
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3938 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2736 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3183 visitas / 27 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3938 visitas / 10 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3183 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2736 visitas / 25 comentarios
-
10 comentarios
Yo ya no estoy tan seguro de ello Aragornn. Por el año 2006 me compre mi primer tv hd, Ready en este caso. Antes de eso ir al cine era bufff pero con la llegada de mi tv de 40" y tenerla a metro y poco de mi visionado todo cambio. No en ese año pero si con la salida de play3 y el bluray. Ver Cassino royale era lo nunca visto en casa, y me ha pasado que luego al ir al cine la calidad de imagen de este ya era igual o casi por debajo de un buen bluray.
Y si con esto añadimos un equipo de sonido de la repera ya es que el cine a mi no me aportaba mucho.
Hoy día con una tv4k, y por ejemplo la calidad que acabo de ver en Passengers en 4k, eso en pantallas de cine dudo que me lo puedan dar. Cierto esto muy grande y tal pero hoy se puede hablar de "cine en casa ". Ahora bien eso un cine normal si me hablas de IMAX pues ese si es la leche, pero en estes lares 0 patatero.
Yo so voy al cine es por las ansias de ver ya la película, no por la magia. Es más si me dan la opción de ver la peli en casa recién estrenada con calidad BD o 4k por precios de 5 u 8€ creo que ya no volvería al cine.
El cine en casa lo considero un "complemento" para poder disfrutar de aquellas historias que me cautivaron en el cine. Pero por muy buen equipo que se tenga yo creo que la experiencia nunca es comparable a lo que se siente al ir a un cine
La magia de las peliculas solamente se puede disfrutar plenamente en una sala de cine. Yo seré raro pero si me dan a elegir prefiero mil veces antes experimentar la sensación de ver aunque sólo sea una sola vez una pelicula en el cine a tenerla en Blu Ray y verla todas las veces que quiera.
El cine es magia y solamente hay un lugar donde esa magia se respira y disfruta plenamente y eso es una sala de cine.
Y Chistopher Nolan opina lo contrario. Nada nuevo bajo el sol. Recordemos que este señor empezó a brillar en TV, y le tiene mucho cariño a la minipantalla.
Yo voy bastante poco prefiero comprarmelas la verdad.
El avance es lo que tiene si cerraron los videoclub el cine tendrá que modernizarse o arriesgarse a desaparecer.
Supongo que en todos lados cuecen habas, en mi caso he de decir que hasta que no se vacía la sala por completo no entran a limpiar, y encienden la luz pero muy tenue, es al final, cuando acaban los créditos, cuando ya encienden la luz principal.
Generalizar sobre este asunto es bastante relativo, entiendo lo que dice Abrams, pero que no generalice tanto. Parece que ahora la gente va al cine no para ver la película, si no para encender el puñetero móvil cada 15 minutos, que ansias, por dios.
Si bien es cierto, hay veces que el cine no esta a la altura, ya sea por el sonido, la imagen o simplemente por la gente de la sala. Pero aun con esto, no me parece suficiente como para sentenciar los cines.
Es mas, me reafirmo con esto mas que nunca este año. Hubo dos películas en concreto, las cuales no habría disfrutado igual en casa viéndolas por primera vez: Multiple y La La Land. Está última hasta repetí dos veces mas solo por poder verla en pantalla grande con el sonido del cine.
Que razon tiene. Muchas veces vas alcine y te ponen unas caras... Sobretodo cuando esperas en los creditos finales a que terminen.
Como decia en un post anterior me parece muy mal que enciendan las luces con los primeros creditos, y mas aun sabiendo que hay escenas postcreditos.
En el Milken Institute Global Conference, Abrams dio un pequeño discurso donde explicó: "Hay una cadena de cines que estoy convencido de que odian las películas. Vas, están enfadados contigo, hace frío y no hay música. Las luces se apagan cuando empieza la película, no hay ceremonia, los asientos son los más incómodos del mundo y estás convencido de que hay algo justo delante del proyector. Mientras tanto, la mayoría de las personas ahí tienen una mejor calidad de imagen en la televisión de su casa que en la sala del cine".
Abrams opina que los cines no deberían sorprenderse si los amantes de las películas deciden quedarse en casa: "Yo entiendo la realidad de la economía y el problema que causa que la gente no vaya y es duro. Pero a su vez no hacen que a los espectadores les merezca la pena ir, no deberías llamar a la gente a tu cine para darles esa experiencia". Además el director defendió una nueva plataforma para ver películas de estreno en casa, Screening Room: "Las personas quieren ver películas pero no siempre pueden ir al cine, parece algo inevitable que las películas estén disponibles por una suscripción premium".
http://www.ecartelera.com/noticias/39134/jj-abrams-explica-por-que-cines-tienen-dias-contados/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario