
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4280 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2890 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4280 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3285 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2890 visitas / 25 comentarios
46 comentarios
Sólo por aclarar un punto, el del famoso "películas de menos de 30 años". Hubo un gran crítico, Fernández Santos (coguionista también de "El espíritu de la colmena") que dijo una frase que me encanta. En su crítica del estreno de "Sin Perdón" dijo: "Dentro de unos años será un clásico. De momento se queda en obra maestra". Y eso es lo que quería decir yo. Con menos de 30 años (desde 1985), no son demasiadas las películas que podamos decir ya abiertamente que compiten por un puesto en la historia del cine junto a "Vértigo", "Ciudadano Kane", "Ben Hur", "Cantando bajo la lluvia", "Desasuyo con diamantes", "La guerra de las galaxias", "Tiburón", "El padrino", "Casablanca" o "Lo que el viento se llevó".... son evidentemente pocas, pero las hay y por eso dejé caer que para mí "Pulp Fiction" lo es, aunque a mí no me entusiasme, pero me parece reveladora de una forma de hacer cine y de una evolución e influencia posterior.
Ahh ok Dyesel ahora me acuerdo. Hay gente para todo que tiene que llevar la razón si o si. No me voy a meter, espero que lo resolváis.
Dyesel ahora me acuerdo. eras el que tenia la foto de Vin Diesel no??? y luego pusiste un post para decir adios poco despues de registrarte no??? si es así, en eses momentos en el foro habia mucha tension con algunos Trolls que supongo que ya no estan.
.
De todas formas Bienvenido seas. Y bueno hay que intentar respectar las opiniones de todos, pero esto es para todos del foro.
Yo también voy a dejar el tema antes de que se nos vaya de las manos, pero para terminar mi parte, después de la aparición de dyesel, quiero decir...
1- dyesel, viendo que te has registrado hoy, 14 de diciembre, y que en tus únicos comentarios hasta este momento me llamas fracasada (sin saber nada de mi vida) y no haces más que usar un estilo violento y provocador, paso de ti. En ningún momento he pretendido decir que soy cinéfila y que vaya a crear historia; uso el cine como entretenimiento. Hay películas famosas que nunca he visto ("La tumba de las luciérnagas" no tengo ni idea de cuál es) y bodrios que disfruto. Uso este arte (el cine) como pasatiempo cuando tengo tiempo libre. En mis comentarios no he acusado a nadie de nada, ni creo haber usado malas formas ni modales; sólo he dado mi opinión sobre este director.
2-Yo no he dicho, ni insinuado ligeramente, que una película de menos de 30 años no puede figurar entre lo mejor, no sé dónde habéis visto eso viniendo de mí. De hecho, de las que menciona Semonster, "La Lista de Schindler" la metería sin problema entre lo mejor y "Pulp Fiction" ya he dicho que en originalidad también (mi problema con Tarantino es post "Jackie Brown" como ya dije). Yo siempre he dicho que el cine actual en mi opinión se hace con menos mimo y con peores resultados en general (con muuuuchas excepciones), pero nunca he dicho que hoy día todas las pelis sean peores.
3- Una cosa es reconocer la importancia de alguien (por ejemplo, lo que comentas de Vázquez. Le guste a uno o no, es innegable reconocer su importancia), y otra muy distinta es reconocer su calidad. Por ejemplo, y siguiendo con la pintura: Picasso, que Velázquez sí me gusta (estas preguntas tienen la misma respuesta que para Tarantino).
-¿Me gusta su tipo de arte? No
-¿Tiene un estilo muy personal? Sí, sin duda.
-¿Me parece que tiene calidad? Comparándolo con otras pinturas, para mí no. Y esto no quiere decir que yo esté capacitada para pintar como él, porque entonces vería calidad en cualquier cosa que mis manos no puedan hacer directamente, por ejemplo el "Ecce Homo".
-¿Ha sido importante y significativo su estilo y su paso por este mundo? Sin nigún tipo de duda; y este único punto obligaría a tener que hablar de él en cualquier clase de historia de la pintura (del mismo modo que el paso de Ed Wood y su estilo, son importantes).
Por lo tanto, si yo acabase dando clases en una academia de cine (no es mi objetivo ni deseo en la vida), simplemente diría mi opinión de Tarantino, y sin restarle importancia a su paso por el cine, diría que para mí sin duda es un lenguaje cinematográfico (su lenguaje, es decir, su estilo), pero que para mí no tiene calidad. De verdad que no se la veo, en serio. Soy incapaz de ver el guión de "Malditos Bastardos" como una genialidad.
Pero es mi opinión; a mi padre por ejemplo, le encanta. Y mis amigas se lo flipaban con "Django"; de hecho, ellas me "obligaron" a verla cuando yo pasaba.
JR1986 lo de troll no iba dirigido a Yossarian, si lees la totalidad de comentarios sabrás de quién se trata.
Aitz tiene razón.
A mi no me gusta "Odisea en el espacio". Me resulta lenta y aburrida, pero no puedo negar el legado que ha dejado a la historia del cine.
Y como ya he dejado clara mi postura me retiro elegantemente.. porque no tengo nada más que añadir. Eso sí, no pongáis frases en mi boca que no son, porque he dejado clarísimo desde el principio que los gustos en el cine los respeto al 100%.
Yossarian, te estás inventando cosas. Haz el favor de no ponerlas en mi boca y haz el favor de entender mis comentarios de forma literal. Cuando ni inventes, ni mientas, discutiremos.
Y a lo que iba: que tú no le veas calidad al cine de Tarantino no quiere decir que no la tenga. De la misma forma que si no vieras calidad en los lienzos de Velazquez.
Hay algo por encima de nuestras opiniones: los hechos. Tarantino es un profesor, un maestro del cine y por ello se toman sus películas como ejemplo.
Así que decid que no os gusta y yo no os rebatiré NADA; decid que "no tiene calidad" y ahí estaré yo para deciros que os equivocáis.
Me gustaría ver, entonces, vuestra expresión en cualquier escuela de cine cuando os muestran cine de Tarantino para explicar cómo se hacen las cosas en el lenguaje cinematográfico. ¿Qué diríais frente a toda la clase? "Eso es mentira! Tarantino es muy malo!" Nanain de la china. Una cosa son los gustos y otra la realidad.
A los creacionistas no les gusta la teoría de la evolución y eso no les da potestad para negarla, porque las cosas que son verdad y están probadas no se pueden negar.
¿No os gusta el cine de Tarantino? Perfectísimo. Nada que objetar a eso.
Necesito que alguien me explique, si es tan amable, eso de que una película de menos de 30 años no puede figurar entre las mejores de la historia... Osea, que películas como 'La Lista de Schindler', 'Pulp Fiction' o 'La tumba de las luciérnagas' entre otras muchas, si muchas, no pueden entrar en esos tops?
En cuanto a lo del ego será por otra cosa, porque creo que los compañeros han constatado que todo se ha descontextualizado y parece que todo lo dijo en broma.
Aara, el buen rollo sigue existiendo. Todos hemos debatido en este hilo -y en otros- sin ningún problema. Cuando digo todos me refiero, naturalmente a los foreros, y no a otra cosa.
Dyesel, no parece tener mucho respeto por nadie. No quiere confrontar ideas y debatirlas, sino extender el malestar y crear disputas. Lo que llaman en las redes "troll". Por mi parte, no alimentaré a este troll.
Es una broma. UNA BROMA.
B-R-O-M-A.
Es basicamente una coña que dijo en una entrevista para la GQ. El no tiene ese objetivo. Asi que, mantengamos la fiesta en paz y volvamos a ser la comunidad tranquila que solemos ser y no la caguemos solo porque uno diga una cosa.
Copiado de eCartelera:
"No soy competitivo como director. Lo que ocurre es que si gano un tercer Oscar al Mejor Guion Original, igualaré a Woody Allen con ese premio. No podré ganarle hasta llegar al mismo nivel que él. Quiero ganar un tercero y, después, superarle con un cuarto. Y hacerlo dentro de las diez películas, así cuando me muera, renombrarán el Oscar a Mejor Guion Original como 'el Quentin' y todo el mundo se emocionará con eso"
http://www.ecartelera.com/noticias/27653/quentin-tarantino-quiere-oscar-lleve-nombre/
Y por cierto, para los que se influyen facilmente, lo dijo en modo de broma. En plan epicidad. Por favor, informaros antes.
El realmente no quiere eso, solo lo dijo en modo de cachondeo para una entrevista. Si fuera por esa razon, yo creo que Woody Allen lo hubiese pedido antes.
No entiendo Dyesel, como recién aterrizado en esta comunidad, te atrevas a llamar fracasado a un usuario, por expresar su opinión, acaso hay que pensar como digas tú.
Pues lo dirá de broma, pero curiosamente lo que propone es una práctica habitual en los Bafta o incluso los Oscars con algunos premios concretos.
Dyesel, francamente, 50 años no, pero 30 va a ser que sí..., al menos en cuanto a cine americano se refiere, y salvando algunas excepciones concretísimas, entre las que yo sí cuento dos Tarantinos: Reservoir Dogs y Pulp Fiction.
A mí lo que realmente me molesta de sus comentarios es que parece que sabe de lo que quiere. Nombra a Preston Sturges para dejar claro que él ya ha sido nominado más veces.. y que ha ganado dos. Y de paso, diciendo "sólo voy a hacer 10 pelis", pretende compararse con Woody Allen, al que no podrá arrebatar el record de nominaciones, pero pretendiendo decir "él es muy prolífico y para la cantidad de pelis que ha hecho ha recibido pocas en comparación conmigo". Eso sí, se olvida de un maestro que le da mil patadas en mi opinión: BILLY WILDER. El maestro Wilder consiguió DOCE nominaciones al Oscar al Mejor guión y ganó TRES estatuillas en esa categoría, como Allen. Y tanto Allen como Wilder nunca han desentonado o desentonaron por inmodestia.
Pues hombre, creo que de tus comentarios como "decir que su cine no es cine de calidad... perdóneme usted, pero exactamente: es no saber nada de cine" se entiende eso.
Vale, en vez de "el que no le gusta" debería haber dicho "el que no ve la calidad de su cine"? Yo creo que es lo mismo. Que tiene un estilo único no lo pongo en duda; la calidad es lo que no se la veo por ningún lado y es de lo que estamos discutiendo aquí.
Pero vamos, que no quiero discutir. El cine es para todos y yo no he dicho en ningún momento que la gente que ve calidad en su cine es porque no sabe lo que significa esa palabra.
Y en un comentario en otro post hace tiempo discutiendo también su obra dijiste: "... lo que hace es CINE" (incluso luego dijiste COÑO creo, aunque eso ya no lo aseguro). Al que no le gusta su obra no es amante del cine?
Yossarian, contrólate tú y NO MIENTAS. Dime dónde he dicho yo que "al que no le gusta el cine de Tarantino no tiene ni idea de cine". Dímelo.
Es mejor coctelero que cocinero, en mi opinión. Y no estoy de acuerdo en que su cine siempre haya sido igual, creo que ha perdido frescura y que las fórmulas de su estilo (que lo tiene) son cada vez más obvias y mecánicas. En mi opinión, ojo.
Contrólate Aitz, no es la primera vez que insinúas (dices directamente más bien, mayúsculas incluidas) que al que no le gusta el cine de Tarantino es que no tiene ni idea de cine. Sinceramente me importa bien poco que su trabajo se estudie en academias de cine, para mí no es garantía de nada (también Jorge Javier ha ganado un premio al mejor presentador); Chaplin, Hitchcock y Kubrick no ganaron ningún oscar en apartados de película, dirección y/o guión, mientras que Tarantino tiene ya dos a mejor guión. ¿Eso me debe hacer cambiar de opinión y darme cuenta de que los supera a todos?
Por otra parte, insisto en que Tarantino sí que ha incluido siempre homenajes a películas, precisamente es su sello; yo me refiero a que actualmente lo que hace en mi opinión es un refrito de todo con todo sin ningún sentido. Si encima dice (si es que realmente lo ha dicho) que el premio más importante del cine debería llevar su nombre, pues ya no hace más que confirmarme que se cree el mejor guionista que ha habido.
Prefiero este tipo de comentarios y que genere un poco de salseo a ser "políticamente correcto", porque ser "políticamente correcto" te da premios, pero no te hace mejor cineasta.
Pues para mi es un crack, que tenga el ego que quiera y por mucho tiempo que lo pueda disfrutar!
A mi no me gusta nada el cine que hace Tarantino, eso si reconozco que ha sabido darle su sello de identidad a todas sus películas porque sabes cuando el la ha dirigido
Lo has clavado Atiz, totalmente de acuerdo con tu último comentario, puede no gustar su cine, pero decir que carece de calidad...en fin.
Y además se arriesga en muchos temas de la sociedad. Por ejemplo en Django se mete de lleno en lo que era la realidad en los Westerns con los temas de racismo. A ver cuantos Westers presentan estes temas. Alguno habra pero pocos y no tan bien llevados a cabo.
El cine de tarantino no es para todos. Pero a decir verdad creo yo que busca hacer la peli como pasaría en la realidad. No se si me explico. Los dialogos suelen ser más barriobajeros de lo que normalmente se ven en el cine. Pero es que hay que admitir que en la vida cotidiana no vamos hablando políticamente correctos.
Otro tema es que exagere las muertes, quiño al cine B.
Guste o no guste tiene más carisma que muchos otros. Hoy en día casí cualquier pelicula se podria decir que si la direge fulanito, seria lo mismo que venganito y sin cambiar casi nada. Sin embargo en el cine de Tarantino solo el sabe hacerlo bien y se nota que es el quien la dirige.
Yossarian que te parece la escena del baile de Uma y Travolta? Esa escena esta casi calcada de un clásico del cine, solo que en color... Que ahora Tarantino sea mas famoso es otra cosa, porque comercialmente ha avanzado, pero su cine es el mismo exactamente que cuando empezó.
Y decir que su cine no es cine de calidad... perdóneme usted, pero exactamente: es no saber nada de cine. Es como si dices que Velázquez era mal pintor. No no, perdona, puede que no te guste su estilo o su obra, pero no puedes decir que su arte sea malo.
Con Tarantino lo mismo. Es totalmente respetable que no guste, pero no se puede decir que su cine no es de calidad, porque todo lo contrario, es un ejemplo brillante de calidad cinematográfica. Maldita sea, por algo se utilizan sus películas para dar clases en las ESCUELAS DE CINE!!! ;)
Lo malo de leer esto en internet es que no sabemos el grado de broma con el que lo decía.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario