
sebaselgris
45 años HombreGetafe
Se unió a mubis el 25 Noviembre 2013
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3060 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2504 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2978 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4051 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3060 visitas / 8 comentarios
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2978 visitas / 27 comentarios
39 comentarios
En cuanto al tema Areces-Academia. Debo dar la razón a la Academia. Así se funciona en los César, los David, los Bafta, los Oscars... tiene sentido. La Academia es quien invita a alguien a presentar un premio, en una gala que es organizada por la Academia. Y la Academia no tiene ideología, es una institución. Por tanto, sobran galas como la que hizo "Animalario" o alguna otra con exceso político. Es el presidente de la Academia, en su discurso, quien debe reprochar algo al gobierno de turno si considera que hay un consenso amplio del sector que lo reivindica. Este año era el IVA. Bien, González Macho así lo hizo. Lo criticó. Le correspondia a él. Si te invitan a dar un premio y quieres convertir la gala de la Academia en "tu gala", pues entonces, señor Areces, está fuera de lugar. Váyase a su hotel. Quien sí puede hacer discursos y me parece que no es reprochable, es el premiado. En los Oscars hemos visto a Michael Moore, Jane Fonda, Brando y su india... y un largo etcétera, abogar por sus causas. Es su minuto. Hagan con él lo que consideren. La mayoría prefiere que ese minuto quede fuera de la política, otros no. Ahí considero que debe existir libertad plena de conciencia.
El cine español se acabará convirtiendo en algo marginal si todo continúa como este gobierno ha venido haciéndolo. Ha sido una vendetta en toda regla contra los actores y directores, básicamente. ¿Lo merecían? En parte sí. No se puede politizar un sector. Y el cine es un sector que debería ser considerado estratégico, por el escaparate que supone de nuestra "Marca España" en el extranjero. Y por tanto, los creadores son muy responsables de ello. Puedes ser Costa Gavras o Ken Loach, pero debes tener muchos creadores no tan polarizados. Debes tener cientos de Eduard Molinaro o Francis Veber, además de un Gavras. Si tu cine se politiza, perderá el 50% de sus espectadores. Porque las películas no tienen ideología, y han de poder gustar tanto al espectador de derechas como al de izquierdas.
Ni mucho menos voy a defender a la Academia pero el mamoneo en las galas de premios no es exclusivo de España, http://www.ecartelera.com/noticias/21623/monique-acusa-hollywood-darle-espalda-ganar-oscar-precious/
De acuerdo en general con los comentarios de Capitán Needa y FuETeZiTo
Partiendo de la base que la gala de los Goya me aburre soberananamente, no estoy de acuerdo con la censura, pero si pienso que los actores podrían consensuar entre ellos cuales puedan reivindicar su postura en cuanto al tema político en lugar de convertir la gala en un monotema de no cine como ocurrió en la tan criticada de 2003 y sus "no a la guerra", que me hicieron cambiar de canal a mitad de gala. Aunque peor que hacerles firmar un contrato para "impedirles" salirse del guión establecido, me parece que lo hayan firmado, porque si no estaban de acuerdo, se podrían haber negado a comparecer y denunciar públicamente la decisión de censura de la academia. Al final todos firmaron y eso me parece más hipócrita que el hecho de incluir la cláusula de censura en el contrato.
Lo se gervasio si esta claro que el cine no es el único sector que esta mal
mal, pero puede que sea el que mas posibilidades tiene de queja protesta. Que lo pueden hacer o no pero al menos deberia haber un libertad y no una censura. Independientemente de si t gusta o no el cine español es un hecho que es cultura se un pais, y si no les dejas crecer acabaras con ello como ha ocurrido con tantas y tantas cosas
Creo que eso iba mucho mas alla de izquierdas, derechas y centros....y eso.se tiene claro cuando alguien de tu familia tiene que ir alli...es muy facil hablar...pero hay ciertos momentos en el que ver a tu familia regresar de lli es mas importante que de que partido politico eres
De nada capitan needa. Gracias a todos vosotros por vuestros comentarios.la verdad es que a mi es un tema que me preocupa bastante. Debido a la censura de esta última gala se ha dado una imagen del cine español que no es real. Se ha dado una imagen que pese al iva y a las trabas del gobierno el cine español va bien. Es falso. Yo trabajo en una productora y lo vivo desde dentro. En mi oficina eramos 6 trabajadores y ahora somos 3, y productoras estan cerrando asi como empresas de atrezzo de postproduccion etc... Me da rabia que todos esos datos.reales no se hayan podido decir en la gala por cuestiones de.imagen, política o x. La situación es grave. Este año se estan rodando 5 películas. Las que salieron en la gala se rodaron el año pasado casi todas.
Lo dicho... Gracias a todos por este debate interesante
Desde mi punto de vista no veo que verguenza o gracia tiene reivindicar el desacuerdo a no querer que la gente de tu pais muera en una guerra sin sentido. Segundo en el cine siempre ha habido politica y siempre lo habra tanto aqui como alli , desde mi parte no creo que erradicar la politica del cine sea justo ya que desde sus inicios ha sido un medio de critica . Que hay politica en el cine español , pues si, tambien te sacan 200 mil veces la bandera americana y lo mismo es.
Se me olvidó darte las gracias por compartir el artículo, sebaselgris ;)
Totalmente de acuerdo con Fuetezito y Colin22.
.
De verdad que no entiendo que los mismos que prefieren una gala censurada como esta última a una en la que los actores se expresen libremente, vengan aquí hablando de libertad. En fin, tenemos lo que nos merecemos, qué país.
.
Vergonzoso lo que se hizo con Carlos Areces en la gala de este año, y que ninguna de las personas que entregaban premio pudiesen salirse del guión. Ahí el que estuvo muy bien fue Daniel Guzmán, que lanzó una pulla más o menos explícita que no entendí en directo, pero sí después al enterarme de la censura existente en los premios. Un aplauso para Guzmán y para los que no quisieron participar de la farsa, como Areces.
Yo considero normal hasta cierto punto que se defienda sus intereses sobre el IVA y otros temas que concierne a la cultura en general, sin llegar a niveles de vergüenza ajena de la gala del 2003. Lo que se critica mucho al cine español por ciertos personajes y su falta de autocrítica y tampoco es justo meterlos a todos en el mismo saco. Para mi lo que dijo Javier Fesser en su discurso al ganar el mejor guión adaptado me pareció brillante.
Si yo pudiera tener semejante altavoz también lo haría en otras materias.
En todas partes la política impregna el mundo del cine. En Hollywood, donde cualquier manifestación propalestina es rápidamente contraatacada con presiones y hasta amenazas de pérdida de empleo por parte de los productores judíos, muchas de sus galas de los Oscars son también motivo de cotilleos y de comentarios de la prensa sobre su politización. Hasta tal punto, que en la gala de 2013 apareció Michelle Obama rodeada de militares para entregar el premio a Argo. Esto no es nuevo: Bush y Reagan (cuyo apellido describe toda una época de cine americano) también han participado en la gala. La diferencia principal, en el caso de la guerra de Irak, es que la mayoría de los estadounidenses apoyaban la guerra. Y que, por lo general, cualquier intento de comentario reivindicativo, que los hay, suele ser cortado por los productores de la gala, lo mismo que hacen cuando se producen comentarios poco acordes con su puritanismo en temas sexuales.
Por eso no veo los Goya, me parece un timo, todo vendido, nada interesante, no se de verdad ¿que esperais de los Goya?
Las películas son películas y la politica politica no e visto este tema nunca en USA siempre lo mismo IVA parriba IVA para bajo prefiero que lo bajen en productos de primera necesidad que es lo que yo como y no se defiendan eyos aciendonos creer que bajannlas entradas que todo eso es dinero al fin y al cabo para su bolsillo
El cine español ha ido mejorando los últimos años ¿Como? Dejando a un lado los estereotipos que Phöenix725 ha dicho muy acertadamente. A cualquiera le preguntabas que piensas del cine español hasta hace poco y te daban exactamente la misma descripción que ha hecho Phöenix725... El camino actual es el bueno, si vuelven a lo que se hacía antes de nuevo volverán las salas completamente vacías y el nulo interés por el cine patrio.
.
Colin22 correcto, pero reivindicarlo una vez, dos, tres... No 3-4 horas de gala seguidas!!! Donde queda el cine que tanto defendemos entonces?
Ese es el principal problema semonster que en el Congreso de los diputados al Gobierno en general no tratan el tema del cine, por eso en los goya no queda más remedio que reivindicar.
Si estas en todo tu derecho de que no te gusten, faltaria mas, pero decir que el cine español son tetas y culos, franquismo y landismo... es vivir en el pasado, y ahondar en un cliche que nosotros mismos nos encargamos de perpetuar en el tiempo, maximo, cuando tu mismo reconoces no ver mucho cine español... Que el franquismo sale en La Isla Minima o en Vivir es facil con los ojos cerrados??? Nos ha jodido, si son peliculas ambientadas por la epoca, que quieres, que reneguemos de nuestra propia historia??? En La Ola o La Cinta Blanca sale el Nazismo... todo el cine Aleman es sobre nazis?? Pues no. Ni nadie lo perpetua como cliche... Cogete las ultimas 15 galas de los Goya (donde solo van 8-9 peliculas al año, y se estrenan mas de 100) y dime cuanto franquismo o "tetas" hay... Haz el ejercicio, te sorprenderas, muchas muchas muchas menos de las que crees, y mucho buen cine (normalmente sin premios) por el camino. ESA es nuestra historia, y no un cliche de hace 40 años.
Lo dicho, esta muy bien mojarse sobre ciertos temas sociales pero no hacer de una gala de cine un congreso de los miércoles en el parlamento... Y no es cosa solo de la gala de 2003, ha habido mas galas así e igualmente inaguantables. Firmo 1000 galas tan "aburridas" como la última a solo una de como eran habituales, eso sin dudarlo.
La calidad del cine español en los últimos años ha aumentado mucho, a pesar de los esfuerzos del gobierno en imponer trabas. Yo estoy de acuerdo en que cada actor exprese lo que quiera cuando recoge su premio, para eso es su momento de gloria, y los actores tienen un instrumento muy bueno para cambiar el mundo a mejor su voz, una voz que escuchan millones de españoles y que tiene repercusión el resto del mundo, me parece muy bien que cada cual defienda lo que crea correcto. Y os puedo aseguras que si en estados unidos se hiciese lo que aquí en el mundo del cine, los oscars habrían hecho más de una gala política por año. LO QUE NO PUEDE SER ES LO QUE PASA EN ESTE PAÍS CON UN IVA DE UN TIPO IMPOSITIVO DEL 21% EN CULTURA Y DONDE CADA VEZ HAY MENOS SUBVENCIONES PARA PEQUEÑOS CINEASTAS Y LAS QUE CONCEDEN NUNCA LLEGAN, DANDO LUGAR A QUE MUCHAS PEQUEÑAS PRODUCTORAS Y DIRECTORES CAIGAN EL LA QUIEBRA. ESTO ES EL MUNDO DEL CINE EN ESPAÑA SEÑORES, Y OS PREGUNTO VEIS MAL QUE SE QUIERA REIVINDICAR ALGO ANTE ESTA SITUACIÓN?
Phoenix725 and company, si no se mojan en temas sociales (por que una guerra trasciende lo político) les acusamos de vivir en su burbujita de privilegios ajenos a la realidad que les rodea, y si lo hacen nos quejamos porque no pinta nada en una gala... en fin, creo que estar en contra de la cualquier guerra -sobretodo si esta motivada exclusivamente por intereses económicos como aquella- es algo tan obvio que a mí me parece estupendo que se mojaran en su contra, y que aprovecharan un altavoz más grande como es la Gala de los Goyas en lugar de poner una frasecita que van a leer cuatro en las redes sociales, también.
Si quieren hablar de política que hagan pelis políticas tipo "Buenas noches y buena suerte". Tendrían más repercusión que ir de reaccionarios en la gala de los Goya que no la ve ni el tato.
Estoy de acuerdo Fuetezito, no se puede comparar USA y España.
Phoenix725, demuestras llevar sin ver cine español, unos 40 años... asi te lo digo.
Y estoy de la comparacion de USA HASTA LOS MISMISIMOS. Si cualquier Gobierno de USA tratara la cultura como se trata en este pais, no habria Oscars politizados, habria GUERRAS en los Oscars...
Y dicho esto, la gala me parecio lo que todas. Aburrida, con premios sin sentido, peliculones irse casi de vacio... Cambia la Sarda por el Rovira, y lo de todos los años.
Desgraciadamente en este país la política se mete con el cine, porque no ni va a poder este contratacar?. No es justo que defiendan el bajar el IVA, el que pongan fin a todas las trabas que el gobierno impone al cine español, me da igual que el gobierno sea de izquierdas y derechas!
La censura??? Vomitiva. Vuestros comentarios??? Tela de curiosos. Criticais la censura, y sois vosotros los que censurais lo que deben y no deben decir en una gala. Os recuerdo que la gala la hacen sobre todo actores, que son PERSONAS, ciudadanos que sufren las politicas del gobierno del pais donde viven. Ojala yo tuviera la oportunidad de decirle 4 cosas a la cara al politico de turno. Pero no la tengo. Ellos usan sus minutos de discurso para decir LO QUE QUIEREN, y no por eso, la gala es menos cinéfila. Es como si dijeseis que las galas de entregas de premios de LO QUE SEA, son muy familiares y aburridas y no respetan al "cine" por que todo el mundo agradece la ayuda de su papa y su mama... Si todos los colectivos que tienen un altavoz como en este caso es el cine, alzaran la voz, mejor nos iria en este pais...
En la academia ya hace siglos que las cosas no se hacen bien, si todo esto es tema interno de la propia academia nadie se tiene que extrañar... Por algo todo el mundo sale siempre de malas maneras ahí cuando se van, independientemente de que gobierno haya.
Totalmente comparto la opinión de Yossarian.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario