
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4196 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2870 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4196 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3260 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2870 visitas / 25 comentarios
-
15 comentarios
Angel Jesús, la película sí está gustando, lo que pasa es que no está acudiendo la gente a verla, que es distinto. Si no la ven, no saben si les gusta o no. Por otra parte, era evidente que esta película no quería reventar taquillas, pero tampoco ser un gran fracaso comercial... es de suponer que su horizonte estaba en los 40 o 50 millones de dólares totales en USA y algo mejor en Europa, donde se aprecia más el CINE y menos el "cine".
Como seguidora del cine de Scorsese, no pienso perdérmela, una pena lo de la taquilla.
Es una auténtica pena que este film no esté gustando la verdad :-(.
Tampoco creo que haya que echar toda la culpa a los consumidores de blockbusters o pelis similares. De vez en cuando a todos nos gusta la comida rápida, pero en otras ocasiones nos gusta deleitarnos con un buen menú de calidad. Pues con el cine pasa lo mismo. Quien se conforma sólo con pelis de moda, comerciales,blockbusters en general se está limitando demasiado su visión sobre el cine. Y sinceramente no creo que pueda llamarse aficionado o enamorado del cine si te limitas sólo a esos subproductos. A veces, una peli puede que sepas que no te va a gustar(en un principio), pero las obras polémicas como Silencio o La La Land, por poner un ejemplo de muchos, se deberían ver para poder criticarlas luego y decir en qué no te han gustado, porque dejando de lado tu gusto subjetivo esas obras tienen mucho arte, tienen mucha calidad, y eso, amigos, es innegable, es completamente objetivo, es técnica. Lo demás son gustos. Pero no verlas y considerarse amante del cine, es cuanto menos cuestionable. Luego veremos que si ganan premios muchos dirán aquello de: Ohhh, merecidisimo!!! Que gran papel hace X actor. Totalmente de acuerdo!!! Cuñadismo cinéfilo, no sólo existe eso en política y en las cenas de Navidad. Una pena.
Totalmente de acuerdo con Arkeofanes y Jefe Brody, +100000000000000000000 para los dos.
Amén, Jefe Brody.
A mi me gustó la película, con una historia bien contada, con su ritmo pausado, algo que a veces me da miedo en el director como a veces he dicho, si uno está pendiente y centrado en lo que está viendo la película no se te hace larga, es lo que en un principio me temía. Aunque y, porqué no decirlo, con algo menos de duración tampoco hubiese pasado nada, en mi opinión.
Sin duda se merece algún Oscar, no sé en que categoría porque hoy en día uno ya no sabe que pensar de todo esto, ¿mejor guion adaptado, quizás?, no lo sé, pero como mínimo algunas nominaciones se merece sin pensárselo, las cosas como sean.
Y también he visto "Underworld: Guerras de Sangre" ;-) y no pasa nada, quiero decir... que al que le guste el cine puede abarcar de todo sin ningún tipo de problema y disfrutarlo.
Tal vez el error, por así decirlo, es pensar que los que vamos a ver en su mayoría estrenos puntales o 'blockbuster' (llamadlo como queráis) no sabemos apreciar este tipo de cine y pasamos olímpicamente de él, un grave error. Habrá de todo, por supuesto, pero tampoco es así.
En general creo que tendríamos que ser más consecuentes con los gustos de los demás y no presuponer tanto juzgándoles por las películas que ven o dejan de ver, les gustan o no les gustan. El cine abarca mucho en todas sus categorías y siempre hay que estar abierto a él sin cerrarse en banda. Toda película se merece, como mínimo, una oportunidad ;-)
Estoy de acuerdo con lo que comentáis la mayoría. Es triste todo esto, o al menos a mí me lo parece.
De acuerdo con Aitz, lo que nos ofrece Scorsese en esta película, es manteca de la buena, de esa que cuesta digerir y que exige activar el cerebro...y claro, luego no esperéis que el gran público responda, no creo que esta película haya pretendido en algun momento o consiga finalmente ningún taquillazo.
Así se ve el tipo de "cine" que les gusta a las masas. Habrán ido a ver la basura de Underworld en lugar de una obra maestra de Martin Scorsese. En fin, el arte es difícil de apreciar.
Lástima porque a mi me pareció un peliculón. Se echan de menos más películas como esta y "La la land", cine de verdad.
Hay que tener presente también el tipo de público generalista que se va formando... que maman blockbusters como si no hubiese mañana, y meterse en un cine a ver algo más pausado, con un argumento un poco más crudo y que te deja reflexionando, no les va. Y eso es así, en USA, en España o donde sea. Yo es que sinceramente no me fío de las notas de ninguna web, lo encuentro tan tan absurdo. Para saber si una peli me gusta la veré. ¿Que no me gusta? Pues nada.. ya la puedo criticar con conocimiento de causa, y no ir a poner una nota por postuero o moda, como pasa en muchos de estos sitios. Pero bueno es una opinión personal. Como el que ha comentado, no recuerdo quien era y tampoco lo digo en plan ofensa, que no veía pelis nominadas a los Oscar porque era más de cine comercial o algo así, y que todo eran dramas o no se. Eso es limitarte demasiado tus miras respecto al cine. Por desgracia esas pelis casi nunca suelen tener argumentos sesudos,maduros y es una lástima perderse grandes obras y dejarse llevar por lo visual, las explosiones y los mass media.
Pocas peliculas nominadas o con potencial para los Oscars, van a recaudar una buena taquilla, es un hecho.
Es muy pobre la recaudación. Nuevamente parece que en el cine tienes que elegir entre buscar los premios o hacer una buena taquilla. En años anteriores pasó igual.
Sumando 700 pantallas y alcanzando las 747, SILENCIO ha decepcionado enormemente en su estreno expandido. Su media por pantalla es de casi 2.600 euros, muy pobre para un film como este.
Suma de momento 3 millones en la taquilla USA, pero salvo que la nominen mucho en los Oscars no se salva del fracaso taquillero...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario