
Raulopolis
HombreSe unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2057 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2693 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2693 visitas / 27 comentarios
9 comentarios
Si salió en dvd yo la consegui por un par de euros en un mediamarkt
Esta es de esas ideas que lucen muy bien en el papel, pero luego pasa lo que pasa
Si, la verdad es que lo mejor de la película es el cartel, los efectos especiales, (para la época), y la banda sonora. :)
Coñe, ¡Outlander!
Buena parte del presupuesto se lo debieron dejar en el cartel, que es sensacional. La película, un fiasco, además de una de las rarezas más caras de la época en España, es endeble pero digna, en mi opinión.
1º La BSO de José Nieto está muy por encima de la película.
2º Desgraciadamente, Juan Giménez y Alfonso Azpiri entraron con la producción ya muy adelantada y sus fabulosos diseños (los he visto) no fueron utilizados, se siguieron los diseños previos de Enrique Ventura. Una pena, muy influenciado todo por Giger.
3º El guión no hay por donde cogerlo, Klaus Kinski pasó de todo, como el actor difícil que era, cobró y a otra cosa. Harvey Keitel estaba fuera de lugar...
Ahi voy a dar la razon a kingdom...
Que la editen correctamente en bluray. Para todo hay público, incluso nostálgico.
Creo recordar, que la he visto 1 sola vez en mi vida esta peli (https://www.youtube.com/watch?v=2qq_Tyg-1bk)... y sinceramente... no creo que la vuelva a ver... aún me acuerdo de Miguel Bosé. Esto para mi esta a la altura de Cowboys & Aliens.
Debo confesar que cuando la vi por primera vez en, por aquel entonces 1ª cadena, era un crío. Y ya se sabe que a un niño, cualquier cosa que le llame la atención queda en el recuerdo con cierto grado de satisfacción. Hoy en día, si revisiono ésta cinta, reconozco carencias por todas partes: Un guion pésimo, (salvo el del personaje de Miguel Bosé que sólo emite pitidos y eso lo salva), un elenco de actores no sé si atreverme a decir en horas bajas o con problemas para llegar a final de mes y que aceptarían cualquier cosa... Ordenador, pausa: No es del todo cierto; Klaus Kinski no actúa del todo mal, pero es que en todas sus películas actúa igual.... Ordenador, sigue: …Una historia que promete pero se les va de las manos, una princesa con síndrome de Estocolmo... En definitiva, un querer y no poder. Aunque también he de romper dos lanzas en su favor, (que frase más acorde con el tema de la película: p):
- Una banda sonora de José Nieto que no está nada mal y que recomiendo escuchar si se tiene ocasión.
- La buena intención de Fernando Colomo de no caer en el cine typical spanish, (ya se sabe….tetas, culos, sexo, guerra civil, tacos….), Aunque al final es algo que por desgracia llevamos dentro y como instinto animal sacamos a relucir en más o menos medida, aunque en éste caso de forma contenida.
En su día fue la película más cara del cine español, un proyecto con futuro internacional que se fue diluyendo según se hacían copias de la película para su distribución, una película ¿quizás como su historia, adelantada a su tiempo que nos llegó cuando en éste país aún estábamos saliendo de la Baja Edad Media, (metafóricamente hablando)?.
Creo que si se hiciese hoy en día, quizás tendría el éxito que en su momento le faltó, pero hay que reconocer el esfuerzo y agradecer éste oasis en el desierto, aunque con los años, sea infumable.
Así que he aquí el ser o no ser: ¿Debería salir en Blu Ray para satisfacción o vergüenza patria? o ¿debería permanecer olvidada como DVD en las viejas estanterías de algún videoclub de barrio superviviente como un raro “Experimento Philadephia” nacional?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario