
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3852 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2691 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3144 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3852 visitas / 8 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3144 visitas / 27 comentarios
-
17 comentarios
Gracias de nuevo!
Avanti me tiene ganado desde el cartel, y nada más empezar con ese intercambio de ropa entre los dos pasajeros que se produce sin escuchar palabra. ¡Qué genios eran Wilder y Diamond escribiendo situaciones así, sólo puedo compararlos al dúo Azcona-Barlanga en nuestro país!.
Por desgracia, "Avanti" tampoco fue un éxito. Y únicamente sus dos películas con Lemmon-Matthau consiguieron mantener su nombre en las marquesinas algo más de tiempo del que el fracaso deparó a la propia "Avanti", la estupenda "La vida privada de Sherlock Holmes" o la menor "Fedora".
Por desgracia, ni siquiera "Aquí, un amigo" consiguió darle un nuevo éxito a Wilder a pesar del buen ritmo que la comedia tiene y de contar con su dupla de actores favorita.
Creo firmemente que Wilder fue muy maltratado a partir de 1961, tras "El apartamento". Todas sus películas a partir de entonces fueron cuestionadas por la crítica, ignoradas por el público o tuvieron algún problema con el estudio.
Afortunadamente ahí están, y yo disfruto enormemente cada vez que vuelvo a ver la incorrectísima "Besame Tonto", la fabulosa (de fábula) "Irma la dulce" o esa enorme cantidad de detalles para la historia que aportó al personaje de Conan Doyle...
Y me añado a las felicitaciones a Landista por su próximo cumpleaños
Una cosa no quita lo otro. Así da gusto Landista. Un excelente comentario, y lo digo sinceramente, sobre una de mis películas preferidas.
Y qué decir sobre Billy Wilder. Junto a magníficos dramas como "Perdición" -paradigma del cine negro-, "Días sin huella", "El crepúsculo de los dioses" -vaya comienzo de película- o "Testigo de cargo", nos dejó multitud de excelentes comedias. Aparte de las más conocidas, recomendaría una que quizás ha quedado algo olvidada: "Que ocurrió entre tu padre y mi madre" (Avanti), con un excelente, nuevamente, Jack Lemmon y la británica Juliet Mills, en la que sería su mejor pelicula para la gran pantalla y por la que fue nominada a los Globos de Oro. Toda la filmografía de Billy Wilder es para babear...
No había caído, fassbinder. Bueno, sí.
Doble homenaje, leñe.
¿¿Por cierto, aprovechamos la cosa y tú mismo (fassbinder) coges el testigo para el siguiente CineClubMubis??
Y sí, mi cumpleaños es este mismo mes, aunque no exactamente el día que tengo puesto, ¡gracias!
Jaja. Muy curioso eso que comentas fassbinder, es un crack este hombre, las cosas como son.
Curiosa forma de homenajear a McNamara, tanto si lo haces en clara alusión como parece al gran personaje que encarna Cagney en esta frenética, inteligente y mordaz comedia de Wilder, como si te refieres de forma indirecta al estimado MacNamara usuario de esta comunidad...En ambos casos secundo la moción.
Nota: Gracias por recuperar esta grandiosa iniciativa que es CineClubMubis, y si mis cálculos no fallan ¡Feliz cumpleaños Landista!
Me apasiona Billy Wilder, pero he de reconocer que esta película me dejó bastante frío. Interesante lo de la Coca Cola y el Comunismo, pero poco más...
Ya se echaba de menos el Cineclub, gracias por retomarlo, Landista.
Pues esta película la vi hace unos años por lo que la tengo algo difusa, pero sí recuerdo que me pareció muy divertida. Normal, tratándose de una obra del gran Billy Wilder.
Es un peliculón. Me la vi en la Filmoteca en clase de Historia del Mundo Actual. Fue cuando conocí la obra de este gran director, y desde entonces ya me he visto gran parte de su filmografía.
Una película indispensable si hablamos de la Guerra Fría.
Película con ritmo trepidante y diálogos divertidos. James Cagney, genial.
Una magnífica película, con mucho trasfondo, y divertida.
Aunque no sea una de mis películas favoritas de Willy Wilder. Que teniendo títulos como perdición el Gran Carnaval o testigo de cargo es difícil estar siempre a la misma altura. Es una película muy divertida y que se te echa en falta su edición en blu ray.
Buen análisis.
Tengo pendiente unas cuantas de Billy Wilder, y está es una de ellas.
El gran James Cagney en una película de Billy Wilder, poco más que añadir a este películon que resulta ser una crítica mordaz, lo único desear que salga en BD como merece.
En primer lugar, gracias por recuperar #CineClubMubis.
En segundo lugar, no he tenido el placer de ver aún esta película, pero la tengo en DVD, y bueno... digamos que mis ganas (que ya eran altas), han resucitado.
En tercer lugar, de Billy Wilder he visto muy poco, he visto: “El apartamento” que me pareció una obra maestra absoluta que lo tiene absolutamente todo, magia incluida. También vi (en el maravilloso canal TCM) “Irma la dulce” ¿Qué decir de esta película? Pues resumiéndolo en una anécdota: arregló un día que estaba siendo bastante gris para mi, hasta hacerlo florecer.
“Sabrina” estuvo genial, la gatita de Hollywood junto a Bogart y Holden regalándonos una deliciosa comedia made in el mejor Hollywood, no es poca cosa. “Con faldas y a lo loco” una deliciosa Marilyn Monroe junto a uno de mis actores favoritos, Jack Lemmon con Tony Curtis ambos, sobre todo Lemmon en modo dios en una de las comedias más divertidas jamás rodadas.
Con “El crepúsculo de los dioses”, toqué el techo del séptimo arte. Me maravilló. Causó en mi un efecto que arraiga en lo más profundo del estómago del cinéfilo: el apetito voraz de querer ver más cine. En mi caso, “del de antes”, entiéndase. Y eso que, parece una tontería, me abrió las puertas del descubrimiento de películas maravillosas. Siempre le agradeceré eso.
Billy Wilder rodaba siempre apuntando al corazón, tenía ese don. Es un genio absoluto.
Una obra maestra que cada cierto tiempo vuelvo a ver, eso sí, en DVD. Imprescindible.
Una de las obras maestras del maestro Wilder, perteneciente a su etapa "injustamente juzgada". Tras "El apartamento" el genio se encontró con una fría recepción a sus trabajos, con el paso discreto de sus films (como es este caso o el de "Irma La dulce") cuando no directamente el fracaso ("Besame Tonto"). Quizá de aquella época podamos rescatar "En bandeja de plata" y "Primera plana" en cuanto a reverdecer ciertos éxitos del pasado que ya por desgracia no volverían.
La película supuso también un punto de nostalgia para Wilder, que regresaba a un tema y unos escenarios alemanes -los que provocaron su exilio-. No olvidemos que uno de los mejores guionistas universales nació en el berlanguiano Imperio Austrohúngaro.
La película está dotada de un ritmo frenético al que pocos estaban acostumbrados entonces. El ritmo es la máxima de la película en todo momento. Un ritmo creciente, y acrecentado por todos los factores, sobresaliendo un verborreico MacNamara interpretado por James Cagney, personaje capaz de defender una causa como si de un político se tratara, aunque esa causa fuese más bien pocha: la Coca Cola. Por ella sacrificará todo, incluso su familia, en un principio. Y por ella se jugará todo. Por el ascenso. Por el capitalismo.
Otro factor decisivo: la música. Siempre atropellada, con la "Danza de los sables" de Khachaturyan quedando indeleble en la memoria del espectador junto a cierto bailecito.
En fin, se cuenta que en los ochenta se estrenó en Alemania -RFA- donde permaneció un año en cartel. Otra cosa que se cuenta es que la película fue el motivo por el que James Cagney dejó el cine (hasta que Forman lo convenció para volver veinte años después en "Ragtime"): al parecer el rodaje fue espantoso.
En fin, que la recomiendo con vehemencia y sigo con mi idea de publicar estos post respecto de películas NO EDITADAS en BD, para ver si se ponen las pilas y las van editando.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario