avatar de Plasticonegro

Plasticonegro




Se unió a mubis el 28 Abril 2013

Posesion-infernal-evil-dead-blu-ray-sp
Ha valorado Posesión Infernal Blu-ray con un 9 2013-04-28 21:01:01 +0200

Fuentes supuestamente fidedignas afirman que esta película se rodó en 1.37:1, pero con la intención de recortarla hasta 1.66:1. Supongo que se buscaba tener un acabado al menos un poco panorámico para la proyección en los cines, se entiende que compones los planos teniendo en cuenta la cantidad de recorte en postproducción. Se rodó con negativo de 16 mm, y supongo que si no pudieron permitirse negativo de 35 mm, menos aún usar una lente anamórfica, y por eso también supongo que se prefirió recortar sólo hasta 1.66:1, y no más, puesto que a la hora de proyectarlo implicaría una pérdida de definición demasiado notable al inflar el negativo a 35 mm (el estandar de las salas) para las proyecciones.

Todo esto, y otras circunstancias del rodaje, tiene mucho que ver con que la película tenga una calidad visual dudosa o pobre, ya sea en general, o en ciertos momentos. No se trata de remasterización poco trabajada ni nada parecido. Es que de donde no hay no se puede sacar.

Según he leído, Sam Raimi pidió para la edición de 2002 que sacó Anchor Bay el recorte de 1.85:1, así viene detallado en sitios como IMDB, donde se le atribuye a "Evid Dead" dos relaciones de aspecto, 1.85 : 1 (especificado por el director) y 1.37 : 1. Así como el posterior inflado a 35 mm.

Yo tuve hasta hace unos años la edición en vhs de video-club que salió en España, en 1.33:1, claro. Pero me deshice de ella cuando compré el dvd de Manga Films, y fijándome bastante en la composición de los planos, no detecto composiciones "incorrectas" con respecto a aquella edición, también es cierto que no hice una comparación directa con ambas a la vez.

Si como he leído Sam la rodó con intención de recortarla a 1.66:1, desde el punto de vista del autor, tampoco una edición 1.33:1, ni de 1.37:1 sería lo correcto, y a fin de cuentas, yo creo que Sam tiene la última palabra, y es él quien prefiere un recorte de 1.85:1 a mostrar el fotograma completo, completo porque queda impresionado en el negativo, no porque se desee mostrar así. Con lo cual una edición en 1.85:1 sería mejor, o menos inadecuada, que una en 1.33:1 o 1.37:1.

Ya como opinión muy personal, y teniendo en cuenta que se rodara para recortar a 1.66:1, a mí no me resulta una diferencia grave la que hay entre ese recorte y el 1.85:1 que Sam decidió para el dvd. Sobre todo porque no me parece que los resultados afecten negativamente a la composición de los planos.

En cuanto al tema del doblaje, a mi me da igual, yo quiero escuchar a los actores, no a dobladores, así como los matices del sonido que recoge el micrófono durante el rodaje cuando los actores hablan, se mueven, etc. Aunque ese es otro debate.