
Raulopolis
HombreSe unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
Fotografías del Steelbook de Capitán América: Brave New World en UHD 4K y Blu-ray
578 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
4410 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
-
7 comentarios
Me encanta esta iniciativa. Gracias por los aportes, compañeros porque me encanta conocer este tipo de detalles y curiosidades :D
Sí, yo también me quedo con este Batman, por encima incluso de la aplaudida serie de Nolan.
Es mi peli favorita de superhéroes
Gracias por las curiosidades
Gracias Batmanphilia... :)
Gracias Fran por el aporte ;)
Una de las cosas que más me llaman la atención de las películas es la “historia oculta” detrás de cada una de ellas: Anécdotas, errores, rumores, verdades, mentiras…
Os propongo conocer un poco ésas historias, añadir comentarios, o curiosidades que conozcáis para que cada vez que veamos una película sepamos un poco más sobre ella y cómo llegó a ejecutarse.
Como inicio, empezaremos con una película de mi superhéroe favorito.
Señoras y señores, con todos ustedes:
BATMAN RETURNS
-Danny DeVito tardaba dos horas en caracterizarse como “El Pingüino”
-En un primer borrador, el personaje de Christopher Walken, (Max Shreck), iba a ser hermano de Oswald Cobbelpot
-Durante el baile de máscaras, aparece un hombre con el casco del Flash de los cómics de los años 40, uno de los personajes favoritos de Burton
-Ante las posibles protestas de los grupos ecologistas, los pingüinos utilizados en el film, viajaron en avión refrigerado, tuvieron su propio remolque regrigerado y piscina a baja temperatura.
-Uno de los gazapos ocurre al final de la película, cuando Batman se arranca la máscara. Podemos ver que la sombra de ojos desaparece justo antes de quitársela.
-El traje de Batman fué modificado respecto al de la primera película dotándolo de algo de movimiento en el cuello, tras las quejas de Michael Keaton respecto a la rigidez del primer traje.
-Para el personaje de Catwoman fueron consideradas varias actrices, entre ellas Nicole Kidman y Annette Bening, para el personaje de “El Pingüino” sólo se pensó en un actor: Danny DeVito.
-Annette Bening fué elegida para el papel de Catwoman, pero debido a su embarazo, fué sustituida por Michelle Pfeiffer.
-En el guión original, estaban incluidos Dos Caras y Robin, al final, se deshecharon por los que conocemos en el film.
-Tim Burton aceptó dirigir la película con dos condiciones: un aumento de sueldo y la libertad de hacer la película “ a su manera”. De hecho, éste es uno de los motivos por los que la secuela es mucho más oscura que “Batman”.
-La escena final de Catwoman sobre los tejados mirando la bat-señal fué añadida una vez finalizado el rodaje, y para ello se utilizó un doble de Michelle Pfeiffer. Se intentó de ésta manera dejar la puerta abierta para utilizar en un futuro el personaje de la mujer-gato.
-El primer borrador de la historia mostraba al Pingüino con la idea de congelar Gotham, (¿no os recuerda al argumento de Batman y Robin?), pero fué cambiada por la de averiguar su origen y presentarse a la alcaldía de la ciudad para sembrar el caos. Ésta idea fué tomada de un episodio de la serie “Batman” de los años 60: “Hizzoner el Pingüino”
-La escena inicial de los Cobbelpot dejando al niño en una cesta en el río y la búsqueda de los hijos primogénitos por parte del Pingüino está inspirada en la historia de Moisés.
-Danny Elfman no quiso una música tan oscura como la primera e introdujo coros para darle un toque más “operístico” al score.
-Existen dos versiones de la banda sonora de la película. La primera que salió en su estreno en 1992 con 21 temas y una edición limitada de 3500 copias de La-La-Land records de 2010 con dos discos y un total de 38 pistas y que se ha convertido en un artículo difícil de encontrar y a precios bastantes elevados.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario