avatar de Noldor

Noldor

29 años Hombre
Red Rock

Se unió a mubis el 28 Enero 2012

CRÍTICA: ''Exodus: Dioses y reyes'' (Ridley Scott, 2014)--- OJO CON LOS SPOILERS

CRÍTICA: ''Exodus: Dioses y reyes'' (Ridley Scott, 2014)--- OJO CON LOS SPOILERS

5 comentarios

Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Gracias jmrs, coincidimos bastante parece jeje, estoy de acuerdo contigo.
Jacob29, espero tu crítica :)


jacob29
jacob29 hace más de 10 años ...

Yp tengo la mía en filmaffinity (luego la pongo por aquí) y coincidimos bastante, incluso en la nota. Se queda a medio de todo, en mi opinión...


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

No le he puesto nota, pero estaría entre el 5,5-6.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Os dejo mi crítica de esta peli, como siempre recalco que es mi opinión personal, y que no tengo la pretensión de llevar la contraria a nadie ni influenciar en un posible visionado del film, tan solo es mi humilde opinión. DE NUEVO AVISO, CUIDADO CON LOS SPOILER, SI NO LA HABÉIS VISTO NO LA LEÁIS.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Ayer, después de muchos meses de espera, pude ir a ver por fin ‘’Exodus: Dioses y reyes’’, cuando me enteré del proyecto pensé ‘’ ¿Ridley Scott y Christian Bale? Esto puede estar muy, pero que muy bien. Hoy, pensándolo más en frío, tengo la misma sensación que tenía ayer cuando salí del cine, decepción.
El argumento, ya tratado en films como el clásico ‘’Los 10 mandamientos’’ (DeMille, 1956) o en la película de animación ‘’El príncipe de Egipto’’, es bien conocido y se basa en el relato bíblico de la liberación de los esclavos a cargo de Moisés (Christian Bale), que deberá enfrentarse por ello a el faraón de Egipto (Joel Edgerton), con el que se crio como si fuesen hermanos.
Después de unos últimos films un tanto irregulares (‘’Prometheus’’, ‘’El consejero’’), Scott se embarca en una nueva superproducción de corte épico en las que ya había demostrado que sabía moverse estupendamente (la grandiosa ‘’Gladiator’’ y la para mí infravalorada ‘’El reino de los cielos’’), pero aquí logra un producto que no alcanza ni de lejos lo que se podía esperar. Creo que al film le falta tensión, emoción, no sé si encajaría aquí la palabra alma. Es una historia a la que considero que no se ha conseguido exprimir todo su jugo, por causa de un guion que no convence del todo. La película naufraga en el medio, porque el inicio y el final están bastante bien, repletas de acción y con unos fantásticos efectos especiales, también las plagas (a las que se intenta dar una explicación más ‘’realista’’, podríamos decir), protagonizan otro de los momentos fuertes de un film, al que por momentos le falta fuerza.
Con respecto a las interpretaciones, ambos protagonistas cumplen sobradamente, Bale y Edgerton son lo mejor de la cinta (al igual que sus personajes), me ha sorprendido muy agradablemente el segundo, ya que de Bale espero siempre lo mejor. Pero ahí tenemos a actores como Ben Kinglsey, Sigourney Weaver o Aaron Paul, totalmente desaprovechados, sobre todo Weaver, que aquí se rencuentra con Scott (ambos artífice y protagonista de la legendaria ‘’Alien, el octavo pasajero’’). Además nos encontramos con unos personajes un tanto planos en algunos momentos, aunque es de agradecer que no nos pongan a los egipcios como los ‘’malos’’, en eso aciertan totalmente. John Turturro está muy bien en las escenas de la que dispone. En cuanto a la española María Valverde, cumple sin más con un papel totalmente limitado, el de la esposa de Moisés, poco más se le puede pedir. Tengo que decir que el niño del film (no me quedo claro si un mensajero o una encarnación del propio Dios), lo hace muy, muy bien, sin arrugarse ante Bale.
La BSO, obra del español Alberto Iglesias, no está en gran parte del metraje a la altura de la historia que cuenta la película, aunque si tiene partes muy buenas.
Es una pena, porque ésta no es, ni muchísimo menos, una mala película, es una película que vale la pena ver, lo que me fastidia es que, como decía antes, tiene momentos muy buenos, el inicio es genial con la batalla de Kadesh, y el final del film tiene secuencias verdaderamente espectaculares, como cuando se abre el Mar Rojo o como el paso de los carros egipcios por ese estrecho desfiladero. Yo me quedo con dos momentos, el primero cuando el todopoderoso faraón de Egipto, ante la vista de sus hombres muertos, sabiendo que los ha llevado él mismo a la destrucción dice con cierto sarcasmo: ‘’Ramsés… el Grande’’, es impagable. El segundo, cuando Moisés comenta con Josué que no serán bien recibidos en Canaán y en cierta medida ‘’profetiza’’ todas las luchas que tendrán que afrontar los hebreos, tanto entre ellos como contra sus enemigos, por hacerse con la tierra prometida.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario