
LRODRIGUEZ82
42 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 29 Noviembre 2011
Tags
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2195 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2765 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4041 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2765 visitas / 27 comentarios
1 comentario
"Una persona se alza en una palabra y cae en una sílaba"
Ésta es una de las citas de la novela homónima de Don DeLillo y que resume la adaptación de David Cronenberg de 'Cosmopolis'. Una crítica al capitalismo (personificado por un sorprendentemente más que correcto Robert Pattinson) y una reflexión sobre la autodestrucción del individuo. Todo ello acompañado de una impecable atmósfera y fotografía pero con un discurso narrativo muy complejo que hasta necesitaría de un segundo visionado para admirarlo en todo su esplendor. De hecho, horas después de escribir la primera versión de esta crítica y profundizar en todos los aspectos que propone Cronenberg, es casi una obligación actualizarla.
Eric Packer (Pattinson) viaja en su limusina cruzando toda Nueva York, en medio de una protesta anarquista, para cortarse el pelo. A lo largo del día, van apareciendo varias personas relacionadas con Packer que ofrecen varias lecturas sobre la sociedad actual. Monólogos críticos muy interesantes pero que siguen un mismo patrón: aparece un personaje, se produce una profunda “conversación” y desaparece. En resumen, personas que van deambulando, una tras otra, sin el silencio necesario para poder asimilar los debates que se plantean y que además tejen un discurso que, aparentemente, después carece de toda coherencia para la trama.
Un silencio que en cambio sí se siente en la atmósfera que envuelve la totalidad del film: durante la primera parte en la claustrofóbica limousina de Packer (que además sirve para simbolizar la burbuja en la que vive el personaje cual caverna de Platón y en la que sólo es consciente del mundo a través de las ventanas del vehículo y lo que le comentan las personas que lo visitan); y la segunda parte cuando decide salir al exterior y enfrentarse a la realidad por sí mismo. Una realidad igualmente oscura como los cristales tintados del vehículo en el que viajaba y donde se encontrará a su némesis Benno Levin: un brillante Paul Giamatti, que personifica la Anarquía y que domina la escena final a la perfección. Atención a los últimos diez minutos: quizás agonizantes (algún disparo consigue despertarte si es que no has abandonado la sala -o en este caso el sofá- antes de que acabe) pero con un final que sólo se puede calificar de excelente.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario