avatar de Landista

Landista

110 años Hombre
España

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

El Episodio VII no es cine, según "El Pais".

El Episodio VII no es cine, según "El Pais".

16 comentarios

Nait
Nait hace casi 10 años ...

El país está fatal: Jesús Mota es (haciendo de) José Mota...


Komond
Komond hace casi 10 años ...

¿Entonces sólo son películas las que enamoran? Lo que no sé es qué sentido tiene mezclar la calidad de la película con el que sea o no sea una película. A mí una película que no me gusta o aunque la odie y la considere un despropósito, no dejo de considerar por norma general que sea una película. Ese tipo de calificaciones se las dejo a ciertos absurdos como puede ser un recopilatorio de cámaras ocultas que les ha dado por estrenar en cines o algo similar. Aplicárselo a SW: Episodio VII es absurdo, porque además la cualidad de ser cine y la de producto no son opuestas, se puede ser una de ellas únicamente, las dos e incluso ninguna.

Y respecto a lo que es ese texto. En realidad también está en Cultura (hablo de la versión digital que es la única a la que tengo acceso). Lo que decía yo es que es una columna de opinión de una persona que puede escribir de lo que le dé la gana, y no se ponen a ver en qué secciones encaja mejor porque es el espacio de esa persona, que lo mismo un día quiere hablar de política, otro de cine, otro de fútbol y otro sobre macramé.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

El cine sí existe, Komond, y "La guerra de las galaxias" es cine. Pero también es cierto que a estas alturas de la saga, con Disney como mandamás ("Nuevo Orden" que dice Mota), lo que importa son las fechas de estreno y no hacer la mejor película posible. Importa que no disguste, no que enamore. Y es lo que ha pasado con este Episodio VII, que no ha disgustado, es entretenidísimo, pasa en un suspiro, se disfruta... pero no enamora como enamoró la primera trilogía.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

Pero Komond, te refieres al Editorial, y esto NO ESTÁ EN CULTURA, no está en CINE. Lo escribe un editorialista y el periódico decide que es para incluir en las primeras páginas, en las de opinión. No será la posición de "El País" (de hecho, sería absurdo que un periódico se posicionase a favor o en contra de algo tan nimio como una película, con la de problemas que hay en el mundo), pero "El país" ha pretendido darle más importancia de la que tendría metiéndola en "cultura".


Komond
Komond hace casi 10 años ...

landista, aunque sea editorialista esto está publicado en Opinión, precisamente. Ahí también están los blogs individuales de algunas personas que dudo que sean la posición del periódico "de alguna manera". Es simplemente parte de la columna de opinión de Mota "El acento", aparece ahí porque la escribió "porque le dio la gana" y no porque forme parte de la crítica de cine del periódico.

Los editoriales de verdad, la visión "oficial" de verdad de un periódico, no se firman. Precisamente porque es la visión del periódico, no la de un individuo.

Y bueno, si te tomas en serio lo más absurdo que dice pues poco más que añadir. Ahora resulta que no es una película porque es que es un producto. Pues vale, ante comentarios de ese calibre poco más hay que añadir. Paso de absolutismos como esos porque si nos ponemos así entonces acabamos con que el cine, en ese sentido tan estricto, no existe.


James_Dundee
James_Dundee hace casi 10 años ...

Este artículo es un chiste y como tal hay que tomarlo.


alexromerodelaosa
alexromerodelaosa hace casi 10 años ...

No soporto a los que van dando lecciones de vida, que asco me dan


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 10 años ...

Os dejo, la que creo, es la critica definitiva de Stuckmann
https://www.youtube.com/watch?v=YbaliPyihCY


Landista
Landista hace casi 10 años ...

Sólo una puntualización, Jesús Mota, como puede leerse en el artículo, junto a su foto, es EDITORIALISTA, y este texto no está publicado en la sección de cine o de cultura, sino en OPINIÓN. Es decir, supone la posición de "El país" de alguna manera.
Por otro lado, yo no comparto esa opinión, pero hay cosas en las que coincido, y una de ellas es que esto no es una película, sino un producto de Disney donde JJ Abrams firma, pero poco más.


RICCI
RICCI hace casi 10 años ...

Si nos creyeramos todo lo que se lee en los periódicos......


Crys
Crys hace casi 10 años ...

Esto... ¿Lo habéis leído? Dice que a duras penas es cine. Es decir que lo considera cine. Pero sólo en su vertiente productiva.


deltoya_13
deltoya_13 hace casi 10 años ...

... pos ok


HarryCallahan2011
HarryCallahan2011 hace casi 10 años ...

No se que pensar de este tipo de gente...


Komond
Komond hace casi 10 años ...

Hombre, no es un editorial, es simplemente la crítica de un señor que se llama Jesús Mota.

Tampoco ayuda ver que es alguien que ya considera que la película original (el episodio IV) es una película mediocre. Vamos, que era complicado que valorara este título de forma positiva.

La consideración de que "no es cine" es de todas formas una pijada que no se puede tomar demasiado en serio nadie.


Semonster
Semonster hace casi 10 años ...

Según un tío del país mas bien, porque hasta Carlos Boyero le ha dado un pase y ese es uno que no se casa con nadie cuando se trata de cine comercial.


Landista
Landista hace casi 10 años ...

http://elpais.com/elpais/2016/01/09/opinion/1452366505_214061.html


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario