
Ravenholdt
41 años HombrePlasencia
Se unió a mubis el 9 Agosto 2015
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2203 visitas / 51 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4607 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2926 visitas / 25 comentarios
-
13 comentarios
No veo a Disney comprando los Golem, los Verdi o los Renoir. Ni mucho menos poniendo billetes encima para comprar el cine Doré. Y eso, quieras que no, me tranquiliza muchísimo.
Por otro lado, que las grandes cadenas cierren es igualmente un horror. Esperemos que eso no suceda.
No me extraña, la crisis general que está por llegar :-(.
Ah, y yo enlazaba esa frase última mía con el parrafo previo de los gastos que abocarán al cierre a las salas, porque la cosa estaría mucho mejor si hubiese estrenos potentes en salas. Se ha comprobado con "La llegada de la Suegra" o "Tenet", y se ha comprobado en toda Europa con la segunda, pero también con títulos potentes italianos o franceses en sus mercados.
En USA no hay NADA. No hay posibilidad de salvar aquellas cadenas.
Alfonso, es lo que están comentando los analistas en USA. Hace un par de años Disney pidió revisar las leyes antiTrust que obligaron en los 60 a los grandes estudios a elegir entre producción o exhibición. El Congreso lo admitió y al parecer se va a retocar tomando en consideración que la situación de hace más de medio siglo no es comparable a la actual, por lo que se aboliría o retocaría.
A raíz de eso, los analistas de este mundillo lo están dejando bastante claro: hay una estrategia detrás de todo esto, de aprovechar la pandemia para desabastecer las salas (gracias a su poderío con sus marcas Disney, Pixar, Fox, Marvel, SW) y hacerse con ese mercado.
Me columpio quizá en anticipar que vayan a comprar las cadenas que quiebren, o en pensar cómo avanzarán su estrategia posterior.... pero de momento todo cuadra con lo que se iba diciendo.
“A eso está jugando Disney, a matar las salas para comprarlas en un futuro, y explotar directamente sus películas: 100% de la recaudación, para ellos”
Ahí te has columpiado un poco, amigo. Sinceramente te lo digo. Con lo bien que habías empezado el escrito mostrando que, efectivamente, hay gastos que se necesitan cubrir por parte de los arrendatarios, y que no lo van a tener fácil para volver si permanecen mucho tiempo sin ingresos...
Panorama indefinido
Bueno bueno eso de Disney de comprar.
A ver si en el futuro son ellos los que son comprados dado el panor indefinido que se nos presenta.
Decir eso, Venom, es desconocer el mercado.
Actualmente el 90% de las salas están en espacios alquilados, y la renta hay que pagarla. Las reservas que puede tener una gran empresa para pagar alquiler, luz, empleados y otros gastos corrientes, son finitas. Al no haber suministro de películas, no entran ingresos: todo son gastos.
A eso está jugando Disney, a matar las salas para comprarlas en un futuro, y explotar directamente sus películas: 100% de la recaudación, para ellos.
En cuanto desaparezca el virus volverán a recuperarse.
La que han organizado los comebichos de los ojos rasgados.
lastima,el asqueroso virus và a dejar la vida,en general muy mal,esperemos no tardar mucho en recuperar...
Que asco la verdad...en este mundo de mierda la cultura languideze...y el capitalismo se engrandeze...
Como la mayoría de los comercios, no son los únicos.
https://www.accioncine.es/reportajes/noticias/7987-el-96-de-las-salas-de-cine-espanolas-en-riesgo-de-quiebra
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario