
Mena
36 años HombreMena
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4019 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2780 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3212 visitas / 27 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4019 visitas / 10 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3212 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2780 visitas / 25 comentarios
-
25 comentarios
2017 aunque la del 2005 también me gusta
@Arkeofanes: Dependiendo, Emmerich ABORRECIA al monstruo original, quiso hacer algo diferente (la base puede ser la misma, pero en lo metaforico... digamos que como que no) y los de la Toho dicen que lo aceptaron a regañadientes.
.
Mas que Godzilla es el primo del Monstruo de Tiempos Remotos.
Tengo pendiente la de Kong... Pero dudo enormemente que me guste más que la de jackson.. Veremos a ver. Partiendo de la base que el diseño de Kong Kong el de jackson me parece que es muy superior.
Sí, desde que Toho recuperó los derechos sobre esa creación estadounidense la rebautizó como Zilla de manera oficial. Pero no nos engañemos. Un cambio de nombre no invalida lo que fue y como se concibió. Y los permisos positivos que tuvo para su creación. Fue un Godzilla en toda regla. Otra cosa es que luego ya, en manos de los japoneses, no quisieran tener dos Godzillas porque uno les había parecido muy malo y el otro era suyo, algo totalmente comprensible. Vas a hacer que el tuyo esté siempre por encima. Nada que reprochar a eso.
Actualmente, Zilla es licenciado como Zilla, cuestiones legales.
Las dos son grandes peliculas, pero la de 2017 para mi gana claramente, la vi ayer y me encanto.
Acabo de ver "Kong:Isla Calavera" y he de decir que por décimas,supera a la del 2005 -y eso que me pareció una gran película la de Jackson-.
Yo el problema que tengo con Godzilla y los Japos es que despues de tropecientos años sigue siendo todo cartón piedra, Y por eso solo me quedo con las 2 pelis de USA.
Guste o no Godzilla 2014 creo que lo que es el bicho esta muy bien conseguido, pena que la peli le falte ese algo, aun así me ha gustado. Y la de Roland es muy entretenida, aunque tenga momentos de Vergüenza Ajena.
Exactamente. Es Godzilla. A nivel de licencias,consentimientos y todas las demás tramas burocráticas, tiene el aval. Otra cosa es que luego quieran desentenderse. A mi me pasa con Dragon Ball Evolution. Es nefasta, no tiene nada de esencia pero es un producto oficial, licenciado, con Toriyama a la producción encima. Así que me tengo que fastidiar. Pues con Gojira pasa un poco lo mismo. Pero los japoneses ya lo tienen esto. No les gustó la de Emmerich, hacen Godzilla 2000. ¿No les gusta Godzilla de G.Edwards porque está gordo? Pues hacemos nosotros una buena peli (Shin Godzilla) con un monstruo que queda muuuuuuy lejos de ser una buena recreación. Para mi por ejemplo es una creación nefasta a pesar de que me gusta mucho la peli y como han recuperado la esencia de la 1954 con la tramas políticas y la manera de enfrentar al monstruo. Pero visualmente es horrendo.
Gracias Arkeofanes, si algo de eso ya me sonaba. Vamos es Godzilla con muuuchass licencias. y luego al paso del tiempo lo bautizaron como Zilla pero la peli es la peli. Otro temas es el universo expandido de como lo han tratado tanto en las pelis japos como en la serie.
Mira @ironconrad, he encontrado esto que explica mucho mejor y más ampliamente lo que te comentaba. http://www.sixdegreesmovie.com/apps/blog/godzilla-vs-gino
IronconradEl de Emmerich era Godzilla, aunque no tuviese nada que ver con el original Gojira ni en forma ni en espíritu. Lo que comenta el compañero HarryCallahan2011 de GINO es el nombre despectivo que le dieron a la criatura los fans. Una traducción así como "Godzilla solo de nombre" Godzilla In Name Only. Aunque luego le empezaron a llamar Zilla, teniendo como bien dices una serie animada y luego un par de apariciones en Godzilla final wars(no recuerdo si aparecía en Godzilla 2000), en algunos videojuegos y en cómics. Pero vamos, Godzilla, es. Otra cosa es que nos guste más o menos la peli o como trataron al kaiju
Exacto, 2005 bella y bestia, 2017 Apocalypse Now.
Ambas me gustan pero me quedo con esta ultima, si tengo que elegir.
Harry lo se, Es Zilla si no me equivoco, y hasta tiene su propia serie animada, pero bueno aun asi nos la vendieron como Godzilla.
2017 con creces y eso que la otra me gusta mucho...
Obviamente la de 2017
@ironconrad: El Godzilla de Emmerich no es Godzilla, es GINO
Pero podeis valorarlas por como está reflejado Kong. Al fin y al cabo ambas tratan sobre la misma criatura, pese a que cada una lo enmarque de forma distinta. Si que es verdad que si la de Peter Jackson parezca un poco la bella y la bestia, la de Skull Island haga lo propio con Apocalypse Now
Creo que Arkeofanes lo ha explicado muy bien.
No es la misma comparación de King Kong 2005 vs 2017, que las 2 godzillas existentes en USA.
Godzilla ambas se pueden comparar porque más o menos buscan cosas parecidas, con sus diferencias. King Kong 2005 se limita a hacer la misma historia de la Bella y la Bestia, y este Kong no busca el Amor si no la acción directa.
Pese a eso me quedo con kong 2017
2017
2005
A pesar de que mi favorita es la del 33, me gusta mas Skull Island que lo que hizo Jackson
Mena, no me hagas esto.
.
IMPOSIBLE la comparacion.
Creo que no se las puede comparar.Cada una tiene un origen y una motivación diferente hacia Kong. La de 2005 es un remake puro y duro de la 1933, mientras que la actual es una visión del Kong más kaiju. Más en la línea de lo que nos mostró Toho en 1954 con Godzilla y luego con Godzilla vs King Kong en 1962. Creo que poner un Vs aquí no es justo.No buscan en elfrentamiento. No busca ser una secuela ni un remake de la historia original. Lo que tiene la versión actual es que va directa al grano y puede que por eso guste más a aquellos que simplemente buscan el espectáculo, algo que en Godzilla de 2014 quedaba más en segundo plano al querer hacer ver un poco más qué implicaciones tenía la aparición de Godzilla dentro de la sociedad moderna(y que puede que no saliese todo lo airosa que nos hubiera gustado). En Kong, nos encontramos en su hábitat y por eso la concepción de la historia es muy diferente. Ambas son muy buenas, aunque esta última busca un poco menos la emoción sentimental que nos podía plantear Jacskon en su propuesta.
La del 2005 mejor.
Este enfrentamiento lo veo muy igualado. Ambas me gustaron mucho, cada cual a su manera. No sabría decantarme... quizás la de Peter jackson me gustó un poco mas
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario