Avisos de ofertas de mubis en TELEGRAM

avatar de Landista

Landista

110 años Hombre
España

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

Valentina y Eduardo, dos que nos dejan.

Valentina y Eduardo, dos que nos dejan.

12 comentarios

Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 6 años ...

Vaya día de perdidas :-(.


Phöenix725
Phöenix725 hace casi 6 años ...

R.I.P, sea como sea por lo menos alguien en la web se ha acordado de ellos.


James_Dundee
James_Dundee hace casi 6 años ...

Que en paz descansen.


Landista
Landista hace casi 6 años ...

Cierto, Docbit, pero yo creo que al no existir aquí (que yo sepa) la posibilidad de poner negrita, cursiva, o subtitulado, para resaltar algo sólo nos quedan las mayúsculas... y al fin y al cabo esto no es un chat, donde eso supone que estás gritando....

Y sí, es cierto. Le pasó hasta al gran Groucho Marx. El murió dos o tres días después que Elvis. El mundo estaba tan conmocionado con la muerte de Elvis que la suya pasó casi desapercibida. Eran, obviamente, otros tiempos en los que no existía la inmediatez actual.


Richard80
Richard80 hace casi 6 años ...

Me enorgullece saber que era Pontevedres, Eduardo Fajardo ya que no lo sabía. Y lo tengo visto en alguno de esos westerns Y la Cortese, estaba esplendida en La Noche Americana, como estrella en declive, ese era su papel.


Landista
Landista hace casi 6 años ...

No he puesto ayer, Docbit, he puesto ESTA PASADA SEMANA. Ya que no somos de películas dobladas, leamos al menos los subtítulos...

En todo caso, si he unido los dos fallecimientos es porque:
1. Los dos fueron grandes característicos.
2. NADIE se acordó de Fajardo dado que coincidió su muerte con la de Arturo Fernández. Y en esta web, no hubo siquiera recuerdo para él.


Landista
Landista hace casi 6 años ...

En efecto, Cortese fue amiga de la Bergman desde los tiempos de escarceos con Rossellini. Y en aquella edición Talia Shire debió ganar, por la enorme evolución a la que llevó a su personaje de "El Padrino" en "El Padrino II". El regreso de Ingrid Bergman a un Hollywood donde se echaba de menos la gloria de antaño le ganó el voto, por muy menor y poco lucida que fuese su interpretación.


Grissom
Grissom hace casi 6 años ...

Dos grandes que nos dejan. Descansen en paz.


Ben Shockley
Ben Shockley hace casi 6 años ...

En efecto Semonster, en la edición de 1974 Valentina Cortese estaba nominada por "La noche Americana" de François Truffaut e Ingrid Bergman por "Asesinato en el Orient Express" de Sidney Lumet.

El galardón recayó en Bergman, quien profundamente azorada, en el momento de recogerlo, en un gesto de máxima humildad y honradez pidió disculpas y dijo "Muchas gracias a todos. Siempre es agradable recibir un Oscar, pero creo que la ganadora tendría que haber sido Valentina Cortese por La noche americana. Por favor, Valentina, perdóname, yo no quería hacerlo".

Y Cortese, su amiga desde los años cuarente, se levantó y le lanzó un beso.


Semonster
Semonster hace casi 6 años ...

En paz descansen.

Acabo de ver que Valentina estuvo nominada al Oscar, pero tuvo delante a Ingrid Bergman compitiendo y no se lo llevó.

https://www.imdb.com/name/nm0181305/?ref_=nv_sr_1?ref_=nv_sr_1


Ben Shockley
Ben Shockley hace casi 6 años ...

Dos figuras que ya son por méritos propios historia eterna del séptimo arte.

DEP


Landista
Landista hace casi 6 años ...

Tanto Valentina Cortese, que trabajó con los más grandes: Fellini, Truffaut, Gilliam, Zeffirelli... como Eduardo Fajardo, un mito del spaguetti western y el cine español de los cincuenta, sesenta, setenta y hasta ochenta, han fallecido esta pasada semana, con más de 90 años ambos.
A Fajardo se le recordará por títulos como "La ciudad no es para mí", "Django", "Tristeza de amor" o "La barraca", aunque es cierto que en el spaguetti no sólo rodó "Django" sino infinidad de otros títulos.

Ambos eran dos grandes del carácter, y es imposible obviar su contribución al entretenimiento y el arte. DEP.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario