
Semonster
35 años HombreMálaga
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
Tags
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4245 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4245 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3279 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
9 comentarios
Imperdonable olvidar a Nestor Almendros, ciertamente.
Aparte de los ya nombrados me gusta mucho el trabajo de Karl Freund (El Golem, Metrópolis, Drácula), James Wang Hoe (Cuerpo y alma, Hud), Gordon Willis (El padrino, Manhattan), Christopher Doyle (Deseando amar) y el español Néstor Almendros (La puerta del cielo, Mi noche con Maud).
Gregg Toland, Gordon Willis, Nestor Almendros y de los actuales me gusta el trabajo de Jeff Croneweth, habitual colaborador de David Fincher e hijo de Jordan Cronenweth, director de foto de Blade Runner.
Yo añadiría a dos españoles, Luis Cuadrado y Aguirresarobe.
La verdad que si, es un trabajo con muy poco reconocimiento y en realidad es una parte muy esencial que han hecho mejores aún a sus directores.
Cómo están las cabezas, Manolo. Quería decir Freddie Young (no Francis, que también fue director de fotografía, pero es más recordado como director para la Hammer).
Es difícil quedarse con uno, más aún cuando la labor del director de fotografía queda muchas veces eclipsada por la del director o el departamento de FX, al margen de que el cine suele ser un trabajo de equipo (el diseño de producción influye también en el resultado plástico de la fotografía). A mi me gustan los directores de fotografía que consiguen extraer verdad sin grandes alardes como sucede en La vida de Adele o Nader y Simin. De los más reputados, siempre recuerdo a Freddie Francis, Gregg Toland o Gordon Willis. De los nuevos, con nombres que no he conseguido aún retener, los de películas como Drive o Her.
El primero que me viene a la cabeza es el gran Vittorio Storaro, por sus grandes aportaciones al cine de Bertolucci y Coppola.
Un trabajo que quizá no es apreciado por todos pero a su vez es esencial. Entre mis favoritos siempre estará Janusz Kaminski, siempre de la mano con Steven Spielberg, y actualmente siento devoción por Emmanuel Lubezki ('Birdman', 'Gravity' e 'Hijos de los hombres' entre otras)... Entre otros mas clásicos aún destacaría al muy reconocible John Alcott, un inseparable de Stanley Kubrick.
¿Cual es vuestro favorito?
https://www.youtube.com/watch?v=EZqmAPQA84I
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario