
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
Edición con funda para Lee Miller en Blu-ray, protagonizada por Kate Winslet
450 visitas / 6 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para agosto de 2025
4800 visitas / 17 comentarios
-
Estocolmo 1520. El Rey Tirano en Blu-ray, la mayor superproducción nórdica
1199 visitas / 5 comentarios
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para agosto de 2025
8644 visitas / 25 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para agosto de 2025
4800 visitas / 17 comentarios
-
-
-
3 comentarios
Lo que es fácil es jugar al corto plazo, aragorn. Cuando se eliminan estrenos, se juega a corto plazo, y se pierde la perspectiva global de un negocio en el que hay dos puntales: el productor/distribuidor y el exhibidor.
Si el exhibidor cierra no llegarán otros. No, Aragorn. Nadie volvió a abrir los videoclubs cerrados. Nadie.
Es muy fácil redactar ese artículo cuando tu dinero no es el que esta en juego. Los estudios no son una ONG o una hermanita de la caridad y si saben que no van a obtener beneficios que es el objetivo final de cualquier empresa es normal que retrasen sus estrenos.
Cerraran cines, si, seguro que muchos, pero cuando esto pase ya abrirán otros nuevos.
En los últimos días hemos visto cómo, de nuevo, un masivo efecto dominó ha modificado por completo el calendario de estrenos de superproducciones para los próximos meses, y años. Esto supone un problema muy serio para las salas de cine, que no cuentan con una oferta capaz de atraer más que al público cinéfilo, los amantes del cine independiente y de los reestrenos. Sin estrenos que atraigan al resto de espectadores, la viabilidad de las salas a medio plazo está en peligro. Según el analista Eric Wold (via THR), los meses de octubre y noviembre se han convertido en un "pueblo fantasma" en cuanto a estrenos, y acusa a los estudios de no ser conscientes del problema que esto puede suponer. "A pesar de que entendemos que el deseo de los estudios de pausar los estrenos hasta que el ambiente sea perfecto, también creemos que los estudios deberían estar dispuestos a recibir un golpe para alimentar la industria y mantener al grupo de exhibidores a salvo de su destrucción total", argumenta Wold, recordando que de nada sirve posponer los estrenos importantes si cuando los estrenen no tienen salas de cine en las que proyectarse porque han tenido que cerrar por no haber tenido nada que ofrecer al público general durante todos estos meses.
https://www.ecartelera.com/noticias/estudios-deberian-recibir-golpe-salvar-salas-cine-62528/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario