Mercurymovie
52 años HombreRipollet (Barcelona)
Se unió a mubis el 28 Noviembre 2015
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4312 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2893 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4312 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3287 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2893 visitas / 25 comentarios
13 comentarios
Sería la tercera que la viera en cine.Mi película favorita y obra maestra.
Tuve la gran oportunidad de verla en cine no hace mucho tiempo. Me alegra que vuelva.
Que gran noticia, lo bueno es que esta restauración es como algo especial y no como la versión definitiva.
Pocas películas podrían superar la ilusión que me produce esta, para ver por primera vez en pantalla grande.
Ojala la proyecten en mi ciudad, no me la perdería por nada.
Tras la cagada de Giorgio Moroder con Metrópolis, ahora Nolan con 2001. Como sea esa version la que pongan en los cines, nada. Por cierto, es para ver en 70mm, como en Phenomena en BCN
SPOILERS ABAJO
Os dejo una maravillosa crítica del usuario Servadac de Filmaaffinity:
Un punto de inflexión, en geometría, es aquel en el que una curva cambia el sentido de su curvatura.
Cambiar, según el DRAE, es convertir o mudar algo en otra cosa.
En el género de la ciencia ficción, '2001: Una odisea del espacio' supone un cambio, un punto de inflexión.
Hagamos ciencia ficción con el lenguaje. La curva es el ser vivo. Hay monos. Aparece por primera vez el monolito. Contacta con uno de los monos. Después de ello, el mono es otra cosa (un hombre, un inventor). Por medio de la inteligencia, extiende su poder. La herramienta primera es un hueso de animal (un arma). Ya puede golpear. Ha dado el primer paso para conquistar la Tierra.
Kubrick nos enseña la culminación del desarrollo tecnológico con una elipsis elegante y exquisita. La herramienta puntera (una astronave) servirá para que el hombre cumpla su viaje de la Tierra a las estrellas.
spoiler:
La segunda aparición del monolito es más desconcertante. Ocurre en plena Luna. El hombre debe abandonar la Tierra y adentrarse en el espacio. A esas alturas de la evolución, el ser humano está muy cerca de su propio límite. Y al tiempo que el humano se deshumaniza, fabrica ordenadores casi humanos.
Empieza el último viaje. El hombre deshumanizado destruye la computadora humanizada. Se cierra un círculo. Lo que empezó con la muerte de un mono, acaba con la muerte de una máquina. Y, entre ambos extremos, la historia de la humanidad. El primer homínido apenas llega a ser un hombre. El astronauta casi ha dejado de serlo. La simetría es excelente.
Aparece nuevamente el monolito. Contacta de algún modo con el hombre. Después de ello, el hombre es otra cosa. Ahí concluye su viaje. El viaje de una especie.
La película es, sin duda, antropocéntrica. Fabula el intervalo que va desde el origen hasta el fin. Empieza con el primer destello de lo humano (pensar un arma) y desemboca en una forma de consciencia simultánea y plural. Ahí lo deja Kubrick. Lo que pueda venir después es otra historia. La historia de otra especie.
El monolito está en los puntos de inflexión del ser humano: nacimiento, partida y vuelco existencial.
Y se nos cuenta sin palabras.
Sin palabras.
Servadac
Pues ya podían reeditar ese espectacular steelbook blanco con el prota.
Como le mola a Nolan el Instagram!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=k1JIkK7-fUI
A ver, por donde empiezo. ¿Quién carajo manda a Christopher Nolan a hacer una "remasterización" de una película en la que no tuvo NADA que ver en su creación? Porque lo que veo en el tráiler los colores son horribles, se ve como el puto culo. He visto una comparación y el BD de 2007 se ve mucho mejor. Lo que ha hecho es hacerse su Interestellar, con mismos colores.
Eso pa empezar me toca mucho las narices, porque los estudios juegan mucho a arruinar la fotografía para 4k y luego, eso es lo que nos quedaremos para siempre y me asusta.
Y tercero, dudo que llegue a mi cine, aunque reestrene Warner, pero si llega, veré si la veré, una oportunidad así no volverá a ocurrir, pero que sea con esta.. mierda de colores de Nolan, no sé.
No puedo con ella. Que empiece el pedreo! es lenta y soporífera... Lo mejor, la fotografía.
https://www.elseptimoarte.net/noticias/actualidad/2001-una-odisea-del-espacio-vuelve-de-nuevo-a-los-cines-espanoles-33128.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario