Canal de ofertas de mubis en telegram

LAS PELÍCULAS DE LA SEMANA (12 - 18 Enero).

LAS PELÍCULAS DE LA SEMANA (12 - 18 Enero).

11 comentarios

Lynch
Lynch hace más de 10 años ...

Muy buena sesión!


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

Gracias Jefe Brody ;)


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

La serie es independiente de la saga,es una precuela,digamos que relata los sucesos en los que se involucró Hannibal Lecter como pasa en "El origen del mal" y el "Dragón Rojo" pero contado desde otra perspectiva y con nuevas historias del personaje.
Yo empezaria por las películas ;)


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Buen trabajo compañero...


AlvaroGodoy98
AlvaroGodoy98 hace más de 10 años ...

Y la serie?


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

Pues cronologicamente sería como la ves en la imagen
AlvaroGodoy ;)
1-Hannibal: El origen del mal
2-El Dragón rojo
3-El silencio de los Corderos
4-Hannibal
La de Hunter (Manhunter) puedes incluirla o no en la lista,aunque tampoco dice mucho del personaje Hannibal Lecter en sí a pesar de ser una adapatación aceptable ;)


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

Si Jefe Brody,visioné la saga el mes pasado,pero por falta de tiempo no voy al día con las criticas por los examenes y demás,pero suelen caer casi 10 películas por semana ;)


AlvaroGodoy98
AlvaroGodoy98 hace más de 10 años ...

RICCI si quisera ver esta saga como sería cronologicamente.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

RICCI ¿Estos posts que pones, que representa, las pelis que has visssto en la semana?.


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

Aquí os dejo el enlace del "Cómo se hizó" El Silencio de los Corderos en castellano:
https://www.youtube.com/watch?v=0XUBmmz0c_8


RICCI
RICCI hace más de 10 años ...

HUNTER(1986):
Primera adaptación al cine del personaje de Hannibal Lecter.Muchos puede que no recuerden esta película por las secuelas/precuelas que llegarón años después y pese a tener una trama que comienza bien,la calidad del film se va apagando a medida que llega al final,pero merece la pena su visionado.La figura de Lecter pasa algo fugaz en la película teniendo de referente el buen trabajo de Hopkins en las posteriores películas de este icono del cine de terror,y aquí uno no se lo toma demasiado en serio.Las interpretaciones llegan a ser correctas destacando a William Petersen (Grissom de C.S.I) como un detective algo desequilibrado.Lo dicho,película para ver sin pretensiones,a la que le hubiera venido bien una atmósfera más inquietante con una BSO ochentera algo nostálgica.
HANNIBAL:EL ORIGEN DEL MAL (2007):
Cómo no,tocaba ver una precuela de este inquietante personaje como es el Dr.Lecter.Se trata de una producción francesa que pasó sin pena ni gloria dentro de la saga. Comienza con buen ritmo y con una estética adecuada,pero el guión es algo regular y las interpretaciones mejorables con un Gaspard Ulliel que da el pego pero le hace falta más garra,más locura que añadir al personaje.Y no es que quieramos ver escenas gore por doquier,sino más tensión en la trama hubíera ayudado a llegar a un final con tan poca "chicha".
EL DRAGÓN ROJO (2002):
Seguimos con las andaduras de Lecter en los años 80.Esta vez,se trata del remake de la película del 86,Hunter, ya que por aquellos años su director Michael Mann no se atrevió con la secuela "El silencio de los corderos",deciendole los derechos a Jonathan Demme (por lo cual se arrepintió en su día con el exito que generó la película y los premios que recibió).Aquí la esencia del personaje es más efectiva.Hopkins vuelve a estar soberbio y Edward Norton desempeña el papel del detective Will Graham a lo Clarice Starling,dando a entender muchas dudas que se plantean en El silencio de los corderos.Sin olvidar la interpretación notable de Ralph Fiennes con un trastornoda y maquiavelíco personaje.En su día,Anthony Hopnkins comentó que no volveria a interpretar a Lecter en más películas.
Recomendable ;)
EL SILENCIO DE LOS CORDEROS (1991):
Ganadora de 5 Oscars (Mejor película,director,actor,actriz y guión adaptado),se convirtió con el paso de los años en toda una película de culto.En su aquel,el trabajo de producción fue muy duro porque tras la inversión de Orion Pictures para llevar a cabo la película,surgieron muchas dudas pues habia un abanico de actores para representar a Lecter como Sean Connery,Jack Nicholson,De Niro o Gene Jackman entre otros,pero éstos lo rechazaron.Algo así pasó con el papel de Jodie Foster que podia haber reacido en Michelle Pheiffer,Melanie Griffith o Meg Ryan pero no les gustaba el guión.Otros de los problemas fue la adaptación de la novela al cine como construir la celda de Lecter.En definitva,una película inquietante,entretenida,de merecidos premios y con acertadísimo reparto y un guión interesante.Si no la habeñís visto,ya estaís tardando...;)
HANNIBAL (2001):
Secuela y última entrega por orden cronólogico de la saga,algo infravalorada a mi parecer.Volvemos a encontrarnos con Lecter y Clarice Starling (esta vez,interretada por Julianne Moore,que aunque no desentona,hubiera preferido a Foster) con el proposito de atrapar por fin a este excentrico y aterrador personaje...Cuenta con unas escenas memorables y aunque se hecha en falta esa relación interesante entre Lecter y Clarice,Ridley Scott nos convenció con una estética elaborada y de calidad.Fue un exito de taquilla.
HANNIBAL (Serie TV) (2013 - ):
No suelo incluir series en esta sección,pero dado el recorrido en el mundo del cine de este icónico personaje,hacer mención a la serie - precuela ya que merece la pena conocer.Con buenas interpretaciones,te va enganchando temporada tras temporada,y da rienda suelta al personaje para mostrarnos todas sus facetas y el origen de su maldad.
La recomiendo ;)


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario