BD-R que además no mejora apenas la imagen respecto a la edición anterior en DVD. La mayor diferencia se nota en la estabilidad de la misma, pero siguen existiendo una gran cantidad de impurezas y existe una clara falta de definición en la misma.
Si no aparece en mi colección es porque la he devuelto a la tienda
Edición bastante pobre de este clásico del cine en su paso a la alta definición.
La imagen presenta muchas impurezas, aunque es cierto que no se conserva le master original, muchas de las imperfecciones que se pueden ver en pantalla se podían haber eliminado digitalmente, como se ha hecho con el Drácula de 1931 por poner un ejemplo.
El sonido es sólo regular, no destaca por su calidad, pero tampoco es defectuoso.
Como suele pasar últimamente con las ediciones de títulos clásicos, cero extras y un menú muy muy pobre.
Respecto a la película, aquí os dejo el enlace a la críticq que le hice en su día:
http://historiasdelceluloide.elcomercio.es/?s=la+diligencia#/2014/03/la-diligencia.html
Buena traslación a la HD de esta gran película. La imagen en las escenas de exteriores es excelente, bajando un poco la calidad en las escenas de interior.
El sonido es también muy superior al de la edición en DVD.
El mayor fallo: la ausencia total de extras y la pobreza del menú.
Respecto a la película aquí os dejo el enlace a mi crítica:
http://historiasdelceluloide.elcomercio.es/?s=senderos#/2014/04/senderos-de-gloria.html
Imagen impresionante y sonido excelente para una serie española fundamental y con uno de los mejores repartos de la historia de la cinematografía española.
El choque visual es mayor de lo normal ya que estas series cuando las echaron en la televisión, éstas (las televisiones) tenían muy poco contraste y definición por lo que verlas ahora en HD es una maravilla.
Un único pero, tiene los mismos extras de la edición en dvd de dos discos y tiene menos extras que la edición primigenia en 3 dvds. No hubiese estado mal incluir algún extra adicional para esta edición en Blu-ray.
Imprescindible.
Excelente edición de esta película cuyo master original nunca estuvo en muy buen estado (como el de la mayoría de las películas españolas de los 80).
La imagen en la mayoría de las escenas es muy buena, aunque todavía es mejorable.
El sonido no es excelente, pero cumple su cometido a la perfección.
En cuanto al apartado de extras es lo mejor de la edición. Incluye una presentación de 7 minutos del director, una entrevista al mismo en 2010 de 30 minutos, un documental de la película de casi una hora de duración y varias opiniones de diversos expertos sobre el film.
En definitiva una gran edición para la primera película española en ganar el Oscar a la mejor película de habla no inglesa y que constituye un homenaje maravilloso a esa ciudad encantadora que es Gijón y a esa región asturiana que todo el mundo debería conocer.
Viva el cine español!!
Increible calidad de imagen para una película en color de 1939. El sonido no es tan bueno, pero no detecto los problemas que comenta el otro usuario. No tiene ningún extra por eso le bajo la nota un punto pero creo que es una edición excelente para una de las películas menos conocidas de John Ford.
Excepcional edición de unas películas que crearon iconos visuales que aún hoy día siguen vigentes en la mente de todos nosotros. Sin duda las películas de monstruos clásicos de terror de la Universal (de las cuales aparecen 8 en este pack) han sido la base de la histporia del cine de terror norteamericano.
En ellas se nota claramente la influencia del cine expresionista mudo alemán que dio origen a las primeras cintas de terror sobrenatural.
En este pack no sólo la imagen y el sonido han mejorado respecto al antiguo ( y ya mítico) pack de estas películas en DVD, sino que en el apartado de extras se han añadido todos y cada uno de los que se han ido incluyendo en las ediciones especiales que se fueron editando de estas películas. A destacar de entre todos los extras el documental "El terror de Universal" de más de 90 minutos de duración en el que se nos habla de todas las grandes películas clásicas de terror.
Sin duda una oportunidad única de recordar otra época, otro cine, la historia, los actores, los efectos especiales, los directores, los personajes. MAGIA, SIMPLEMENTE MAGIA.
Excelente edición de la película "Planeta Prohibido" sobre todo en relación a los extras incluidos en la misma. La imagén y el sonido son bastante buenos, nada que reprochar en ese sentido. Los extras son magníficos y muy abundantes, de todos ellos destaco el documental "Vigilad los cielos" en el cual se analizan las películas de ciencia ficción aparecidas en los años 50 y la inclusión de otra película y un episodio de la serie "The thin man", en los que aparecía Robby el robot.