
ryder
35 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2056 visitas / 50 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4515 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4515 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2910 visitas / 25 comentarios
-
22 comentarios
¿No se llegó a continuar con más películas?
Esto si es una obra de arte
muy buenas palabras Espagueti con tu sangre
Peliculón de principio a fin.
Gran elección Ryder a ver con qué nos sorprende IronConrad la semana que viene
Es una de las películas más tristes, rotundas, obligatorias y emocionantes que he visto jamás, no creía que existieran palabras, ni imágenes, capaces de describir semejante sin razón, sadismo, barbarie y horror.
Steven Spielberg realiza aquí el mejor trabajo de toda su carrera, al rescatar la memoria perdida de uno de los periodos más siniestros y oscuros de la historia de la humanidad. Las terribles historias de dolor y sufrimiento, y de lucha por la supervivencia, de desesperación y agonía, son narradas con una maestría sobrehumana.
Respecto a las interpretaciones decir que son magníficas, al igual que toda la factura técnica y la magnífica música de John Williams que consigue erizarte los pelos como escarpias.
Una de las mejores películas de la historia, aunque no es mi favorita es innegociable rendirse a sus pies.
Obra maestra absoluta.
Me alegra que haya mas personas que vean lo enorme película que es.
Renuncio a cualquier juicio o valoración, simplemente me rindo a su grandeza...
Me encanta esta película, me parece una joya. Aún así, no la consideraría entre mis 10 películas favoritas a bote pronto. Y eso que la adoro.. pero hay tanto cine y tan maravilloso.. que 10 se me quedan cortas.
Solo digo que es mi peli favorita desde hace años. A mi modo de ver la película mas completa que se ha rodado nunca... Lo tiene todo. Un 10 en todos los aspectos.
clásico de clásicos, obligado visionado para cualquier persona que aprecie el cine.
Una obra maestra sin duda.
Es una película imprescindible absolutamente. Debería ser de obligado visionado en edad estudiantil a partir de cierta edad. Esto es una lección en pantalla de cómo mostrar lo peor y lo mejor del ser humano.
Gracias chicos y sí, hiciste bien Juan Jesus, yo tampoco soporto cuando pasa eso.
Creo que es la mejor película de Spielberg aunque en mi caso no es mi favorita pero esto es cuestión de gustos. Yo la disfrute y mucho, por desgracia se la he recomendado a gente que mientras la visionaba miraba el móvil sin prestarle la más mínima atención. Indignado quite la película y me fui a terminarla a mi cuarto jajaja Schindler no se merecía tal desprecio.
Gran elección ryder, un clásico de nuestro tiempo, poco que añadir
Grandes comentarios de una de las mejores películas de la historia tb desde mi punto de vista.
Gracias
Gran critica, y una gran peli!!! Estos días que ando de entrevistas y por lo cual estoy en casa igual la revisiono.
Por cierto, se me pasó comentar que en España tenemos 2 ediciones en bd, la sencilla y la coleccionista, reeditada hace pocas semanas a un precio muy goloso. La edición en bd es sencillamente magnífica, con una calidad de imagen excepcional. Os aconsejo ir a por la coleccionista que la hemos tenido hace poco por unos 10€. La película se lo merece.
PD: perdonad el error cuando comento lo de la portada, da la mano a una niña con abrigo rojo, no con vestido rojo.
Muy bueno ryder, para mí una de las mejores películas de la historia
Poco mas que añadir, una obra maestra del cine.
La lista de Schindler es mi película favorita (creo que nunca lo había comentado). Personalmente creo que es la película que mejor define el cine, al menos bajo lo que yo entiendo por cine.
Toca un tema muy utilizado en el cine en general, el nazismo, pero desde una perspectiva diferente y con toques nunca vistos con anterioridad.
Antes de hablar de la lista de Schindler tenemos que ponernos en situación respecto al Steven Spielberg de aquella época. Hay mucha rumorología respecto a Steven Spielberg y los oscar. Tras múltiples nominaciones, parecía que la academia se negaba a darle el galardón más importante a pesar de haber cosechado una importante fama y convertirse en una mina de oro, pues película que hacía, película que arrasaba. Se solía decir que era buen director, pero que nunca conseguiría calar más allá del genero de películas entre los que se encuentra tiburón, Indiana Jones o encuentros en la tercera fase. Esto le molestaba sobremanera y por ello decidió dirigir 3 películas basadas en libros: El imperio del sol, el color purpura y la lista de Schindler. Primero con el color purpura cosecho 11 nominaciones, de los que se llevó 0. El imperio del sol tuvo 6 nominaciones de las que también se llevó 0. Las dos películas recibieron buena crítica y produjeron beneficios a la par que aumentaba, aún más si cabe, la fama de Steven Spielberg. Y aquí es donde entra Universal, que ya había tenido tratos con Spielberg con cierta película de un escualo y otra de un extraterrestre que cae en nuestro planeta por equivocación (ambas dieron muchísimo dinero a universal pictures). El tema ahora eran los dinosaurios, pero en ese momento, Steven Spielberg ya no era aquel joven que dirigió tiburón o ET, ahora era el rey Midas de Hollywood y no iba a aceptar tan fácilmente hacer Jurassic Park. Puso la condición de que, si le querían para la primera y segunda entrega de parque jurásico, le tenían que proporcionar los medios y la libertad para dirigir una película de nazis en blanco y negro en el año 1993… y así fue como Spielberg callo la boca a aquellos que decían que no podría nunca contar una buena historia más allá del cine “comercial” (aún tras haber dirigido el color purpura o el imperio del sol). La academia no tuvo más remedio: 7 oscar incluyendo mejor película, director, guion, fotografía…
Porque sí, La lista de Schindler es una película del año 1993 donde la mayor parte del metraje es en blanco y negro, salvo algunas escenas donde, en mitad de la desolación, aparece un rojo correspondiente al abrigo de una niña. Nunca un solo color transmitió tanto. De hecho, no es casualidad que en la portada se vea como se coge de la mano a una niña con vestido rojo ( https://diariodeunacinefila.files.wordpress.com/2015/07/poster-lista-schindler.jpg ), otra espina clavada para Schindler.
La lista de Schindler lo tiene todo. Personajes que evolucionan a lo largo de la película, un guión para quitarse el sombrero, una fotografía de las que hacen época…
Se nos presentan diversos personajes donde todos tienen una importancia capital para la película, desde Oscar Schindler, el nazi que abre los ojos, Isaac Stern, que veía con suma impotencia como exterminaban a su gente o el nazi sanguinario Amon Goetz, entre otros muchos.
Para el papel de Schindler pensaron en Tom Hanks, pero cuando vieron la actuación de Liam Nesson no dudaron ni un momento. No es para menos, nuestro amigo Liam firmó el papel de su vida.
Podría explicar el argumento o los momentos memorables de la película, que se cuentan en centenares, pero estoy seguro que ya los conocéis, por eso me ha parecido interesante comentar algunas cosas que quizás no conozcáis.
La lista de Schindler es una luz en la oscuridad.
Quien salva una vida, salva al mundo entero.
Paso el testigo de #CineClubMubis a mi amigo ironconrad
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario