
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3813 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2678 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3138 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3813 visitas / 8 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3138 visitas / 27 comentarios
-
16 comentarios
Dr acuerdo con Dandevil. Siempre he pensado que el cine es99% entretenimiento como otros sectores y debe ser gravafo igual. Cultura para mi es algo mas, y eso no es no el 1% del cine. Pero vamos son puntos de vista
Ponyo, no te lo crees ni tù. Que profundo desconocimiento de las reglas de Mercado tienes. Habla con cualquiera del sector y te darías cuenta de la tontería que afirmas
Dandevil30, el cine es cultura, sin duda, y pones bien el dedo en la llaga cuando hablas de si ha de considerarse cultura ir a ver un blockbuster americano que no quiere ser bueno, sino simplemente taquillero. Es un negocio. No es lo mismo ir a ver "Que dios nos perdone" o "María y los demás", o "El hijo de Saul", "El ciudadano ilustre", "Elle" o la última de Woody Allen, por poner ejemplos no españoles, que irse a ver cine americano de superhéroes. Pero si si distinguiese entre un cine y otro en nuestro país a la hora de poner el IVA te aseguro que se pondría el grito en el cielo.
Como suele decirse en derecho, in dubio pro reo, y ante la duda, mejor gravar con el 10% toda la cultura. Porque una película de Ford, Eisenstein o incluso del Spielberg más popular, es cultura.
Yo soy coleccionista de cine y amante de él por supuesto y sigo pensando (aunque vaya contra mi propio interes) que considerar cultura al cine en general es una osadía y que sería preferible que bajaran mas el iva de productoa de primera necesidad que del cine o del teatro que son simplemente ocio. Entiendo que se favorezca la lectura y otro tipos de medio dd cultura, pero que llamen favorecer a expandir la cultura el ir a ver una peli de Marvel me parece la mayor estupidez de la historia. Asi que desde mi punto de vista como ciudadano, el iva en el cine deberia ser igual que el iva de comprarte un videojuego (o no es otro medio que podria catalogarse para expandir cultura?)
Pesaditos con la piratería, no generalizeis tanto, hay mucha gente en España, mas de lo que pensais y hay muchos que no van al cine por dinero y no por pirateria.. estad 100% seguros de que si metieran en la cárcel a todo el que pirateara, la cantidad de gente que va al cine sería el mismo, si no menos.
Te doy toda la razón JC_VLC, la bajada del IVA esta más pensada para productoras ,distribuidoras y exhibidoras que para el consumidor medio. El precio de la entrada se va a mantener, fijo.
No voy a ir mas al cine porque le bajen el precio, ni yo ni mucha gente, el cine ahora saca lo que saca
Esto en Inglaterra no pasa, 20£ la tarjeta con la q vas todas las veces q quieras al cine, todas las sesiones que quieras todos los días del mes. A ver si España aprende
Estoo..... JC_VLC ....... quieren bajar el IVA "al 10%", no bajar el IVA "un 10%"... lo estáis entendiendo mal chicos....
Esto es lo de siempre. Es que lo mires como lo kires no le deis más vueltas. Si se frena la piratería iría la gente más al cine de nuevo. Hay un montón de gente que se puede permitir ir al cine y como no sea la peli del año no va porque sabe que en 3 meses la va a descargar por la patilla en su casa apretando un botón y en 30 segundos.
La gente lo quiere todo gratis y aquí en España se lo permiten. Conozco a gente con pasta para aburrir que está todo el día descargandose cosas y luego me vienen con justificaciones como que es que a ellos no les importa ver una peli que no tenga la calidad perfecta, como es mi caso según ellos. Lo que pasa es que para ellos y muchos, el cine es algo muy secundario y como pueden ahorrarse el dinero pues lo hacen (seguro que es que hasta se sentirían tontos por pagar estando gratis en internet). Si no pudieran descargarse seguro que esta gente iría al cine más o pagaría por ver cine de otras formas porque pueden pagarlo y porque no podrían apretar un botón desde su casa y verlo gratis. No hay más vueltas, si se frena la piratería aumentaría el beneficio de los cines o de las diferentes formas en que evolucione la forma de consumir cine.
como siempre,los pperos haciendo amigos...
Efectivamente. Si la media de pelis por persona es ni una al mes en el cine. ¿Uno deja de ir esa vez por 80 centimos al mes o menos??? NO. Mientras no se corten los millones de descargas illegales, no subirá la asistencia
Lo mismo digo. El IVA en el cine es lo menos significativo del precio de la entrada, pues el precio no lo fija ningún gobierno si no las cadenas de cine y luego cada productora tiene su porcentaje.
Una gran noticia. Hay que apoyar la cultura
Joder, y yo que estaba feliz de leer la noticia, ya me has jodido lal felicidad, JC..
El Congreso de los Diputados ha apoyado este jueves bajar el IVA al 10% a las salas de cine, teatro y espectáculos en directo, así como otros seis puntos de una a moción de Ciudadanos para mejorar la cultura y la industria cultural del país. La Cámara ha realizado la votación por puntos.
Tanto el relativo a la bajada del IVA como a mejorar los incentivos fiscales en el campo de la producción audiovisual para atraer rodajes al país, han contado con el voto en contra del PP, mientras que la petición de garantizar que los creadores puedan compatibilizar el cobro de una pensión de jubilación do el ejercicio remunerado de su actividad creativa ha tenido el respaldo unánime de todos los partidos.
http://www.antena3.com/se-estrena/noticias/congreso-apoya-bajar-iva-cine-pese-voto-partido-popular_20170202589355e70cf2c31a5c6a9c78.html
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario