
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1451 visitas / 40 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4377 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4377 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3305 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2900 visitas / 25 comentarios
-
25 comentarios
Nadie entiende lo que dice Scorsese?? Nadie tiene comprensión lectora? Dice claramente que le parece bien que se hagan, que el cine para tontos también debe existir, como existía en los 30, los 40, los 50 y hasta hoy. Pero que su exceso hoy día está causando dos consecuencias:
1. No hay salas para cine adulto.
2. No hay dinero para financiar otra cosa, y menos aún cine adulto.
Y se acabó. No dice que sean mierda, sólo que impiden que se hagan y vean cosas más interesantes.
Este hombre se ha ganado el derecho a opinar del cine lo que le dé la gana, a contestar al periodista lo que le dé la gana y como le dé la gana. Que tenga razón o no depende del gusto de cada uno. A mí me gusta el cine de superhéroes...en su justa medida...y el cine de Scorsese también. La vida no es blanco o negro y los gustos en el cine menos. Disney va a hacer cine comercial siempre que pueda porque esto es un negocio...que el cine de Scorsese tenga más calidad o no va a depender de los gustos de cada uno...todas las películas tienen su público y son igualmente respetables...
La cosa ya cansa un poquito...
A lo mejor es la prensa la que no entiende lo que el hombre quiere decir y por eso no paran de hacer la misma pregunta xD
Los pesados son la prensa que no dejan de reportar lo que dice en entrevistas para ganar clicks rápidos de los ofendiditos..
Si le preguntan, contesta. Es lo más normal del mundo. Y como dice Landista, el titular es pelín tramposo. Si esas palabras significan "cargar" contra Marvel, en fin...
Ya esta siendo pesado, pare querer hacer su promoción con Marvel como escaparate. Que rechace la pregunta y ya, que ya dio su opinión.
Landista III, shhh callate, no vaya a ser que vayas a decirles a los mansas ovejitas la verdad.. que no es para tanto y que esto son solo cosas que amplía la prensa..
Cines como los Princesa, los Renoir, los Golem, los Verdi... viven, sobreviven, y ganan dinero con cine de interés, narrativo, bueno o como queráis llamarlo.
El problema es que, como dice Scorsese, los jóvenes van a las multisalas, y si sólo ven ese cine... pues piensan que ESO es el cine. Y no, eso no es el cine.
Scorsese no carga de nuevo contra nadie. A Scorsese, que está de promocion de "El irlandés", los medios le preguntan sobre el tema candente. Punto.
Pues yo que creo que mas de un cine puede sobrevivir y proyectar otras películas gracias a la recaudación que por otro lado consiguen con las de Marvel y demas...
Ni me molesto en comentar...
Ya. Pero es que los cines son un negocio.
Y muchas de esa pelis no cubren costes.
Trste, pero es asi.
Aparte de que siempre han sido una minoria este cine. La mqyoria son entretenimiento.
Por cierto yo si tengo una zapatería , pongo mayoritariamente Nike, Adidas etc, no zapatillas que por los motivos que sean no se venden.
Y si Nike me dice que tengo qie tener la mitad del escaparate con sus zapas, me aguanto. No voy a poner Joma si ae venden una inmensidad menos.
No es justo, pero es elmundo que nos toca vivir.
.Y como dice Aitz. Más respeto pir el trabajo ajeno. Una peli Marvel de 200millones de presupuesto, es lo que factura una empresa grande de este país en un año, y de la que viven muchas familias. Pues en una peli, todas esas interminables letras que casi nadie ve son personas que mantienen a sus familias con su trabajo
No sé si os enteráis que los medios están dando por saco con las declaraciones de cada uno de estos tipos, y al final los medios y la gente exagera mucho más lo que verdaderamente dicen, se busca esto...
Tengo un tractor amarillo, que es lo que se lleva ahora,
Fassbinder, sí las formas sí son un problema. Porque gusten esos productos o no, nos parezcan más valiosos o menos, hay gente, muchísima gente que trabaja en esos productos con buena fe. Por ellos las formas hay que cuidarlas.
Fassbinder, un ejemplo de lo que comentas. El pasado 27 de septiembre estrenaron la película Hasta siempre hijo mío y quería verla, dado que había leído muy buenas críticas. Creo recordar que la otra semana solo la daban ya en un único cine en BCN, en VOSE, y en la otra punta de la ciudad, entre semana y a las 9,20 de la noche. Esta semana ya no aparece en las carteleras de BCN.
Ahora solo cabe poner una vela a Santa Rita y esperar que la editen en BR o que la pongan en alguna de las plataformas de que dispongo.
El problema no son las formas, ni lo que están intentando decir Scorsese, Coppola y muchos otros.
El problema es que la propuesta de cine de marvel y derivados, ha extendido de tal forma sus tentáculos sobre el cliente potencial (niños, adolescentes y jóvenes sin inquietudes cinéfilas) que ni contemplan a corto y largo plazo la existencia de otras propuestas, y mucho menos a empatizar con lo que este Señor de forma muy sensata nos está augurando.
Otra vez? Seguro que los cines tomarán nota... Como seguidor de su gran trabajo espero que este irlandés no se convierta como el Érase una vez en América de leone...
y digo yo.. cuantas películas hay ahora en cartelera consideradas parque tematicos de Espantajamonadas???
uhhhhhnnnn NINGUNAAAAA. Se estrenan 5 pelis de estas al año, cuando en total se estrenan unas 600 de otros generos en todo el año. No entiendo el problema.
A mí me huele muy muy muy muy muy raro y sospechoso que SOLO ataque a las de marvel ....huele a vendetta o que tiene algún proyecto oculto con la competencia
Y añado que tanto a Scorsese como a Coppola les han fallado las formas.
Pienso igual que Scorsese, es que me identifico con lo que dice.
Respeto todas las películas (demonios, yo mismo las veo) pero este señor tiene toda la razón del mundo. Nos vamos a quedar sin poder ir a ver un tipo de cine porque las cadenas sólo dan cobertura a estas "películas de parque temático".
El problema no es que estas películas existan, el problema es que les arrebaten el terreno a las demás (las que sí son un cuidado arte para los que no sólo buscan entretenimiento palomitero).
Pero vamos camino de un mundo, o puede que ya estemos ahí, en el que aquello que no dé ingentes cantidades de dinero se tirará a la basura o se convertirá en invisible.
Con este panorama, Scorsese ha decidido matizar sus comentarios en el Festival de Roma, donde se ha presentado 'El irlandés'. "Lo que espero es que los cines continúen apoyando el cine narrativo de este tipo, hecho obviamente por otras personas, como (el cine de) Noah Baumbach, que es de Netflix también, el de Wes Anderson, el de Paul Thomas Anderson... que este cine tenga salas en las que puedan verse, que los cines apoyen estas películas. Pero ahora mismo, los cines parece que apoyan mayoritariamente los parques temáticos, las películas de parques de atracciones, las películas sobre cómics", afirma Scorsese. "Se están apoderando de los cines y creo que pueden tener estas películas, está bien. Es simplemente... que no debería llegar a ser lo que la juventud crea que es el cine".
https://www.ecartelera.com/noticias/martin-scorsese-vuelve-a-cargar-contra-marvel-57161/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario