avatar de Noldor

Noldor

29 años Hombre
Red Rock

Se unió a mubis el 28 Enero 2012

¿Alguno la ha visto? ¿Por qué es tan importante?

¿Alguno la ha visto? ¿Por qué es tan importante?

18 comentarios

Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Gracias IsmaelUbm, no lo sabía, tengo pendiente esa peli desde hace algún tiempo, espero verla pronto.

Acabo de ver ''Un viaje a la luna'' y la verdad es que es muy simpática... También he visto otros dos cortos de Méliès: ''Nouvelles luttes extravagantes'' y ''Un homme de têtes'', ambos bastante curiosos, podéis encontrarlos en Youtube fácilmente.


IsmaeUbm
IsmaeUbm hace más de 10 años ...

En la peli de Hugo .. cuenta un poco la historia del creador de este corto ... el que no tenga vista que la vea ya que es una obra de arte a mi gusto..


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Gracias Dani_X, muy interesante. La verdad es que el hecho de pensar que es una película de 113 años... jeje.

Si Nekitafussy, yo también tengo que verla, si puedo hoy mismo :)


Nekitafussy
Nekitafussy hace más de 10 años ...

No la he visto pero parece interesante, así que me la apuntare ;)


YoSoyInex
YoSoyInex hace más de 10 años ...

Es la película mas antigua editada en blu ray, creo (1902), junto con el documental que la acompaña en los extras (1898). Fue retaurada de un rollo de película muy maltratado por el tiempo, hasta el punto de faltar algunos fotogramas. Todo eso se explica en los en los extras


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

La verdad es que era un gran profesor, gran parte de mi interés por el cine es gracias a él, por eso lo mencioné jeje.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

Vaya, ojalá hubiera tenido yo un profesor así... cómo mola!!


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

En cuanto al libro está bien, bastante completo, aún no lo he leído entero, pero para acercarse un poco a leer sobre cine creo que está bastante bien.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Entiendo, Sardaukar, gracias por la explicación. Esa anécdota me recuerda al bachillerato jeje, teníamos un profesor (el de Historia), que cuando le sobraban 10 minutos nos hablaba mucho de cine, sobre todo cine francés (Tati), y soviético (''El acorazado Potemkin''). Incluso vimos algún fragmento de la de Eisenstein (la famosa escena de las escaleras) y de Tati nos pusiera ''Mi tío''.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

Sí, ya subiste la foto de ese libro en otro post, jeje. Me acuerdo. No lo he leído.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

Sí, se le podría considerar así, ya que si Thomas H. Ince fue el impulsor del western, Méliès fue el impulsor del cine fantástico (aunque no el único: ahí está El hotel eléctrico, de Chomón, si mal no recuerdo). Al parecer, Méliès estuvo presente en la primera exhibición de los hermanos Lumiére, y quedó impresionado ante el medio. Al principio, se limitó a tomar escenas de calle (los típicos "Salida de los trabajadores de la fábrica,y cosas así). Pero pronto quiso trasladar al cine el tipo de números que había popularizado en su teatro de ilusionismo. Uno de sus trucajes, la desaparición de cosas y personas del plano, lo descubrió por casualidad mientras rodaba una escena en la calle, al quedar atascada la manivela del cinematógrafo durante unos segundos (con lo que el carruaje que estaba grabando "desapareció" de escena).


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

El libro en cuestión es este (el de Larousse): http://www.mubis.es/comunidad/noldor/fotos/empezando-mi-biblioteca-cinefila-particular-alguna-recomendacion


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Muchas gracias Sardaukar77, me parece muy interesante y ahora me hago una idea mucho mejor del contexto en que fue realizada la película y su importancia.
En un libro que saqué de la biblioteca (y de donde conocí esta película), menciona que Méliès es el padre del género de la ciencia-ficción (en el cine por supuesto), influenciado por las obras literarias de Julio Verne y H. G. Welles.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace más de 10 años ...

Es el título más representativo de Méliès, y por extensión de los orígenes del cine mudo (con permiso de Edwin S. Porter y su The Great Train Robbery). Aunque la verdadera importancia de la evolución del lenguaje cinematográfico se debe a David Wark Griffith (quien no inventó las técnicas narrativas, pero sí fue el primero en utilizarlas sistemáticamente, creando un lenguaje de intencionalidad dramática). Méliès, quien provenía del mundo del ilusionismo, fue pionero en entender las posibilidades "fantásticas" del cine (trucajes de todo tipo, magia, fantasía). Pero la verdadera edad de oro del cine mudo llegó a partir de 1918, con la etapa de madurez de los pioneros, la definitiva implantación del largometraje como formato estándar, y la aparición de los grandes del cine mudo (Friz Lang, Raoul Walsh, DeMille, Ford, Sjostrom, Dreyer...). En mi opinión, la obra de Méliès tiene gran importancia histórica, pero el valor artístico de su obra (que fue incapaz de evolucionar y pasó de moda muy pronto) es más bien arqueológica: apenas una cámara fija grabando unos trucajes (eso sí, dotados de gran capacidad fabuladora).


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Pues sí, por lo que leo en FilmAffinity la versión en color se estrenó en 2011 en el Festival de Cannes, con algunas escenas extras...
Y por lo que veo también está en Youtube... https://www.youtube.com/watch?v=H8QPehtzs_c


Semonster
Semonster hace más de 10 años ...

Bonita película, uno de los clásicos de ficción mas simpáticos que he visto... Tengo la edición especial que salio aquí donde se puede ver coloreada y en blanco y negro.


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Sinopsis extraída de FilmAffinity:

''Seis valientes astronautas viajan en una cápsula espacial de la Tierra a la Luna. La primera película de ciencia-ficción de la historia fue obra de la imaginación del director francés y mago Georges Méliès (1861-1938), que se inspiró en las obras "From the Earth to the Moon" (1865) de Julio Verne y "First Men in the Moon" (1901) de H. G. Wells. Se trata de un cortometraje de 14 minutos de duración realizado con el astronómico presupuesto para la época de 10.000 francos, suponía nada menos que la película número 400 del realizador francés, y abría al mundo del cine una nueva puerta para contar historias fantásticas y de ciencia-ficción mediante el uso de trucos y efectos especiales.''


Noldor
Noldor hace más de 10 años ...

Buenas compañeros, he escuchado hablar un par de veces de esta película (más bien un corto, pues dura 14 minutos), y por lo que he leído es una de las obras más importantes de los primeros tiempos del cine y de la ciencia-ficción en general... En Youtube podéis encontrarla:

https://www.youtube.com/watch?v=_FrdVdKlxUk


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario