
KHAN
30 años HombreGetafe, Madrid
Se unió a mubis el 16 Septiembre 2013
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4128 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2855 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4128 visitas / 10 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3241 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2855 visitas / 25 comentarios
-
16 comentarios
Si se va al cine habitualmente os garantizo que se puede ir por mucho menos de esos 9,90. Continuamente hay ofertas para ello. En cuanto a las palomitas tan sencillo como comprarlas en Belrogs o similares y pasar con ellas. Por menos de 10 euros puedes disfrutar de ambas cosas, cine y palomitas.
Yo soy de hacer mi criba en el cine, ya que todas las que me llaman la atención las veo en el cine y luego aquellas que me gustan se vienen antes o después para casa en Blu Ray. Comprando de salida aquellas que son ediciones limitadas y dejando el resto para ofertas y rebajas.
ScH, cierto si todos los que piratean compraran como nosotros la cosa no seria tan grave.
Yo tengo Canales "R" y tambien el Yomvi (de gratis por mi hermana) y ahora tengo el pack basico con Futbol, pero en verano he tenido el pack completo durante 3 meses y no lo he usado nadad e nada. Las pelis muchas en SD otras en Seudo HD, pues.... no me van estas plataformas carecen de mucha calidad. Y Netflix no lo tengo pero vamos más de lo mismo.
Cuando me den una peli con la calidad optima bluray o en 4k real propio del UHD hablamos.
Yo voy al cine y compro, pero reconozco que pirateo. Si me gusta el contenido que he consumido de manera ilegal tarde o temprano termino comprándolo de manera legal. Aunque con el Yomvi para las pelis y Netflix para las series llevo una buena temporada sin NADA pirata... Los precios son totalmente abusivos, 9,90 de entrada de cine me parece un atraco a mano armada, eso contando que no cojas palomitas o bebida.
Yo casi no voy al cine por que prefiero comprármelas, haya piratería o no.
Josedecimo, no digo que sea el 100% pero si un alto porcentaje. Y es que muuucha gente solo ve 1 vez la peli en cuestion... y esa gente jamas se va a comprar nada solo para disfrutar una vez.
Claro que ha hecho mal la pirateria pero no todo es oro lo que reluce.
Y me parece de VERGÜENZA que haya montajes piratas o de anonimos que suena mejor que sin animo de lucro y sin medios (comparando con los grandes estudios) hagan mejores ediciones que las originales, y no son pocas.
En la noticia se puede acceder fácilmente al supuesto estudio completo, en inglés: https://cdn.netzpolitik.org/wp-upload/2017/09/displacement_study.pdf
Hombre es que ese hecho es irrefutable. Solo hay que ir a las tiendas y ver como ha disminuido la afluencia de gente al cine los últimos tiempos.
A estas alturas que aún se llegue a pensar que la piratería no daña al sector cinematográfico, o que incluso es beneficiosa, es una omisión voluntaria de la realidad.
Por cada uno que "descubre" muchas pelis que luego se compra hay CIENTOS que nunca mas vuelven a gastarse mas de 5€ al año en películas... He llegado a leer, AQUI, que para que van a pagar 10€ al mes por Netflix o HBO pudiendo tener pelis y series gratis... Nada mas que añadir.
Lo que esta claro es que estamos hablando de un mercado que necesita reinventarse. A nosotros como coleccionistas nos gusta el formato físico, pero al resto del mundo esto se la trae al pario y es algo que nos guste o no tiene los días contados. Como ejemplo los juegos de PC, hace años la gente los pirateaba y pocos eran los que se planteaban ir a una tienda y comprarlo físicamente. Desde que existe Steam es al revés ya que sale más a cuenta comprarlo legalmente que piratearlo ya que los precios son tan irrisorios que cualquiera puede tener su biblioteca de juegos virtual a un precio irrisorio.
Pues yo no puedo opinar por nadie... salvo por mí mismo. Y desde luego tengo clarísimo que no consumiría tanto cine ni tanto anime si no me hubiera creado esa "afición" a base de descargarme un montón de series y películas.
Por supuesto que antes alquilaba alguna que otra película en el videoclub e iba muy de vez en cuando al cine, pero no era un adicto a esa droga como lo soy ahora xD
Me gustaría leer el estudio porque yo opino como Semonster.
Y no te compro ese argumento Ironconrad de que quien no descarga no va a comprar. Si esa gente no tuviese otra opción que pagar, ya creo yo que pagaría, vamos así han subsistido los videoclubs, cines y el formato doméstico antes de Internet.
Por no hablar de mi famoso caso de Expediente X que me he gastado como 100€ para tenerla con castellano en una mierda de tarrina, y gustosamente los gastaba para comprarla original....
ay, ay ay... y es que el que lleva el departamento de estudio de mercado en FOX deben de ser un becario porque Editar por ejemplo el Spin of de 24 que lo comprara.... 4 personas y no editar Expediente X que tiene muchos adeptos....
Esta claro que daño lo hace pero no tanto como dicen. Y de echo es todo una cadena. para que nos venden 300 megas y 1gb... Para jugar a juegos y ver netflix 4k??? si es que eso con menos de 50 ya lo podemos tener a nivel optimo. Hace unos pocos 100 megas solo era para las empresas y ahora....
Y por no hablar de la competencia entre operadoras.
Luego.... Netflix y esto pensais que es bueno??? no se..... Yo voy mucho al videoclub que es de un amigo y el no descarga nada, pero la da igual que la gente lo descargue legalmente o que lo vea por plataformas digitales porque a el no lo van a ir a alquilar. y así todos y cada uno de los pocos videoclubs que hay en España.
Yo es que prefiero darle la pasta al pequeño comercio que a las multinacionales.
Y bueno muchas veces nos obligan a piratear y es que casos como John Wick o la actual La hora decisiva no se pueden conseguir con Castellano fisicamente, y yo para tenerla digital con calidad Seudo HD lo siento pero no.
Y así con mil y unas cosas
Las distribuidoras que se pongan las pilas con los precios, la edición presentación contenido exclusivo que no se pueda piratear y entonces tal vez tengan mejores ventas.
Ya y por eso desde que Internet esta al alcance de todo el mundo de repente han caído las ventas de forma estrepitosa y han reducido el stock por falta de ventas.
Que se lo crea quién quiera, que la realidad esta muy visible.
y como complemento:
https://www.adslzone.net/2017/09/22/canon-digital-recauda-10-veces-mas-que-el-dano-real-de-la-pirateria/
Lo he leído ayer pero para no entrar en polémicas pase de compartirlo XD.
Y efectivamente hay estudios que dicen que a cuantos más medios llegue el producto SI interesa la gente se lo comprará.
No nos engañemos la gente que piratea y no compra nada tampoco lo iba hacer si no la hubiese.
http://es.gizmodo.com/la-union-europea-oculto-durante-anos-un-estudio-que-dem-1818649110
https://gizmodo.com/the-eu-suppressed-a-300-page-study-that-found-piracy-do-1818629537
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario