the void que la detesta mucha gente y que les parece infumable es un peliculón en muchos aspectos y siendo objetivos no puedes decir que sea mala, porque sencillamente es que no lo es. Yo creo que hay que diferenciar objetividad de gustos personales.
Yo me auto respondo: directores “similares” y más modernos pueden ser: Ari Aster o Rose Glass, directores muy buenos y con futuro, pero que por ahora no son tan sólidos, ni tienen películas tan buenas, y también dan más bandazos en el estilo que proponen.
"A los detractores de este hombre os animo a que me digáis un solo ejemplo de un director actual que siendo tan joven (41 años) tenga una filmografía tan sólida y fascinante como la que tiene Eggers."
Espagueti: estás mezclando tu opinión personal con una apreciación objetiva. Lo de filmografía sólida y fascinante es tu valoración, no la realidad, mal que te pese.
En mi caso, me gustó bastante "La bruja" y me aburrió e irritó a partes iguales sus dos siguientes trabajos. No puedo opinar de "Nosferatu" pq no la he visto. Comparto parte de lo que comenta Curavacas 16 y me parece un director al que se le ha otorgado demasiado rápido la etiqueta "de culto" cuando tiene todavía mucho por demostrar.
A mi me parece fascinante y sólida la carrera de Gaspar Noé, pero entiendo y respeto a sus detractores pq no es un autor apto para todo el mundo y tiene cosas que fácilmente pueden provocar el rechazo. Los gustos son algo muy personal y siempre he defendido la idea que el mejor crítico de cine es uno mismo.
Y para bien o para mal, no me caso con nadie. Me podrán gustar mucho autores como Lynch o Noé pero no hasta el punto de cegarme y decir que todo está al mismo nivel. Tienen obras maestras, películas muy buenas, otras correctas, algunas mediocres y otras directamente fallidas o malas. En un foro de "Twin Peaks" recibí palos de todas partes por atreverme a decir que la película precuela me parecía muy mediocre y aburrida. Lo triste era que muchos ni argumentaban, era fanatismo puro y duro.
Pues yo creo que, aunque se me hizo corta, la duración que tiene es la correcta. No noté que quedase alguna subtrama por resolver, o algún corte en el que echases en falta algo, o que fuera un montaje apresurado... no sé, la verdad que no veo necesaria una versión extendida.
Pero bueno, nunca está de más verla por curiosidad, para ver que puede aportar.
Yo con que nos llegue en 4K me conformo (y en steelbook para acompañar las demás pelis de Eggers). Siendo una peli tan oscura, esos negros se tienen que ver de fábula en mi OLED.
El diseño artístico del conde Orlok de Murnau tiene la suficiente personalidad y virtuosismo como para ser unos de los iconos y referentes más potentes creados nunca en el cine de terror, así como para diferenciarse muchísimo del conde Drácula que plantea la novela y que sea algo positivo, ahí estamos totalmente de acuerdo. Esta película al presentarse como un remake de Nosferatu puede llevar al error de pensar que el diseño del conde tenga que ser ese: calvo, ecléctico y con dientes de ratón al no llamarse Drácula, muy bien, pero recordemos que Nosferatu no deja de ser una adaptación de Drácula al cine sin los derechos, y que el sentido de que esta película sea un remake es por su profundo homenaje a la estética del expresionismo alemán, más que por cualquier otra cosa. Por eso no quita que para mí sea válido que le haya dado una vuelta de tuerca a este conde Orlok y que lo haya convertido en la representación más fiel del Drácula de Stoker jamás vista, y además desde muchos puntos de vista (no sólo de su aspecto también de su personalidad). No tienes que ser ningún experto, puedes buscar la información ahí en google y comprobarlo por ti mismo. Es más fiel al de la novela de Stoker que el de Coppola, que el de Langella, que el de Lee y que el de Lugosi. No digo más para no entrar en spoilers.
Respecto al pulso narrativo de Eggers ya es tu gusto, ¿Te parecen lentas sus películas? Perfecto, lo son. Su manera de dirigir no es para todo el mundo. Quitando lo obvio de que es un virtuoso de lo audiovisual, ha aportado al género de terror (principalmente) la sugestión, el cuerpo y la elegancia que tanto se echaban de menos hoy en día. Es la propia atmósfera que imprime en cada una de sus películas la que se adueña y guía el pulso narrativo que no encuentras, y eso sin abusar nunca del susto fácil tan habitual en estos tiempos, como fan del terror que soy lo agradezco profundamente. No me aburren sus películas y no considero que sean ningún limbo narrativo ya que siempre hay un propósito claro y una resolución acorde a todo lo que se va planteando, pero eso si, va siempre a fuego lento. Tampoco considero que tenga ningún personaje importante mal dibujado o que desentone en ninguna de sus películas, pero ya para gustos… colores.
Espaguetti, el conde Orlok no es Drácula. Hay que dejar eso claro, y desde luego tiene muy poco que ver con el conde Drácula de Stoker (lo que no es ni bueno ni malo)
Esta es una película que bebe directamente del Nosferatu de Murnau y también del de Herzog (incluso las tres se retroalimentan visualmente). Y reitero mi opinión sobre la falta de pulso narrativo de Eggers y las dificultades que tiene para dar cohesión y empuje a la línea narrativa de sus historias, y coherencia y profundidad a sus personajes.
A mí me aburre soberanamente. Es pretencioso, me interesan muy poco esos personajes, y no me transmite emoción alguna (esto quiero creer que es intencionado). Las magníficas atmósferas que consigue crear (incluidos esos encuadres claustrofóbicos y cerrados con planos cortos, claramente pictóricos, y luces y sombras) se diluyen en un limbo narrativo que es como un cable sin tensión en el que no es posible mantener el equilibrio.
Dicho esto, respeto absoluto para quien disfrute con el cine de este tipo.
Ven a mi , ángel guardián del extended cut ,ven a mi ...
A los detractores de este hombre os animo a que me digáis un solo ejemplo de un director actual que siendo tan joven (41 años) tenga una filmografía tan sólida y fascinante como la que tiene Eggers.
La caracterización del conde Orlok es hasta la fecha la más fiel y certera del Drácula de Stoker. Olvidaos del Nosferatu de Murnau o Herzog. Es excelente el trabajo de investigación que hay detrás. ¿Por qué no hizo entonces Drácula en vez de Nosferatu? Eso si es una buena pregunta.
Genial, es una gran noticia :-).
Coincido 100% con curavacas16.
A los que la habéis visto. ¿Es cierto que Orlok parece Nandor el implacable?
Extended Cut? La versión de los cines ya me ha parecido demasiado larga y lenta. Por lo demás buena película
A mi me ha gustado la película, la puesta en escena, la fotografía y la iluminación me parecen increíbles, de 10, la verdad. El casting también me ha gustado destacando, obviamente, el de Bill Skarsgard, tremendo. Y como bien dice Kingmar616 el doblaje es la leche, es digno de mencionar.
No obstante y, por poner un pero a la película bajo mi punto de vista, lo que no me gustó tanto fue el final, tal vez sea porque esperaba algo más ¿macabro, tal vez? no sé si es la palabra que busco, sea como fuere, dicho final me pareció demasiado.... romántico, si me permitís que lo diga de esta manera.
Y no lo digo porque uno pueda estar acostumbrado a ver determinadas escenas vampíricas si no porque el final en sí mismo carece de algo, no sabría deciros el qué; es la impresión que me dio al ver la peli. Me topé con el final de la peli demasiado de golpe, dicho coloquialmente.
Harto de Universal y de Arvi. Que se pongan las pilas ya. Quiero los EXTRAS SUBTITULADOS EN CASTELLANO Y LOS MONTAJES DEL DIRECTOR. Me veo forzado a comprar las ediciones USA, con español, para tener los extras subtitulados. Es vergonzoso. Basta YA
CinExin_1977, yo no la compraría a ciegas.
Es una película muy bien trabajada en la parcela visual, pero narrativamente es otro fiasco de Eggers.
Para mí es un director con enormes carencias a la hora de contar una historia y de dotarla de ritmo y nervio narrativo.Y el trazado de personajes…. En fin
No, javier, ya te digo yo que no han doblado nada.
Por cierto, pedazo doblaje el de esta película. Impresionante.
Pues me va a gustar entonces Espagueti, he sobrevivido a la monja diabólica esa y estoy que puedo con todo, mañana toca la última de Insidious, que voy lanzado con el terror :)
BlyatBOSS, castellano tendrá seguro la versión de cines, el problema es que lo tenga la extendida y no nos excluyan como en M3gan y tantas otras. Ojalá que no.
¿Alguien sabe si existe el doblaje de la versión extendida? Porque si no los hacen, ya sabemos lo que nos sigue esperando en cada estreno...
Es una atmósfera opresiva de terror que se va cociendo poco a poco hasta llegar a su clímax, Cinexin_1977.
Si no nos llega con castellano, como que no existe para mi....una menos, dinero que me ahorro.
Si, pero será una atmósfera de terror, no? O es de amor? Jej, ale, ya me pica el gusanillo, la compraré a ciegas cuando nos llegue aquí :)
Seguro que la bso también está muy bien :)
Cin_Exin: Si lo que te gustan son sustos igual no es tu peli. Esto se basa más es una atmósfera (muy bien creada, por cierto). Para mí una de las pelis del año. A ver si nos llega esta edición.
Gracias Kingmar616, me la apunto entonces, a ver si nos llega una edición maja aquí :)
Si compartimos autoría con USA como hicieron con M3gan y Bikeriders, tendremos al menos subtítulos latinos para el montaje extendido y extras. En caso contrario a comerse los mocos. O Eggers se marque un Nolan y obligue a los monos de Universal a poner extras subtitulados en todo el mundo.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario