avatar de Noldor

Noldor

29 años Hombre
Red Rock

Se unió a mubis el 28 Enero 2012

Salvar al soldado Ryan vs Cartas desde Iwo Jima, ¿con cuál os quedáis?

Salvar al soldado Ryan vs Cartas desde Iwo Jima, ¿con cuál os quedáis?

19 comentarios

Kiko
Kiko hace casi 10 años ...

Yo encantado igual, ya viendo tu avatar sabia que no hablaba con cualquiera :D


Yossarian
Yossarian hace casi 10 años ...

Tranquilo Kiko, yo encantado de debatir estas cosas con gente que sabe (te lo dice uno que hizo recreación histórica de paracaidista alemán XD).
Debatir no tiene nada que ver con discutir, así que no hay ningún problema en hacerlo cuantas veces quieras.


Kiko
Kiko hace casi 10 años ...

Muy cierto Yossarian, no pretendia menospreciar tus conocimientos, de hecho notaba que sabias de que estaba hablando. Solo he puntualizado mas que nada para los demas, que sepamos que cada una de las unidades que salen en la peli eran de una forma especifica


Yossarian
Yossarian hace casi 10 años ...

Kiko, todo lo que dices es correcto y estoy de acuerdo contigo; pero creo quen no es comparable, ya que hay que tener en cuenta que si bien los americanos habían ya luchado duramente en África e Italia, a Normandía fueron bastante "descansados" de Inglaterra; mientras que los alemanes estuvieron luchando ininterrumpidamente en la guerra desde el 1 de septiembre de 1939. Y la división de élite que aparece en la película (creo recordar que se veía la ganzúa de la Leibstandarte en uno de los tanques), si bien ya no contaban, como tú bien dices, con todo el equipamiento, ideales y buenos ánimos que tenían en los primeros años de guerra, les han representado con varios tanques y demás carros blindados (y muchísima más gente), que les daría una ventaja de la leche frente a otras unidades bien entrenadas como los rangers o los paracaidistas de la 101 (ya sé que éstos últimos eran voluntarios de élite; simplemente me refiero a que no hace falta ponerles siendo héroes hasta cuando les dicen que les han matado a toda la familia). Además no hay que olvidar cómo en la película hacen referencia a que en ese momento ellos no tienen mucho equipo aparte de unas granadas y munición. Pero insisto en que la película está excepcionalmente bien hecha y resulta creíble; no como Fury y su ridícula y bochornosa batalla final.
Respecto a lo otro que dices, yo no quiero ver una película donde sean buenos a los alemanes; quiero ver (todas deberían ser así) donde se vea a la gente que luchó, que se respete a todos los bandos y no se caricaturice a todo un bando, sino a individuos concretos. Estoy harto de ver alemanes que sólo saben correr, rendirse o portarse mal en todo momento (como el de Salvar al Soldado Ryan, que se humilla hasta la saciedad para luego no cumplir su promesa y matar a los que le han salvado la vida). Seamos directos, la guerra no la empezaron los alemanes; la empezó Hitler y su estado mayor. Porque como ocurre en todas las guerras (TODAS) el 98% de los participantes de cada bando no eligen lo que hace su ejército, simplemente hacen lo que se les ordena, y no todos los alemanes eran comandantes de campos de concentración. Por eso me gustó mucho Cartas Desde Iwo Jima, porque salen japoneses fanáticos (como sin duda los había, y muchos) y también japoneses que no tienen ganas de seguir luchando. Las películas de hoy día caricatrizan hasta el extremo, y considero que el soldado Ryan lo comenzó en gran medida.
Evidentemente, si veo una película sobre el holocausto, no pretendo que salgan los alemanes repartiendo caramelos a los prisioneros.
¿Otra película que representa perfectamente lo que quiero decir? Un Puente Lejano, donde todos son seres humanos a los que se les encarga una misión.


Kiko
Kiko hace casi 10 años ...

Tengo que discrepar con respecto al comentario de Yossarian.

En Salvar al soldado Ryan los protagonistas interpretan a soldados del 2º Regimiento Ranger. Los Ranger son la unidad de élite mejor preparada del US Army. Ojo!, no son fuerzas especiales, son soldados del ejercito que reciben un entrenamiento mucho más duro y especifico que los reemplazos de otras unidades, como por ejemplo la 1ºDiv o la 29th Div, que también desembarcaron en la playa Omaha (y en Utah).

Lo que mas impactó de la película, además de las escenas bélicas, fue el nivel de detalle y semejanza con la realidad en cuanto a tropas se refiere. Los Rangers eran y son, una de las unidades mejor preparadas para la guerra y siempre lo han sido. Su capacidad es tal que puedes equiparar una compañía de Rangers (70-80 hombres) con un regimiento de infantería (250-280 hombres). Su capacidad táctica, estratégica y su agresividad son muy efectivas y son capaces de crear autenticas batallas sólo con unos cuantos miembros bien organizados. En el libro: US Army Long-Range Patrol Scout in Vietnam 1965-71, (por Gordon Rottman y Adam Hook) editorial Osprey, tienes un ejemplo muy claro de lo que 4-6 Rangers pueden hacer en la guerra.

Fuerzas Aerotransportadas

Los paracaidistas no eran reemplazos, eran soldados voluntarios que, por convicción, entrenamiento o dinero, elegían unirse a estas unidades, (también de elite), su preparación era muy superior a las del resto de armas equiparándose a los Ranges (tambien del US Army) y a los regimientos de combate de los Marines (del USMC). La serie Hermanos de Sangre muestra de una manera bastante correcta el entrenamiento y la capacidad combativa de estos soldados

Unidades SS

Las SS no eran unidades de combate como tal. Eran unidades de vigilancia y policia militar que se encargaban de la defensa del Reich. A tal efecto se desplegaban en las zonas ocupadas y se encargaban de la vigilancia de ciudades ocupadas, los campos de prisioneros, la defensa de zonas estrategicas (fabricas, etc.). Si existieron las Waffen SS que eran unidades de las SS destinadas al combate: SS Liebstardarte Adolf Hitler, la Grosse Deuchtland o la Hermann Goering, estaban tambien las divisones panzer SS como la 14th o 21th, cabe destacar a los fallschimrjagers, los paracaidistas alemanes y a los panzergrenadiers que eran unidades de infanteria con alta capacidad para atacar tanto a unidades blindadas como de infanteria.

Todas las unidades SS (SS y Waffen) eran de elite y muchos de sus miembros fanaticos de Hitler y el ideal nacionalsocialista, su capacidad para el combate era excepcional entre 1939 y 1943. Pero a mediados del 44 la mayoria de estas unidades estaban muy quemadas, diezmadas por su participacion en el frente ruso y escasas de efectivos y material belico. Ademas, a esa altura de la guerra se habian fusionado muchas unidades porque no eran operativas como unidades independientes.

Como dato curioso la mayoria de los soldados de las SS tenian tatuado su grupo sanguineo bajo las axilas, en la parte interior del brazo.

Es por eso que no hay que tomar a la ligera la película, mas cuando sabes de estos temas porque te das cuenta de cosas y detalles realmente increibles. Mas alla de una pelicula de buenos y malos.

Por cierto los alemanes tambien tienen sus peliculas de "buenos": el puente, Stalingrado, La cruz de hierro, etc...

Sobre cartas de Iwo Jima solo puedo decir que al igual que la anterior esta muy bien hecha y es una de las mejores peliculas belicas de la historia.


Yossarian
Yossarian hace casi 10 años ...

Salvar al Soldado Ryan me entusiasmó en el cine, pero ahora la veo muy distinta. No deja de ser típica película patriotera donde los americanos son la leche, excelente rollo entre todos, están suuuper cansados (a pesar de llevar pocos días en el frente), son todos suuuuper duros (y que no falte el cobarde que se acaba convirtiendo en héroe) y ellos solitos con poco más que escupitajos ganan a toda una división acorazada (encima han puesto a la más famosa y mejor preparada y entrenada de toda la élite que eran las infame SS). ¿Alquien se cree que un simple soldado que está en la guerra (esa guerra) porque ha sido reclutado y que le den la oportunidad de irse a casa va a elegir quedarse con "sus hermanos"? Eso sí, está realmente bien hecha.
Cartas Desde Iwo Jima me pareció mejor película, sin caricaturizar a nadie y acerca de una batalla que siempre enseña lo muchísimo que sufrieron los americanos, pero que se olvidan de los japoneses (muchos de los cuales estaban ahí porque les había tocado), los cuales sufrieron tanto o más durante todos los meses previos al desembarco. Y encima sin ponerles como unos villanos malos malísimos.


Sorondur
Sorondur hace casi 10 años ...

Me quedo con Ryan. La escena del desembarco es insuperable!


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 10 años ...

Salvar al soldado Ryan


Kvothe13
Kvothe13 hace casi 10 años ...

Ryan


jacob29
jacob29 hace casi 10 años ...

Parami, SALVAR AL SOLDADO RYAN es la mejor película bélica que he visto hasta el momento, así que gana la de Spielberg, aunque el dueto BANDERAS DE NUESTROS PADRES-CARTAS DESDE IWO JIMA le andan muy cera...


ZIZU
ZIZU hace casi 10 años ...

Ryan, pero si me la compras, no me peguen, con la delgada linea roja, ya no se que decirte.


Ocean
Ocean hace casi 10 años ...

Me quedo con 'Salvar al soldado Ryan'. La de Eastwood la tengo que revisionar, que hace años que no la veo.


James_Dundee
James_Dundee hace casi 10 años ...

Salvar al soldado Ryan Cartas desde Iwojima estaba bien pero si me tengo que quedar con una película desde el punto de vista japonés me vas a perdonar por la licencia Noldor pero esa sería Tora Tora Tora películon al menos para mi.


ironconrad
ironconrad hace casi 10 años ...

Pues cartas, aun no la he visto. Pero la de ryan esta muy bien, el problema que la historia no me la creo. La de cartas supongo que en ese aspecto esgara mejor. La vere proximamente ya que tiene muy buena critica.


KAZE
KAZE hace casi 10 años ...

Ambas son magistrales, pero Ryan hizo que mi salon temblara de verdad.


fuckyeahrobpttz
fuckyeahrobpttz hace casi 10 años ...

Ambas me gustan mucho, pero siempre me quedaré con Salvar al Soldado Ryan.


Noldor
Noldor hace casi 10 años ...

A mí me encanta las dos, y pienso que 'Cartas desde Iwo Jima' es extraordinaria como bien decís. Pero ahora mismo digo mi voto va para 'Salvar al soldado Ryan'.


Noldor
Noldor hace casi 10 años ...

De las que he visto, mis dos películas bélicas favoritas de los últimos 20 años. La primera transcurre durante el desembarco de Normandía, la segunda narra la perspectiva japonesa de la batalla de Iwo Jima. La de Spielberg fue nominada a 11 Oscar y ganó 5 (entre ellos el segundo en la carrera del Rey Midas de Hollywood), la de Eastwood se llevó cinco nominaciones y sólo una estatuilla (Mejor sonido). Pero ambas magníficas películas bélicas sobre la II Guerra Mundial...

Vosotros con cuál os quedáis?


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

'Salvar al soldado Ryan' por mucho, aunque la peli de Eastwood es magistral.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario