
Richard Blaine 76
48 años HombreSant Feliu de Llobregat
Se unió a mubis el 25 Marzo 2021
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2306 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2828 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4045 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2828 visitas / 27 comentarios
8 comentarios
Es de esas pelis que no sabes de dónde sale ni pensarías en ver, pero que resulta toda una sorpresa.
Perdón por cambiar el tema del post pero me parece muy recomendable.
Esa es, qué recuerdos. Alguna vez volveré a verla.
Muchas gracias a los dos! Ya la buscaré, que promete ser muy interesante.
Ya he dado con ella: Music, con la cantante Sia. Creo que merece mucho la pena, si la ves espero que te guste :)
Gracias por vuestros comentarios! ;)
Daisuke: no sé de qué cinta hablas pero me ha despertado la curiosidad...si la encuentro ya despejo tu duda sobre el título.
Qué interesante Richard Blaine 76, gracias por la opinión. Siempre decimos que ya está todo inventado pero hay pelis que son de "asomarse a la vida de alguien y ver qué pasa" y dejarse llevar, aunque se pase mal.
Hubo una peli que no esperaba ver pero la pusieron en mi casa, la sinopsis me decía que no me interesaba pero me quedé a verla y menuda película. Leñe que no me acuerdo del título pero creo que podría localizarla, es sobre una chica autista que la cuida su abuela pero ésta fallece, y tiene que hacerse cargo de ella la hermana mayor de la chica que es una viva la vida que no quiere trabajar y piensa que a lo mejor puede aprovecharse de ella. La prota es una cantante en la realidad y escribe varias canciones para demostrar lo que pasa por la cabeza de la protagonista. Es una peli espectacular que te engancha cosa mala, con buenas canciones, devastadora a ratos y emocionalmente muy potente, me dejó mucha huella. Pero no me sale el título leñe, tengo que buscarlo. Son pelis atípicas que en principio no te quieres sentar a ver, pero si son buenas te acaban haciendo sentarte a disfrutarlas, la que comentas me ha recordado un poco a esta peli que digo.
Muchas gracias por tu crítica Richard espero verla sin duda gracias!!
Estrenada en muy pocas salas de nuestro país y de la mano de Elástica y Filmin, llega la última obra de Gaspar Noé.
Salpicada de detalles autobiográficos (su madre murio de Alzheimer y el propio director sufrió un colapsó cerebral que casi le cuesta la vida), "Vortex" es una dura y descarnada historia de una pareja de ancianos y su lenta pero inexorable decadencia por la demencia de ella y la enfermedad cardiovascular de él.
Con un estilo más contenido y reposado de lo habitual en él, pero recurriendo al recurso de la pantalla partida con la que ya experimentó en su anterior "Lux Aeterna", Noé nos sumerge en un viaje de no retorno de casi dos horas y media.
La soledad, la decrepitud, la imposibilidad de hacernos cargo de nuestros ancianos/padres en su última etapa de la vida, la insoportable rutina de sus vidas, la incomunicación...todo se da cita en una cinta nada complaciente pero que huye de cualquier sentimentalismo y pornografía emocional.
Confieso que en algunos momentos me resultó algo pesada y que el recurso de la pantalla partida termina provocando fatiga visual por muy que dramáticamente tenga su justificación.
Pero los últimos 30-40 minutos son demoledores, un auténtico puñetazo al espectador, no por menos previsibles menos hirientes, duros y que te dejan sin aliento y muy triste. Nadie de la sala se levantó rápidamente al encenderse las luces, detalle muy revelador.
A todos aquellos que hemos perdido a seres queridos por la implacable y cruel demencia o vemos envejecer a nuestros padres sin terminar de asumir que algún día ya no estarán aquí, "VORTEX" nos mira fijamente y nos regala al mismo tiempo una experiencia demoledora pero a la vez catártica.
Me veo incapaz de puntuarla...sólo la puedo recomendar encarecidanente así como avisar a todos aquellos que le interese la cinta pero que no la puedan ver en su ciudad, que se estrenará en Filmin el próximo mes de octubre.
Gracias Gaspar por este poema sobre la vejez a la vez tan desolador y tan curativo...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario