
ryder
35 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
Tags
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3482 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2580 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3070 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4058 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3482 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3070 visitas / 27 comentarios
6 comentarios
Lo que es una vergüenza es que lleve mas de 4 años intentando entrar en nuestro país y por culpa de los lobbys de las TVs no haya podido, ya que saben que cuando llegue, al ofrecer mucho mas, mas calidad por menos dinero tendrá una amplia demanda.
Pos bien, pero que no será tan grande como el Netflix de USA. Pero ofrecerá posible por buen precio
A ese precio lo pongo de cabeza, eso si aunque las vaya viendo caerán en formato físico si o si
Otra muy buena info, gracias.
Aunque no pretendo dejar de lado el formato físico y tengo claro que apostaré por el UHD Blu ray por la calidad que ofrecerá, es interesante que vayan apareciendo plataformas como netflix para que haya competencia con las demás plataformas. Personalmente, espero que de salida haya disponible contenido en 4k como en otros países y así la gente con esa resolución pueda empezar a disfrutar de verdad y ver los avances de forma tangible. También es una excelente noticia que la propia netflix anunciara que mucho contenido 4k vendrá con HDR.
Netflix prepara su llegada a España para este otoño, aunque todavía no hay confirmación oficial por la empresa
Netflix, el gigante mundial de la televisión por Internet prepara su llegada a España para este otoño, aunque todavía no hay confirmación oficial por la empresa.
Netflix inició en el 2012 en Europa con el lanzamiento en Reino Unido. En mayo de 2014, se anunció la llegada del servicio a seis países europeos más a lo largo de ese año, entre ellos Alemania y Francia, aunque España no estaba en la lista. Plataformas como Movistar TV o Canal + lo ven ya como un potencial rival cuando aterrice en España.
El peso que están adquiriendo Yomvi (720.000 usuarios) y Wuaki.tv (1,5 millones), unido al lanzamiento hace pocos meses de Movistar Series y los 1,5 millones de abonados de la televisión de pago de Canal+, han hecho a Netflix plantearse la llegada a España de una vez por todas.
La compañía estadounidense está negociando con las principales distribuidoras de cine y series, así como con las televisiones, pero será complicado que consiga un servicio a la altura del catálogo del que dispone en Estados Unidos.
Hasta el momento Netflix se ha centrado en la emisión de cine y series de TV pero sus portavoces parece que están cambiando su discurso y la plataforma podría integrar eventos deportivos en un futuro.
La principal ventaja con la que cuenta Netflix respecto a sus competidores es la de la posible inclusión, al igual que hace en USA, de series y películas en 4K, así como sonido 5.1 en diferentes formatos.
Hay que tener en cuenta que es inconcebible que Movistar no emite en 5.1 en ninguno de los canales que incluye, independientemente de que éstos sean 5.1 en su origen, caso de Canal+, TVE HD, TV3, etc.
Sin lugar a dudas, la competencia siempre es buena, y si Netflix llega a trabajar de la misma forma que en Estados Unidos, va a quitarle abonados a Movistar, Canal+ y Wuaki TV.
Netflix está muy interesada en tener disponibles en nuestro país aplicaciones en los televisores de los principales fabricantes. Así, la empresa está cerrando acuerdos con Toshiba, Hisense, LG y Samsung para integrar su aplicación en los televisores.
No obstante, reproductores Blu-ray como los Oppo, cuentan con esta app de serie.
El precio de su subscripción (que es de 9 $ en USA) dependerá de muchos factores.
En una entrevista, David Wells, jefe de finanzas de Netflix, afirmó que la tasa de piratería de cada país es un valor que se tiene muy en cuenta a la hora de establecer los precios: "No podemos poner precios altos en países con una alta tasa de piratería porque tenemos que competir contra ella".
España es uno de los países con más problemas en este sentido, por lo que es probable que Netflix se instale en nuestro país con una tarifa no muy alejada de los 8 € al mes.
Seguiremos ampliando la información en espera de más datos.
Fuente; Alta definición hd
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario