avatar de Semonster

Semonster

35 años Hombre
Málaga

Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011

2016: ¿El fin del Blu-ray?

2016: ¿El fin del Blu-ray?

27 comentarios

pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

En el año 94 me regalaron mi primer cd de musica e oido de todo eso duraria unos años y ya esta bueno an pasado 20 años y bisbal y ricky martin los siguen sacando


Noldor
Noldor hace casi 11 años ...

Cuando muchísima gente ni si quiera sabe lo que es el Blu-Ray, ya están pensando en cambiarlo? No lo entiendo.


twhi
twhi hace casi 11 años ...

Yo creo que en 2016 saldrá un nuevo formato 4k, pero seguirá habiendo blurays


Jackalito
Jackalito hace casi 11 años ...

Opino como vosotros, al Blu-Ray aún le queda cuerda para rato, no hay más que ver al DVD y todo lo que está pasando a causa de la crisis.
Seguro que en un futuro convivirá con otros formatos y/o modelos de negocio, pero mientras haya gente que prefiera ediciones de coleccionista, steelbooks, digo books, etc., no desaparecerá.
Y si la llegada de los 4K en formato físico acaba ocurriendo, y eso implica una reducción de precios de los BDs, pues bienvenido sea.
Saludos.


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Estamos mas atrasados de lo que nos creemos


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Todo mentira


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Pero si aun sacan dvd me rio


ZIZU
ZIZU hace casi 11 años ...

Supongo que aun se tardará algún año mas en substituir formatos, pero podría ser el principio.


chechudj
chechudj hace casi 11 años ...

Que saquen lo que quieran yo me quedo con el disco azul forever, voy ya camino de las 270 películas y en mi vida he tenido tantas en un mismo formato. Y como que no voy A cambiar!!


ironconrad
ironconrad hace casi 11 años ...

Indijuanma has dado en el clavo. Yo creo que el formato fisico seguira por mucho tiempo, el problema del bluray es la llegada del 4k. Y si como paso con el dvd, cuando salga el ultra bluray o como se llame todas nuestras colecciones a la porra como pasó con el dvd.
Tambien he leido por ahi abajo el tema de tener las pelis en un disco duro y que se rompa. Yo personalmente tengo como unos 9 teras con mkvs y la verdad que estropearse nunca me paso, pero lo de borrar toda la partición sin querer si que me ha pasado. Lo de romperse a un amigo tambien le pasó. Por eso por el momento es mejor el formato fisico. Además si es por descarga yo no me pienso pagar 1 centimo por algo no fisico, pera eso me lo descargo gratis.


Indijuanma
Indijuanma hace casi 11 años ...

Yo creo que los formatos físicos quedarán sólo para las películas que tengan más demanda para los coleccionistas. Aun se siguen vendiendo vinilos, cd's y dvd's, por ejemplo. Si ahora salen las primeras pantallas en 4k, pronto sacarán un formato físico con películas con el doble de definición que las que tenemos ahora.


Aitz
Aitz hace casi 11 años ...

Y una mierda. Como que voy yo a descargarme las películas en el ordenador para extraviarlas o perderlas todas si algo falla o me cambio de ordenata... JA! en la mano para siempre.


rudapente
rudapente hace casi 11 años ...

No creo eso para nada, yo particularmente colecciono blu-rays, cds e incluso discos de vinilo y me gusta tocar el producto porque la verdad pagar por algo digital que no ves da como una sensación de estar pagando algo que no tienes. Imaginad que alguien guarda todas sus peliculas en un disco duro y un dia se fastidia ese disco duro y pierdes todo lo guardado.....


Mena
Mena hace casi 11 años ...

Tambien se dice lo mismo de los libros de papel cuando salieron los libros electrónicos, y será que no se venden libros y libros aun.


euvepi
euvepi hace casi 11 años ...

Ya,eso tambien lo decian del dvd y sigue igual.Que se dejen de tonterias,que este frmato fiene para rato.


Daxtter
Daxtter hace casi 11 años ...

Que sera lo proximo que coleccionemos, facturas de descargas?
No veo el dia en que el formato fisico desaparezca.


aragornn
aragornn hace casi 11 años ...

bueno y el Blu Ray también por supuesto


aragornn
aragornn hace casi 11 años ...

yo lo único que espero es que el nuevo formato que saquen sean los reproductores retrocompatibles con el DVD y el CD.


SalteadorNeo
SalteadorNeo hace casi 11 años ...

No creo que muera tan fácil, aún así siempre estarán sacando películas a partir de ahora en un formato disco como el Blu-Ray, D.V.D., HD-DVD... Para que no perdamos todo lo que hemos comprado ya.


dan2
dan2 hace casi 11 años ...

Eso es lo que digo kingpion no ha tenido la misma relevancia que el dvd y si a eso le sumamos la época que le ha tocado vivir al blu-ray , vamos la CRISIS pues....


kingpion
kingpion hace casi 11 años ...

Fin del Blu ray? si aún hay gente que no sabe ni lo que es...
Aún hay gente y bastante que sólo compra DVD's cuando este debería de estar enterrado ya desde hace años...


YoSoyInex
YoSoyInex hace casi 11 años ...

Bueno, también estaba el nuevo disco, el archival Disc, para el año que viene creo, o sea que también se sigue trabajando en formatos físicos... Lo que está claro es que los que coleccionamos preferímos el formato físico.


dan2
dan2 hace casi 11 años ...

Si a eso le sumas , que el mucha gente no sabe ni lo que es un bluray , el 80 por ciento de la gente que conozco no sabe lo que es...


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

Mientras se puedan conseguir las películas gratis simplemente descargándolas ilegalmente, peligrará el bluray, el dvd, el cd de música y hasta los chorizos de cantimpalo si estos se pudieran bajar por la red. De todos modos, los que seguimos prefiriendo leer en papel y tocar el cartón de las películas, seguiremos apostando por el formato físico antes que por el digital. Lo único que creo que podría hacer sobra al bluray sería otro disco de mayor capacidad (como le ocurrió al dvd en comparación con el bluray, aunque en nuestro país el dvd sigue teniendo tirada por una cuestión de precios, en mi opinión).


Jhon Carpi
Jhon Carpi hace casi 11 años ...

Conmigo que no cuenten, si me quitan el formato físico no pienso pagar por descargarme nada pudiéndolo tener gratis. Donde este el formato físico que se quite lo demás. Yo seguiré comprando.

.
También digo que si el BR tuviera unos precios mas asequibles habrían mas compradores. Hay mucha gente que solo compran DVD's por que los encuentran a la venta por 1 y 2 euros en videoclubs. Estoy en un grupo de coleccionistas también en FB, y soy de los pocos junto con dos o tres mas que compra BR. El resto van al DVD por que están tirados de precio.


Semonster
Semonster hace casi 11 años ...

Esto tiene pinta de publicidad fácil mas que otra cosa... Me da que hasta 2020 mínimo tendrá una vida mas que útil.


Semonster
Semonster hace casi 11 años ...

Casi todo el mundo odiaba las cintas VHS, pero su dominio sobre el mercado del cine en casa fue absoluto y longevo: una vez despachados sus competidores (como el Video 2000 o el Beta) el formato aguantó casi 22 años a la cabeza del negocio. El dvd, que comenzó a comercializarse en 1995, todavía colea con salud. Pero el Blu-ray, el formato de alta definición que debería haber supuesto un nuevo estándar para los cinéfilos domésticos, podría correr una suerte muy distinta tras ocho años de trayectoria: según un estudio de la firma PwC (conocida por sus labores de notariado en los Oscar), ya puede fijarse el momento en el que el streaming y el vídeo bajo demanda superarán en beneficios a los formatos físicos, y esa fecha es 2016.
.
Si nos fiamos de dicho análisis, que nos llega vía Variety y Slashfilm, dentro de dos años los formatos online se habrán impuesto comercialmente al metacrilato por primera vez. Pero el auténtico apocalipsis llegará en 2018, cuando (siempre según las estimaciones de PwC) los beneficios de los formatos físicos habrán caído un 28%, un declive que acabará resultando en su desaparición a medio plazo. Y, mientras tanto, los beneficios del VOD y similares habrán experimentado una subida que podría cifrarse en 12.500 millones de euros, consolidándose como el medio favorito del público. Como base para este pronóstico, el informe apunta que las ganancias de los servicios de streaming superaron por primera vez los mil millones de dólares (735.800 millones de euros) el año pasado en EE UU.
.
¿Estamos ante una estimación realista? Y, de ser así, ¿podríamos aplicarla al caso de España? Carlos Grande, gerente de la asociación de mayoristas de vídeo ANEMSEVI, no lo ve así ni de lejos: "Si la gente cree que 2016 supondrá el fin del formato físico, se enteran mal", nos dice. Según Grande, cuya agrupación reúne a 24 distribudoras, es cierto que el mercado del dvd y el Blu-ray "está complicado", pero su visión del asunto tiende más a la coexistencia que a una eliminación sin paliativos. "Habrá un trasvase de consumidores que prefieran pagar por descargar, o suscribirse a un servicio de VOD", explica, dando por hecho que a los discos aún les queda tela que cortar. Para ello, se apoya en datos del informe European Video Yearbook correspondiente a 2013, según los cuales (y pese a una caída global del mercado) Alemania y Reino Unido rondaron los 100 millones de alquileres de películas. Carlos Grande también proporciona datos de la British Video Association: esta institución asegura que 22 millones de ciudadanos británicos compraron al menos un dvd el año pasado, mientras que sólo 3,3 millones de ellos se suscribieron a una agencia de VOD.
.
El gerente de ANEMSEVI considera también que en el mercado español "la distribución por internet no acaba de cuajar", algo que no se correspondería a una falta de aprecio hacia el streaming, sino "a la piratería y a la desidia de las instituciones". "El VOD no se impondrá mientras haya un canal paralelo y gratis", remacha. Enrique Costa, director de distribución de Avalon, opina de forma similar: "Al menos el 90% del cine doméstico que se consume en España es pirata", nos dice. Pero cuando le comentamos la posibilidad de una hipotética desaparición del formato físico, su respuesta es de lo más aguda: "En el caso de la música, ¿siguen existiendo los discos de vinilo?".
.
La respuesta, claro, es "sí". Hablamos de un formato al que muchos dieron por muerto con la comercialización masiva del compact disc, y que sin embargo ahora está en pleno auge gracias, en parte, al fetichismo de los coleccionistas y, por otro lado, a una suma de calidad y márketing. De esta forma, según Costa, "el vinilo se consume por su sonido, porque su mayor tamaño gusta a los aficionados y también porque ahora, cuando te compras un disco, suele llevar incluida una copia digital legal que te permite escucharlo en el iPad". El fundador de Avalon cree que, de la misma manera, "en el caso del dvd y el Blu-ray hay que ofrecer un valor añadido: si nosotros sacamos una edición bien cuidada de Bajo el peso de la ley, de Jim Jarmusch, sabemos que alguien la va a comprar". De hecho, lo que más preocupa a Enrique Costa es que la caída del mercado sea tal que "acabemos ingresando tan poco que no podamos gastar para ofrecer ese valor".
.
Por lo demás, Enrique Costa predice un mercado en el que los formatos físicos seguirán ahí, pero viéndose obligados a nadar y guardar la ropa: "Se dejará de editar muchos títulos y de venderse películas a precio regular: quedarán las ediciones de coleccionista, por un lado, y las series baratas, por el otro". Es interesante contrastar sus declaraciones con las de Jesús Usero, de la revista Acción. Empedernido coleccionista de películas ("Tengo unos 4.000 dvd y 500 Blu-ray", confiesa) Usero cree que hacer pronósticos sobre la supervivencia de tal o cual formato "es como intentar acertar el parte meteorológico", y que la victoria definitiva del streaming está demasiado supeditada a factores estructurales: "¿Qué hará quien no tenga banda ancha?", se pregunta. "¿Y quien no disponga de una plataforma digital, o no pueda pagar la suscripción?". Al igual que Enrique Costa, este experto considera que los soportes en metacrilato "dan una sensación de posesión que no tienes con lo otro, y no dependes de cosas que no son controlables, como la conexión a internet".
.
Claro que Jesús Usero sí admite un escenario en el que ni siquiera el coleccionismo mantendría al formato físico: "Si las ventas en nuestro país siguen siendo tan desastrosas es posible que nos encontremos con el hecho de que en España no sea rentable y tengamos que comprar todo fuera", comenta. Algo que entronca con uno de los grandes males, según él, de la distribución videográfica en España: los precios. "Si el dvd ya nos parecía caro, lo del Blu-ray en España no tiene nombre", dice, algo con lo que Carlos Grande no coincide ni de lejos. Según el gerente de ANEMSEVI, "los precios medios de cada país están en los anuarios, y el español [2,35 euros por un alquiler, según su informe] no está por encima de lo habitual en Europa", afirma.
.
Ahora bien: comenzábamos este informe hablando del Blu-ray, y con él vamos a terminarlo. Porque si hay algo en lo que están de acuerdo nuestros tres entrevistados es en que los discos azules no han barrido del mapa al dvd como algunos pronosticaban hace menos de dos lustros. ¿Por qué? Según Jesús Usero, el Blu-ray "requiere de un enorme desembolso, no sólo necesitas un aparato nuevo, también una tele decente, incluso un equipo de sonido y las películas son terriblemente caras". Además, el periodista considera que dicho formato no ha supuesto una revolución comparable a las que trajeron el VHS ("Poder grabar lo que veías por televisión") y el dvd, con su mayor calidad de imagen, su acceso a la versión original y sus extras. Para Enrique Costa, el Blu-ray "no ha conseguido la trascendencia que debiera", mientras que Carlos Grande aporta cifras: "Ahora mismo, la proporción de ventas entre dvd y Blu-ray está en un 70/30 a favor del primero", indica. Con un agravante: "Las pérdidas de venta en dvd no suponen más ventas en dvd ni en streaming". Culpa una vez más, nos dice, de la piratería.
.
Para un informe sobre formatos de alta definición, las respuestas de nuestros expertos nos dejan con un panorama que tiene muy poco de definido. Si (en el caso español, recordemos) las plataformas de VOD no acaban de despegar, el dvd no acaba de morir y el Blu-ray no despega, ¿qué nos depara el futuro? En los meandros de la conversación con Carlos Grande surge el recuerdo del HDDVD, un formato que presuntamente iba a sustituir al dvd y que acabó quedando en agua de borrajas pese a que "se vendieron reproductores, y todo". Y el representante de los mayoristas concluye: "No tengo claro si el formato físico va a desaparecer, pero es que yo tal vez pertenezco a otro mundo".
__________________
Fuente: cinemania.es


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario