Mercurymovie
52 años HombreRipollet (Barcelona)
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2015
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2312 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4711 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2312 visitas / 51 comentarios
4 comentarios
Lo esperado.
Una estupenda detallada opinión compañero, gracias por compartirla!!.
Muchas ganas de verla. Buena crítica compañero
#Review | West Side Story (2021)
Director: Steven Spielberg
Mucho se dice sobre los remakes. Algunos están a favor y otros en contra. A veces son éxitos (Scarface, A Star is Born, The Ring). A veces son fracasos (Psycho, Rollerball, The Fog). La realidad es que el terreno del cine nunca ha sido uno completamente original. Siempre ha tomado influencia del folclor, teatro, novelas, pinturas, y la vida misma. El primer ramake que se conoce fue hecho en 1896, Une partie de cartes. Así que la trillada frase "Hollywood se quedó sin ideas originales" solo viene de esos que no conocen la historia del cine.
No creo que sea un sacrilegio rehacer una película. Al final, si no es buena, no lastimara el material original. Todo lo contrario, en el mejor de los casos, dicho remake puede fomentar la curiosidad por ver la película que está rehaciendo. Dicho todo esto, y entendiendo que un remake no es automáticamente mejor o peor, si creo que es justo compararla. Sobre todo un filme con un "status" tan icónico como West Side Story (1961), misma que estaba basada en la el musical homónimo de 1957.
¿West Side Story 1961 o 2021?
Debo empezar diciendo que estoy en la minoría con mi opinión sobre este nuevo musical. No digo que sea algo malo, ni siquiera que la película lo es. Solo lo advierto para que no te sorprenda nada de lo que aquí mencionaré.
West Side Story (2021) mantiene intacta la esencia principal del musical del 1961, y me refiero a su inspiración en “Romeo y Julieta”. La historia, desarrollada en los 50's, trata sobre dos amantes desventurados que se encuentran atrapados en medio de una guerra de pandillas entre los Jets, un grupo de jóvenes blancos molestos con el sistema y el desplazamiento de su cuidad; y los Sharks, un grupo de puertorriqueños que solo buscan una mejor vida en “America”.
Esta nueva versión es dirigida por Steven Spielberg (E.T, JAWS, Ready Player One), con un guion adaptado por Tony Kushner (Lincoln, Angels in America), con las actuaciones de Ansel Elgort como Tony, Rachel Zegler como María, Ariana DeBose como Anita, David Alvarez como Bernardo, Mike Faist como Riff y Rita Moreno como Valentina.
Esta es la primera vez que Spielberg trabaja en el género musical en su larga e histórica carrera, y siendo su primera vez no se le puede restar mérito a el gran trabajo técnico que realiza en esta película. Me refiero a la cinematografia, diseño de escenarios, y vestuarios. En otras palabras, esta es una película bonita visualmente, pero esto hace que sus fallas, sean más evidentes. Porque a pesar que todo se ve bien, narrativamente no logró conquistarme. Y esto se debe a malas decisiones.
Entre estas desiciones nos encontramos con una canción nueva para los Sharks, reconocida por nosotros los puertoriqueños. Su letra, y sobre todo, lo que representa, no encaja con los personajes que la cantan. Además, es uno de los momentos donde el español de los personajes no se siente fluido, que es lo mínimo que uno espera de un grupo de latinos.
Otro de los puntos en su contra es el cambio de orden de la cancion “I Feel Pretty”. Si, Spielberg quizo ser mas fiel a el musical del 1957, pero la canción se siente fuera de lugar. Hablando de canciones, "One Hand, One Heart" se hubiera beneficiado de tener una tonalidad más parecida a su predecesora. Spielberg intenta darle autenticidad a esta nueva versión, y en momentos lo logra, pero tambien sufre de incongruencias cuando la violencia esta impregnada de realismo, pero los comportamientos y reacciones de algunos personajes no lo están.
En su aspecto musical no hay mucho que decir, ya que esta version mantiene esencialmente los mismos elementos que conocemos.
Desde que comienza el primer chasquido hasta que escuchamos el último silbido. Las nuevas coreografías de los bailes son destacables, pero la magia que Robert Wise (director de la original) logró capturar, se pierde en momentos. Esto se siente en el comienzo de la pelicula y en la escena del baile, donde, por ejemplo, a un lado quedo la idea de perderme en el mismo mundo y le agregamos el retirarnos detrás de las gradas en secreto.
Sin embargo, la magia que tienen en pantalla los actores DeBose y Faist es indiscutiblemente uno de los mejores aspectos que tiene la pelicula. Ambos actores controlan sus escenas de tal manera que no hay forma de quitarle los ojos de encima. En el caso de DeBose, su energía, hace que su Anita sea completamente diferente a la gran version de Moreno, pero a su vez se inspira de las tantas mujeres latinas que nos rodean en la vida. Por otra parte, Faist, nos brinda una actuación más sosegada, con tonalidades, movimientos y miradas sutiles, que cautivaron a este espectador en cada momento que su personaje salía en pantalla.
Al final Spielberg y Kushner decidieron seguir una línea muy fina entre fidelidad al meterial original e innovación técnica. En general, a pesar que esta una nueva versión no responde por completo la pregunta de por qué rehacer un clásico de 60 años, su invitación a los fanáticos de este género a volver a esta historia, es demasiado tentadora para no aceptarla.
PS. Contestando la pregunta ¿West Side Story 1961 o 2021?, yo me quedo con la del 1961.
#Angelo
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario