avatar de Noldor

Noldor

29 años Hombre
Red Rock

Se unió a mubis el 28 Enero 2012

Crítica: ''El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos'' (NO LEER SI NO LA VISTE, SPOILERS)

Crítica: ''El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos'' (NO LEER SI NO LA VISTE, SPOILERS)

14 comentarios

Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Gracias por los comentarios... Está claro que El Hobbit visualmente es apabullante, es una auténtica pasada. Ahora bien, partiendo de la base de que yo en estos temas controlo más bien poco, hay momentos en que algún personaje (Legolas), se les nota mucho los retoques... No sé si me entendéis, pero vamos, en la línea que comentas Jefe. Por otro lado, y como comenté en la crítica la batalla echo de menos ese mayor realismo que tenían las de ESDLA, pero bueno, tampoco es cuestión de comparar...
Yo tengo que decir que no soy lector del libro, aunque si he leído fragmentos, y aunque hay aspectos que no entiendo porque los cambió (SPOILER SPOILER... Por ejemplo que Thorin y no Beorn mate a Azog, en realidad Bolgo... SPOILER SPOILER), coincido con Gervasio en que esta es la versión de Jackson y que hay que disfrutarla tal y como es, como adaptación puede cuestionarse, pero al final la crítica hay que centrarla en lo que es el film en sí.
Creo que tienes razón Jacob, sin embargo, el mundo de Tolkien me fascina de tal manera que me daría pena quitar algo, pero incluso a mí La desolación de Smaug no me convenció, en fin...


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Hay algunas escenas como por ejemplo la de Légolas acercándose con su caballo para hablar con Thorin, en ese aspecto se nota descaradamente el CGI, ordenador, o como querais llamarlo, sobre ese tema creo que se ha abusado más que en ninguna otra película de esta saga.
---
AQUÍ OS DEJO MI CRÍTICA.
http://www.mubis.es/comunidad/jefe-brody/fotos/mi-critica-sobre-el-hobbit-la-batalla-de-los-cinco-ejercitos


Capitán Needa
Capitán Needa hace más de 10 años ...

Bastante de acuerdo con lo que has ido comentando, Noldor, pero sobre todo con una cosa: al igual que tú, considero "El Hobbit" una única película dividida en tres partes, por lo que me cuesta mucho valorarlas por sí solas. Qué ganas tengo de poder ver algún día las tres de un tirón (las tres en su versión extendida, por supuesto).
A mí el tramo final (los últimos 20 minutos más o menos) me parece brillante (de lo mejor de la trilogía). Me conmovió mucho, creo que se alcanzan momentos muy emotivos.


jacob29
jacob29 hace más de 10 años ...

Jefe, yo me he leído el libro y el problema, a mi modo de ver, es que de una novela que tiene unas escasas 327 páginas, por mucha imaginería visual que le quieras meter e inventar personajes para llenar 9 horas en 3 películas, siempre hubiera quedado mejor contado en una sola peli que hubiera rozado las 4 horas, si hubiera querido el Sr. Jackson, pero fieles a la novela. Porque encima, he leído en muchas críticas, que deja cosas sin resolver (presumiblemente pensadas para una futurible edición extendida en formato doméstico) y eso es cuanto menos un insulto cuando te has inventado situaciones y personajes para poder estrenar 3 películas durante 3 años seguidos. Entiendo que la pela es la pela, pero como sufridor de la primera entrega (aún no he visto ni LA DESOLACIÓN dE SMAUG) y fan absoluto del universo Tolkien, me parece una tomadura de pelo. Y, por supuesto, es mi humilde opinión!


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Totalmente de acuerdo jmrs.
-------
Si Noldor, ahora que me acuerdo he leído la crítica de otro compi en la que comentaba el hecho del dragón Smaug, decía que el principio de esta tercera entrega en la que vemos la lucha contra el dragón la podrían haber dejado como el final de la segunda entrega y la verdad, es que en ese sentido pues éstoy de acuerdo, aunque no me desagrada el principio de la tercera entrega, si és cierto que podrían haberlo dejado para el final de la segunda.
---
Si, de un libro, porque creo que EL HOBBIT consta de un libro, han hecho tres películas, bueno habrá que ver las ediciones extendidas.
---
La crítica que he puesto en mi post la he hecho desde el punto de vista de la película, no como alguien que se ha leído el libro, que no és mi caso, no sé si las tres pelis están fielmente a la altura del libro como lo estan las de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Si Jefe, opino igual, yo no leí ninguna crítica porque no me gusta ir con opiniones formadas en mi cabeza a la hora de ir a ver la peli. Ahora que la he visto he leído bastantes de los compañeros de aquí y alguna en FilmAfinitty, creo que es muy positivo leer opiniones ajenas, tanto si coincides con ellas como si no :)


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Hombre Jefe, no sé si habría para estirar hasta una cuarta peli, creo que con tres basta... La edición extendida traerá bastantes minutos extra, y confío que en ella cuadren mucho mejor las cosas.
A ver, yo en el fondo creo que el problema que tiene esta trilogía es que realmente es una sola gran película partida en tres, por lo que cada una por su lado me queda coja (por ejemplo a La Desolación de Smaug le falta para mi gusto es quizá demasiado lenta y esta en cambio rebosa de acción). En mi caso creo que no podré juzgarlas adecuadamente hasta que vea las tres del tirón y en su versión extendida.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Ya Noldor, te entiendo, está bien que lo comentes por si acaso, nunca se sabe, pero vamos que......és la mágia del cine, la diversidad de opiniones que hay de una persona a otra, és increible. Por esa supuesta razón nunca me ha gustado leer las críticas antes de ver la película, NUNCA, me gusta leerlas después para valorar si más o menos hay las mismas conclusiones que uno a sacada del visionado de la película.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Lo que decía, más o menos coincidimos casi todos, jejeje.
---
Al margen de que si la peli has estado bien y tal.....QUE A MI ME HA GUSTADO, la verdad, si és cierto que una vez que la ve uno tiene la sensación de que han ido rápido realizando la película con ganas de acabar. He leído en otro post de otro compi, que ahora no me acuerdo.....que insinuaba....que esta última parte de EL HOBBIT la podrían haber hecho en dos partes, pues tampoco habría sido mala idea, la verdad, ya que acabas con una peli de estas características y dimensiones lo haces bien ¿NO?.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Tienes razón jeje, más que nada lo pongo para que no parezca que quiera imponer lo que yo pienso.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Bueno Noldor, las opiniones y las críticas a veces van parejas, jejeje. Ya te entiendo.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Bueno chicos, ahí os dejo mis impresiones de la película. Como siempre aviso que es una opinión meramente personal. Cuidado con los SPOILER.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Hace un par de años salí entusiasmado después de ver ‘’Un viaje inesperado’’, una película que rebosa aventura por todos lados, un año después, sin embargo, no pude salir más indiferente tras ver ‘’La desolación de Smaug’’, que me decepcionó bastante. Con esta tercera tenía bastantes dudas, pero muy en el fondo seguía esperando que me devolviese aquellas sensaciones que me diera hace ya más de diez años la trilogía del anillo y en menor medida la primera de la actual.
Ya entrando en lo que es la crítica, tengo que decir que ‘’El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos’’ me ha dejado bastantes sensaciones encontradas. Por un lado la película me absorbió completamente, de forma en que había momentos en que por así decirlo volvía a la sala de cine y me decía ¿Qué hago aquí?, pero por otro lado me ha dejado también un regusto amargo, ese mal sabor de boca que se te queda cuando algo que iba muy bien se ve empaña al final, eso es lo que me ha pasado con esta película.
No quiero explayarme mucho con esta crítica, ya que muchos compañeros que saben mucho más que yo ya han hablado largo y tendido sobre ella, tan solo comentare ciertas impresiones que me ha dejado.
La película se caracteriza por tener un ritmo vertiginoso, repleta de acción durante los 160 minutos de metraje. Ya para comenzar tenemos la lucha contra Smaug, al contrario que a muchos a mí me ha gustado como ha resuelto Jackson la muerte del dragón. Las escenas que muestran la huida de la ciudad por parte de los habitantes de la misma en medio del fuego y la destrucción causados por la furia del dragón están muy logradas. También el ataque a Dor Guldur por el Concilio Blanco está muy bien. Después, nos encontramos con que, tras un intermedio que sirve para fijar alianzas (entre elfos y hombres) y desarrollar un poco más la locura de Thorin, toda la película es una gran batalla. Disfrutamos en este momento de un gran espectáculo, sin embargo aparece aquí uno de esos puntos que no me ha acabado de convencer y es que esa combinación entre tecnología y artesanía tan lograda que Jackson conseguía en El Señor de los anillos, aquí desaparece totalmente y nos sumergimos en un sinfín de espectaculares pero también demasiado obvios efectos especiales.
Por otro lado, el final de la batalla tiene una cierta falta de coherencia, ya que los orcos están ganando totalmente la batalla y por la mera llegada de las águilas se baten en retirada, aquí obviamente entran en juego cuestiones relacionadas con la adaptación del libro y supongo que escenas suprimidas que sin duda podremos ver en la edición extendida. Creo sinceramente que a la batalla se pudo haber aprovechado más, dotarla de más épica… No obstante, la lucha final entre Thorin y Azog está muy bien, llena de emoción.
El final de la película me ha dejado un tanto frío, quizá me esperase algo más conmovedor o épico. Pero lo que sí es un error es no haber aclarado en que situación quedan los participantes en la contienda (si durante las películas se apunta varias veces a la importancia estratégica que juega Erebor, que menos que explicar en qué queda todo).
En cuanto a las interpretaciones no hay queja, todos cumplen con los papeles que se les han asignado, y en este caso destacan Richard Armitage y Martin Freeman.
En lo referente a la BSO de Howard Shore, está muy bien, pero a excepción de algún tema no me ha acabado de convencer del todo, en cambio cuando recurría a la música de El señor de los anillos, me era imposible no emocionarme.
Como conclusión, decir que no he entrado en cuestiones de adaptación, ni de la necesidad de algunos personajes (Tauriel, Legolas) o si otros han estado desaprovechados (Gandalf) en esta última peli… Es inútil intentar comparar a El Hobbit con El Señor de los anillos, no es justo para la primera y es que aunque con bastantes defectos, El Hobbit me sigue pareciendo mejor que la mayoría de películas que se están estrenando los últimos años. La trilogía de El Hobbit tiene por tanto un muy digno de broche, una notable película de aventuras para cerrar, por el momento, nuestro viaje por la Tierra Media.
Nota: 7,5-8


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 10 años ...

Creo que muchos coincidiremos con las críticas.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario