La Loca Historia de las Galaxias en Blu-ray con castellano
Por un Puñado de Dólares en UHD 4K y Blu-ray
Canal de ofertas de mubis en telegram
Firefox en Blu-ray con castellano
avatar de Landista

Landista

109 años Hombre
España

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

Ha muerto el gran Basilio Martín Patino

Ha muerto el gran Basilio Martín Patino

8 comentarios

JARvideo (JoséAlvarez)
JARvideo (JoséAlvarez) hace casi 7 años ...

D.E.P.


Capitán Needa
Capitán Needa hace casi 7 años ...

Tengo ganas de explorar su filmografía. Descanse en paz.


Jingles
Jingles hace casi 7 años ...

Unos de los mejores de su género en España. DEP.


Mercurymovie
Mercurymovie hace casi 7 años ...

D.E.P


Goonie
Goonie hace casi 7 años ...

El cine español de luto!!


KAZE
KAZE hace casi 7 años ...

D.E.P.

Vaya palo...le conocí en los 80 a traves de socios de la Filmoteca, hasta el 97 viví en Salamanca, toda una gran pérdida.

http://www.salamanca24horas.com/articulo/cultura/fallece-director-cine-basilio-martin-patino/201708131127461113556.html


aragornn
aragornn hace casi 7 años ...

DEP


Landista
Landista hace casi 7 años ...

En un verano funesto nos llega la noticia del fallecimiento de Basilio Martín Patino. Inscrito en la corriente del Nuevo Cine Español surgido de la Escuela de Cine en los años 60, Patino dirigió siempre un cine personal donde destacó por su gran capacidad como documentalista. "Nueve cartas a Berta" fue un gran éxito crítico al que siguieron títulos como la prohibida y exitosa "Canciones para después de una guerra" o aclamados internacionalmente como "Queridísimos Verdugos" o "Caudillo".
En los ochenta su cine se acomodó para acudir incluso al encargo en una serie de títulos para TeleMadrid. que se sucedieron en los noventa con otros tantos para Canal Sur. En todos ellos, no obstante, seguía mostrando su gran capacidad para captar la atención del espectador.
Finalmente, ya en el siglo XXI, Patino retomó su independencia con "Octavia", su último film de ficción, que no tuvo el eco esperado. En 2012 abandonó el cine con el documental independiente "Libre te quiero".

Era de las personas que he conocido que más sabían de cine. Su colección de artilugios cinematográficos (que se puede ver en el sótano de la Filmoteca de Castilla y León, en Salamanca) es inmensa y sugerente.

DEP.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario