avatar de Komond

Komond

37 años Hombre
Asturias

Se unió a mubis el 29 Noviembre 2011

El-espinazo-del-diablo-blu-ray-sp
Ha valorado El Espinazo del Diablo Blu-ray con un 8 2014-04-18 22:24:26 +0200

IMAGEN
La calidad de imagen es muy buena, aunque se notan defectos de celuloide, rayas y alguna cosa así, siempre son muy sutiles y no resultan molestas. Se conserva el grano y el detalle original, por lo que se disfruta en excelentes condiciones. Creo, por lo leído de análisis de Criterion, que ese remasterizado no tiene ningún defecto de celuloide, así como que se conserva mejor el ratio original (el nuestro es 1.78:1, el de Criterion es 1.85:1, por lo que tiene unas finas barras negras). Por capturas me parece notar que los colores son algo más saturados en la edición Criterion. En definitiva, diría a primera vista que el máster de Criterion es por tanto mejor que el nuestro, sin que ello deje el nuestro en mal lugar y con ciertas dudas respecto a lo positivo del saturado de Criterion.

SONIDO
El audio se presenta en buena calidad, con una única pista en VO española DTS-HD MA 5.1, en general cumple muy bien aunque para mi gusto en ocasiones los diálogos no se escuchan demasiado nítidos (más probablemente por la dicción de algún actor que por una mala pista).

SUBTÍTULOS
Por desgracia las editoras patrias se preocupan más de poner subtítulos para exportar la edición y ver si pueden rascar algo fuera que en poner unos subtítulos en castellano para sordos. Tenemos en su lugar subtítulos en inglés y francés.

EXTRAS
Como casi siempre, las ediciones Criterion son difíciles de igualar en ese sentido, aunque me parece excesivo poner la edición de Cameo por los suelos. Nuestra edición presenta dos extras de la Criterion muy interesantes:
- Entrevista a Guillermo del Toro (1080i, 18', inglés con subtítulos en español): llamada en la edición Criterion "Spanish Gothic" y dirigida por Javier Soto en 2010, del Toro da una clase sobre el género gótico y el cuento de hadas, sus puntos en común y diferencias, cómo se pueden retorcer los géneros para sacar cosas nuevas sin deformar su esencia, cómo los empleó en sus películas "El espinazo" y "El laberinto", da pinceladas sobre el guión original situado en México y los cambios... Hay ediciones con horas de entrevistas que tienen menos jugo que estos 18', muy recomendables.
- Storyboard de la película (576i, español): llamado en la edición Criterion "Sketch, Storyboard, Screen" se nos presentan 6 secuencias separadas de la película de 4 maneras diferentes (divididas cada secuencia en 4 capítulos que se pueden saltar con el mando para ir directamente a cada presentación):
1) Simultáneamente se presentan en miniatura el boceto, el storyboard y la escena de la película.
2) El boceto de del Toro a pantalla completa
3) El storyboard de Carlos Giménez a pantalla completa
4) La escena de la película a pantalla completa

PRESENTACIÓN
Funda fina de cartón con un excelente diseño que cubre una caja típica azul con mismo diseño.

COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Como se ha dicho, la opción de Criterion USA es excelente y mejor para quien tenga reproductor sin restricción zonal y se defienda bien en inglés para ver todos los extras (en inglés sin subtítulos), además de que es posible que gane algo en calidad de imagen también.
Quien lo desee también existe una edición algo más económica en UK (por tanto sin problemas zonales) que incluye más extras que la española (en inglés sin subtítulos) pero sigue sin tener todos los de la Criterion, un punto intermedio. Desconozco si la imagen de Cameo es más próxima a la Criterion USA o a la UK.

RESUMEN Y NOTA DE LA EDICIÓN: 9
La imagen es excelente y el sonido notable, es una opción estupenda que se suele encontrar a buen precio además (no es difícil verla por 10€ o menos). Su mayor pegas son la carencia de subtítulos para sordos en castellano y una cantidad de extras que aunque de calidad notable, es muy inferior a otras ediciones extranjeras (pero cuyos extras sólo podrá disfrutar quien se defienda bien en inglés, tanto si opta por la USA de Criterion -entre 20-25€- como la UK Special Edition de Optimum -entre 10-12€-).


Chico-rita-edicion-exclusiva-blu-ray-sp
Ha valorado Chico & Rita - Edición Exclusiva Blu-ray con un 9 2014-04-12 22:41:43 +0200

IMAGEN
La calidad de imagen es excelente, es un lujo disfrutar en HD de los trazos y los colores de esta película.

SONIDO
Sólo presenta una pista de audio VO en español, que aunque la carátula indique (por error) que es Dolby Digital, es en realidad un excelente DTS-HD Master Audio 5.1. Como con la imagen da gusto disfrutar de la banda sonora con esta pista de audio.

SUBTÍTULOS
La película presenta subtitulado completo en dos idiomas, inglés y francés, y a su vez presenta también subtítulos automáticos en español para escenas en las que se habla inglés o francés. No presenta por desgracia subtítulos completos en español, que bien poco les costaba...
Decir que, aunque en el menú no se dé una verdadera opción de ver la película sin subtítulos (al seleccionar "Sin subtítulos" saltan los automáticos en español), se pueden quitar con el mando mientras se ve la película para verla completa sin textos.

EXTRAS
El listado de extras puede dar lugar a engaño, lo digo porque hay repeticiones. Todos se presentan en calidad de imagen SD
- Making of [27']: como se hizo la película dividida en distintos apartados, bastante interesante y cubriendo desde dibujo, música, grabaciones con actores reales, etc.
- Entrevistas: incluye tres entrevistas separadas a Fernando Trueba [10'], Javier Mariscal [3'] y a Tono Errando [7'], cada una dividida en apartados.
- Clip Estrella Morente: un videoclip con la canción interpretada en la película por Estrella Morente que mezcla imágenes de la película y Estrella en el rodaje y grabación.
Y aquí los extras repetidos: "Clip Bebo y Estrella" y "Clip Musical". Ambos aparecen tal cual en el Making of, si los ves en el orden del menú te encontrarás con un deja vu de unos 17 minutos. La recomendación es o saltárselos e ir directamente al making of, o como son la parte final del mismo parar en cuanto veas que se repite.

DIFERENCIA CON OTRAS EDICIONES
En contenidos no hay ninguna diferencia entre ediciones españolas, es el mismo disco. Una es caja sencilla, otra caja sencilla con unas postales y otra un digibook.

Con otras ediciones mundiales, decir que alguna edición extranjera tiene un audiocomentario de Trueba y Mariscal en inglés, con bastante mala dicción según parece. No lo he oído pero por lo leído no parece una gran pérdida. También presentan el Making of en HD, pero carecen de las entrevistas. La USA lleva además un disco con la banda sonora.

RESUMEN Y NOTA DE LA EDICIÓN: 9
Con una calidad de imagen y sonido excelentes, así como unos extras suficientes e interesantes, la edición es muy recomendable para todo aquel que haya disfrutado de la película. Sus únicas pegas podrían ser no incluir subtítulos en español, no tener el Making of en HD (habiéndolo en otros países) y no incluir el audiocomentario (aunque estando en inglés siendo Trueba y Mariscal españoles, está claro que se hizo con un objetivo muy claro al mercado anglófono).


Pequenas-mentiras-sin-importancia-blu-ray-sp
Ha valorado Pequeñas Mentiras sin Importancia Blu-ray con un 9 2014-03-08 04:24:31 +0100

IMAGEN Y SONIDO
Excelente calidad de imagen y sonido, con todos los audios (VO francesa, español y catalán) en DTS-HD Master Audio 5.1.
Cuenta con subtítulos en español y catalán, aunque no le vendrían mal unos en francés también. No es posible ver la VO sin subtítulos, estos vienen forzados pudiendo elegir sólo la lengua de los mismos en ese caso.

EXTRAS
Los extras son sorprendentemente extensos (unos 120 minutos aprox), y se presentan todos en calidad SD con subtítulos en español opcionales:
- Escenas eliminadas [duración 54'11"]: vienen comentadas una a una previamente por el director y dividido en capítulos por lo que si una escena no te parece interesante puedes saltar a la siguiente fácilmente.
- Cómo se hizo (general) [25'19"]: con entrevistas y grabaciones de rodaje que cubren varios aspectos, argumentales, actuación y técnicos.
- Cómo se hizo (surf) [4'08"]: cómo se rodó una secuencia que no aparece en la película (pero sí entre las escenas eliminadas)
- Tomas falsas [5'49"]: meteduras de pata varias
- Videos caseros [31'25"]: material completo de grabaciones con aspecto casero de las que aparecen brevemente en la película. Sirven casi a modo de precuela y permiten ver mucho más al personaje de Jean Dujardin. Vienen divididas en 5 capítulos por si se quiere saltar directamente a la siguiente grabación.
- Trailer

COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Nuestra edición es la única con audio en español y catalán. En cuanto a subtítulos, también hay subtítulos en español latino en la edición USA (desconozco si está bloqueada a zona A).
En cuanto a contenidos A Contracorriente se lo ha currado en cuanto a cantidad, aparentemente tenemos más extras incluso que la edición francesa (por lo que veo no tienen el "Cómo rodar surf"), y no nos falta ninguno. La diferencia eso sí, es que parece ser que en la edición francesa todos los extras vienen en 1080p en lugar de en 576i. Si a alguien le interesa la edición francesa, esta tiene audio sólo en VO y subtítulos en francés e inglés, y los extras no están subtitulados.

RESUMEN Y NOTA DE ESTA EDICIÓN: 9
Permite disfrutar en muy buenas condiciones de la película con buena calidad de imagen y sonido para la VO y los doblajes español y catalán (todo en DTS-HD Master 5.1). Los extras que incluye son extensos (unos 120 minutos) y no falta nada en comparación a otras ediciones como la francesa.
Las únicas pegas que le podría poner son la imposibilidad de ver la película en VO sin subtítulos o con subtítulos en francés (aunque afectará a pocos y se sabe que estas cosas se deben a motivos contractuales) y que pudiendo venir en 1080p los extras como la francesa vienen en 576i. Detalles que no empañan una una edición excelente.


Los-girasoles-blu-ray-sp
Ha valorado Los Girasoles Blu-ray con un 5 2014-02-02 20:32:10 +0100

IMAGEN
La imagen es floja, en todo momento se siente que es un máster de definición estándar DVD, aunque eso sí no se observan macrobloques u otros artefactos de compresión. Además proviene de un máster no restaurado así que tiene daños de celuloide que sin ser molestos, se perciben con frecuencia.
Conviene decir que por el momento parece que es lo que hay, no existe un bluray en el extranjero con mejor imagen (se ha editado en USA por Kino y es exactamente igual), y al menos no han abusado de filtros DRM o realces para tratar de ocultar su calidad como se ha hecho por ejemplo con Tomates verdes fritos (en la que consiguen que sea mejor verla en DVD que en bluray), en Los girasoles esto no pasa, el bluray se ve o exactamente igual o muy ligeramente superior.

SONIDO
El audio no es mucho mejor, las pistas vienen en Dolby Digital (2.0 en teoría, aunque el original es 1.0), cuando al menos en la pista original se podría haber tenido el mismo DTS-HD MA de la americana, aunque tampoco sea una maravilla.
El audio en la VO al menos se puede decir que es limpio, se oye con suficiente claridad.
En cuanto al doblaje ya no se puede decir lo mismo, tiene un permanente ruido de fondo que resulta muy molesto, sólo he visto fragmentos sueltos con el doblaje pero todo me hace pensar que verla así entera es probablemente un tormento. Con todo el diálogo se escucha con claridad, sobre todo porque el volumen es más alto que en la VO.

SUBTÍTULOS
La película se puede ver con cualquier combinación Audio/Subtítulos. Tenemos subtítulos en español, subtítulos en portugués y subtítulos en español sólo para los textos, además de la posibilidad de quitarlos por completo.
Los subtítulos son mejorables, aunque siempre sincronizados, pero con algunas erratas, faltas de ortografía y alguna traducción que apunta a ser un false friend de los subtítulos en inglés, además de que todos los "con migo" y "con tigo" están así, separados. Entre unas cosas y otras es posible que haya unas 30 líneas de subtítulos con algún error.

EXTRAS
"Niente"

RESUMEN Y NOTA MEDIA DE LA EDICIÓN: 5
Recomendable sólo a muy bajo precio y si no se tiene en DVD como era mi caso, ya que de tenerlo no supondría apenas una mejora sobre la misma, tanto en imagen como en sonido. Se puede ver y disfrutar de la película sin sustos especialmente en VO, no habiendo errores como desincronizaciones en audio o subtítulos, pero hubiera sido necesaria una correción de erratas. En cuanto al doblaje, convendría haber eliminado el notable y muy molesto ruido de fondo, siendo esta pista significativamente inferior a la VO.


Pina-blu-ray-sp
Ha valorado Pina Blu-ray con un 7 2013-11-24 23:28:13 +0100

Aunque se puede entender la molestia de que la edición 2D no tenga extras, cabe decir que al menos Avalon ha editado una edición sólo 2D, cuando en el resto del mundo todas las ediciones son 3D sí o sí.

IMAGEN (2D)
Pina merece ser vista en 3D y hay un profundo interés artístico por Winders en ello. No obstante, la opción 2D es muy satisfactoria y cumple su función, imagen nítida y definida, excelente opción para aquellos que no dispongan del equipo y no quieran adquirirlo en un futuro, o simplemente no les importe el 3D. Si en cambio eres de los que algunas cosas las quiere en 3D y otras en 2D, Pina será de las que quieras en 3D.

SONIDO
El sonido se presenta en una única pista de audio en VO DTS-HD Master Audio 5.1 de excelente calidad.
Tiene subtítulos en español opcionales.

EXTRAS
Sólo presenta una mínima porción de extras del total de la edición verdaderamente coleccionista (completa y con muy buena presentación).
- Detrás de las escenas (11 minutos): imágenes de rodaje sin narración.

Quien quiera todos los extras tendrá que comprar la edición 3D (el disco de extras a pesar de tener contenido 3D presenta la opción de verlo en reproductores 2D). Aún así, decir que ni así tendría todos los extras mundiales, Criterion en USA incluye audiocomentario de toda la película y audiocomentario de las escenas eliminadas.

RESUMEN Y NOTA DE ESTA EDICIÓN: 7
Muy buena edición 2D la película con excelente calidad de imagen y sonido DTS-HD MA 5.1, subtitulado. Eso sí, el no presentar la película en 3D con lo importante que es le resta un punto, no contener todos los extras de la coleccionista y su presentación le resta otro punto, y que a la coleccionista le di 9 en lugar de 10 por no tener los audiocomentarios, hacen que se quede en 7. Satisfactoria para quien quiera la película en 2D sin más.

Ahora eso sí, agradecer la alternativa, recordemos que en otros países quien quiera sólo la película en 2D sin extras no tiene opción, siendo su caso de todo o nada.


Pina-edicion-coleccionista-blu-ray-blu-ray-3d-sp
Ha valorado Pina - Edición Coleccionista Blu-ray 3D con un 9 2013-11-24 23:11:27 +0100

IMAGEN (3D)
Pina merece ser vista en 3D. Uno sabe al ver que el director es Wim Wenders que si usa el 3D no es por capricho, no es por rascar algo más de dinero en las entradas. Su interés es artístico, y como comenta en los extras estuvo muchos años esperando a que algún avance tecnológico le permitiera capturar de una forma especial el arte de Pina, así como trabajando duramente para conseguir explotar el 3D y mejorarlo.
La calidad es excelente y la sensación de profundidad constante y relevante.

IMAGEN (2D)
Aunque Pina es una película puramente 3D, no deja de estar mal que se ofrezca una alternativa para aquellos que no dispongan del equipo, y la versión en 2D cumple mostrando también muy buena calidad de imagen que satisfacerá a aquel que prefiera omitir el 3D o no pueda verlo así.

SONIDO
El sonido se presenta en una única pista de audio en VO DTS-HD Master Audio 5.1 de excelente calidad.
Tiene subtítulos en español opcionales.

EXTRAS
Para algunos desgracia, sólo la edición coleccionista 3D tiene un nutrido disco de extras, eso sí, los extras son en su mayoría en 3D (aunque el disco es reproducible también en reproductores 2D apareciendo el menú pero sin ofrecer 3D antes de verlo).
- Escenas eliminadas 3D/2D (45 minutos): 14 escenas eliminadas, algunas muy interesantes y otras breves.
- Making of 3D/2D (46 minutos): interesante documental dividido en varios capítulos con narración de Winders que comenta varios aspectos de la creación, con un capítulo especial dedicado al 3D (dificultades, intenciones, ect).
- Detrás de las escenas (11 minutos): imágenes de rodaje, vienen en el disco de película 2D.
- Entrevista a Wim Wenders (23 minutos): Interesante entrevista subtitulada a Winders donde toca todos los aspectos relevantes, desde que conoció a Pina hace 25 años y le dijo "Tenemos que hacer algo juntos", hasta la postproducción y expectativas del 3D en el futuro.
- Berlinale 2012 (Alfombra roja y Rueda de prensa): vídeos de la presentación en la Berlinale en SD y tamaño reducido (en marco), subtitulados.
- Galería de fotos
- TV Spots
- Tráiler

En comparación a otras ediciones decir que tenemos algo que la edición Criterion no tiene (Berlinale 2012), pero Criterion en USA tiene extras relevantes que perdemos: Audiocomentario de toda la película y audiocomentario de las escenas eliminadas. De hecho, en el Cómo se hizo oiremos a Wenders comentar "aquí no hablo más que ya dije bastante cuando lo comenté en las escenas eliminadas", así que nos recordarán la ausencia.

PRESENTACIÓN
Hermoso digipack de 3 palas, una por disco, con escenas de la película.

RESUMEN Y NOTA DE ESTA EDICIÓN: 9
Excelente edición con la opción de ver en 3D y 2D la película ambas con excelente calidad de imagen y sonido DTS-HD MA 5.1, subtitulado. Montones de extras que satisfacerán a la mayoría de interesados, aunque por desgracia con la ausencia de audiocomentarios en película y escenas eliminadas presentes en alguna edición extranjera (y único motivo por el que no le doy el 10). Hermosa presentación.
Sin duda la recomiendo frente a la 2D si tienes equipo 3D o tienes pensado adquirirlo en algún momento futuro.


Lluvia-negra-blu-ray-sp
Ha valorado Lluvia Negra Blu-ray con un 1 2013-11-17 21:12:25 +0100

Infra-edición. La caja indica 1080p pero es 1080i. Además el máster no es HD y la calidad de imagen es de DVD reescalado, sin exagerar, no es una forma de hablar. Baja definición y macrobloques para aburrir.

Nada recomendable, para sacarla así vale más no sacarla, en DVD ya estaba editada y sacar DVDs en discos de bluray es simplemente una estafa.


Merlin-el-encantador-blu-ray-sp
Ha valorado Merlín el Encantador Blu-ray con un 2 2013-10-31 13:49:02 +0100

1er punto negativo: La discutible opción de convertir de 1.37:1 a 1.78:1 recortando arriba y abajo (cuando hay escenas en las que se pierde información relevante, como cuando Arturo se sienta en el trono que le queda grande).

Aunque la película fue estrenada en 1.75:1, hay que considerar que esta fue una de las primeras películas en la que se cambió el formato a panorámico en Disney (hacían negativos en 1.37:1 para luego recortarlos), y en algunas escenas parece que claramente se dibujó para 1.37:1, vamos, que se nota que fue una transición no del todo bien planeada desde el inicio (a veces hay mucho aire, otras se pierden cosas relevantes). No es la única película de la historia con este problema, hay otras en las que puede no estar muy claro si al final fue panorámico por elección del director o por cambio comercial de la productora. Por algunas escenas, esta parece un poco más de las segundas.

2º punto negativo: Más importante y menos discutible. Hay aplicado un filtro DNR brutal, completamente exagerado, que elimina no sólo todo grano sino detalles y texturas del propio dibujo, convirtiendo los trazos en borrones. En lugar de hacer un buen remasterizado y limpieza han aplicado un filtro automático muy grosero más cercano al territorio de la edición amateur que de una remasterización profesional. La calidad de imagen se puede comparar con una versión en iTunes a la que dicho filtro no ha sido aplicado (o al menos, no de una forma agresiva), donde hay una riqueza de detalles y trazos que vistas una al lado de otra, el Bluray da ganas de echarse a llorar. Y si se ve mejor la versión iTunes que un Bluray no es por la calidad de uno y otro medios, cuando aspectos como el bitrate son muy superiores en bluray.

Vamos, para quien la quiera ver sin más y le den lo mismo ciertos detalles, pues bien (no tiene defectos que la hagan imposible de ver, único motivo por el que no le calco el 1). Para alguien que quiera una edición de verdadera calidad que te permita disfrutar de la película en condiciones y respetando el material original, lo tiene mucho más complicado para que le sirva esta edición.

Edición chapucera y vergonzosa, completamente indigna de una editora como Disney para uno de sus clásicos.


Heavy-metal-blu-ray-sp
Ha valorado Heavy Metal Blu-ray con un 9 2013-10-18 22:27:08 +0200

IMAGEN
La calidad de imagen es excelente, muy buen detalle y conservando el grano cinematográfico (algo que la "afea" levetemente, lo cual es coherente con el material original y el aspecto general de la película, pero que puede defraudar un poco a los que esperen una imagen de dibujo más próxima a la de títulos recientes con colores planos). No se ven daños visibles claros en la imagen, imagen limpia de defectos.

SONIDO Y SUBTÍTULOS
Todas las pistas de audio, tanto VO como doblaje español, se presentan en DTS-HD Master Audio 5.1, buena calidad de compresión y un remasterizado de sonido muy bueno, procedente la mezcla de audio de su reestreno en cine (se comenta en uno de los extras).
Los subtítulos de muy buena calidad, tanto en inglés (para sordos y normal) y español.

EXTRAS
Bastante cantidad y de buena calidad:
- "Montaje preliminar de la película con comentarios opcionales de Carl Macek": como dice el propio título, es fundamentalmente la película entera sin acabar, con mezcla de bocetos, imágenes reales, storyboards, algunos fragmentos ya casi acabados... Dura lo mismo que la película, aunque no presenta el mismo orden que el final. También se presenta con comentarios.
- "Escenas eliminadas con comentarios opcionales": 2 escenas eliminadas y con el dibujo sin acabar, una de ellas con posibilidad de comentarios. Duran 8 minutos en total, una es "Neverwhere Land Sequence" que como dicen en el documental fue un error no incluirla en el montaje final, excepcional.
- "Imaginanddo Heavy Metal": Documental de 35 minutos, breve pero interesante, con varias entrevistas.
- "Funciones BD Live".

COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Se presenta más o menos de forma similar en todos los países, salvo por tema de audios y subtítulos. No hay diferencias en calidad, extras o presentación.

RESUMEN Y NOTA MEDIA: 8.5
Muy buena calidad de imagen con una buena remasterización, buenos audios tanto en VO como en el doblaje (DTS-HD Master Audio 5.1 ambos), subtítulos en inglés y español, y con unos extras de bastante calidad y variedad. Muy recomendable para los fans de la película.


Pierrot-el-loco-blu-ray-sp
Ha valorado Pierrot el Loco Blu-ray con un 9 2013-10-17 21:39:48 +0200

IMAGEN
Para lo problemático que era el material disponible (como indican al principio de la película), el resultado es excelente. Muy buena calidad de imagen, hermosos colores y película sin daños, con grano cinematográfico como le corresponde.
Decir que este máster usado en Europa difiere del máster Criterion, pero en principio tanto uno como otro presentan algunos pros y algunas contras, ambos son notables y satisfactorios.

AUDIO Y SUBTÍTULOS
Muy buena calidad de audio mono (como se grabó) en todos los idiomas, con una gran calidad de compresión en todos (tanto VO como los doblajes español y alemán vienen en DTS-HD). El material disponible para el audio, como la imagen, era problemático, pero el resultado es satisfactorio.
Los subtítulos dispone de varios idiomas, entre ellos español, aunque no le vendría mal unos en francés. Por otra parte, la calidad de los subtítulos en español deja que desear en muchos momentos, aunque son suficientes pero no parecen lo suficiente profesionales. Varios casos de palabras sin espacios, los acentos de las íes cuando aparecen están exageradamente separados de las mismas (a diferencia del resto de puntos y acentos), hay varios fragmentos en francés (cuando Pierrot escribe en el diario) que no se traducen...

EXTRAS
Tiene bastantes extras de buena calidad, subtitulados (incluído el audiocomentario y con la excepción del anuncio y el trailer).

- "Presentación de Colin McCabe". Interesante comentario de unos 3 minutos sobre la película. A pesar de llamarse "presentación", decir que bajo ningún concepto lo recomiendo ver antes si no se ha visto aún la película, ya que desvela el final.
- "Godard, amor y poesía" (2007). Documental de 53 minutos que habla en general de la obra de Godard hasta esta película (que acaba su etapa con Anna Karina) y de su relación con la actriz.
- "Análisis del filme por Jean-Bernard Pouy". Audiocomentario subtitulado en español. Decir que sólo se puede acceder a él a través del menú, la pista del audiocomentario no es accesible con el botón de cambio de audio.
- "Tráiler". Subtitulado sólo en inglés.
- "Spot TV" (Alemania). Anuncio de TV de Pierrot, también subtitulado sólo en inglés.
- "Pósters".

PRESENTACIÓN
Edición en caja de plástico sencilla, a diferencia de la otra edición existente (algo difícil de encontrar en España, aún disponible fácilmente en Francia con mismo disco pero con el libreto en francés).

NOTA DE ESTA EDICIÓN Y RESUMEN: 8.5
Excelente calidad de imagen y restauración a pesar de las dificultades que presentaba el material disponible, así como unas muy buenas pistas de audio en todos los idiomas, todas DTS-HD 1.0. Presenta subtítulos en español (de una calidad mejorable pero suficiente) y no le vendrían mal unos en francés. Muy buenos extras, pocos pero extensos.