Digipak de Seven en UHD 4K con castellano (Francia)

avatar de Jefe Brody

Jefe Brody

Hombre
Necesitará un barco más grande en algún lugar de la bahía de Amity.

Se unió a mubis el 13 Mayo 2014

| Recomendación | - "Las Minas del Rey Salomón".

| Recomendación | - "Las Minas del Rey Salomón".

23 comentarios

Alien
Alien hace más de 5 años ...

Con el propio aporte y los demás comentarios ya está todo dicho. Solo queda agradecer la presencia de este tipo de post. Saludos,
Jefe Brody.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Además, he visto de pasada que llegó a recaudar... millón y medio nada más, con eso está todo dicho, ¿no?.

Vaya tragedia más a gorda pese a todo, Ben Shockley. Si llegó aquí a España seguramente la habré visto, pero ni idea, sinceramente. La que me dejó huella es la de Stewart Granger, como no, y eso que ya hace años que no la he vuelto a ver.

Es curioso lo que en ocasiones una película te puede llegar a marcar, en el buen sentido.


Ben Shockley
Ben Shockley hace más de 5 años ...

"Watsusi" (Kurt Neumann1959) fué estrenada en España como "Regreso a las minas del Rey Salomón", pero cinematográficamente está a años luz del film de 1950.

De hecho, se considera un producto de serie B, rodada con muy bajo presupuesto y se llegó a usar material del rodaje de la primera película para ahorrar costes.

MGM anhelaba repetir el éxito de su predecesora pero su recorrido comercial fue un sonoro fracaso, con un reparto poco conocido y un director que sufrió la pérdida de su esposa durante el rodaje, falleciendo también él a las pocas semanas de la finalización de la filmación.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Gracias a todos por pasaros, es un placer compartir cine.

Haciendo un poco de búsqueda para poder aportar algún que otro dato más de interés, a parte de que la película que nos ocupa recaudó unos 15 millones de dólares, nada mal para la época, me he topado con la que resulta ser su secuela, la cual se estrenó en el año 1959.

De título "Watusi", aquí recoge el testigo el hijo de Quatermain quien también quiere dar con las minas del Rey Salomón, esta vez acompañado por un compañero de su padre.

No sé si esta película llegó aquí a España pero sinceramente, no la recuerdo. ¿La conocíais esta también?.


MacNamara
MacNamara hace más de 5 años ...

Qué recuerdos @Jefe Brody. Viendo estos posts empiezo a darme cuenta que envejezco ...
Este tipo de cintas, aparte de su vocación aventurera, contribuyeron notablemente a descubrir en mi infancia, aunque fuera bajo determinados clichés muchas veces erróneos, otros mundos que no estaban a mi alcance.
Gracias por traerla a esta página @jefe. Saludos.


Alfonso
Alfonso hace más de 5 años ...

Y mejor que estas dos ( para mi, claro) es tierra de pasión.


Alfonso
Alfonso hace más de 5 años ...

Buena peli de aventuras.
Jefe mogambo es mucho mejor, jeje.


ironconrad
ironconrad hace más de 5 años ...

Ok Alex, pensaba que estabas equivocado con las otras posteriores. Aclarado entonces.


Alex_Crow
Alex_Crow hace más de 5 años ...

Iron porque crees que he dicho que después de Indiana Jones se hicieron se de que año es esta película, pero para mi las mejores son las 3 primeras de Indiana Jones a ver que tal esta la nueva,

Muchas gracias Jefe Brody por tus ánimos y disculpa si te moleste no era mi intención.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Alex_Crow, no pasa nada compañero, no le des importancia. ;-)


ironconrad
ironconrad hace más de 5 años ...

Alex esta peli es del 1950, indiana jones no estaba ni en la mente de Lucas. Te estas equivocando con las de Chaberlain.
http://www.mubis.es/comunidad/jefe-brody/fotos/debate-abierto-las-minas-del-rey-salomon-y-alan-quatermain-y-la-ciudad-perdida-de-oro


Alex_Crow
Alex_Crow hace más de 5 años ...

A ver la película me gusta pero no me la compraría, después de Indiana Jones se hicieron películas muy parecidas por eso he dicho que es del monton es mi opinión si a alguien le molesta lo siento mucho es mi opinión que es tan respetable como la de cualquiera.


aragornn
aragornn hace más de 5 años ...

Un clásico del cine de aventuras disfrutable se vea las veces que se vea.


calico31
calico31 hace más de 5 años ...

"Aparte de ganar los dos premios Oscar que ha indicado el Jefe, estuvo nominada también al Oscar a la mejor película..."del mónton"...(sic + 3 mil)...


calico31
calico31 hace más de 5 años ...

Otra gran pelicula de los 50 que muchos jovenes deberian ver...


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Muchos, cuando éramos peques teníamos la suerte que cada dos por tres te daban películas de esta índole cada fin de semana, ya fuera en La 1 o en La 2, pero ahí estaban para hacer de las tardes un rato inolvidable.

Sí, hoy en día tenemos canales como Trece, por ejemplo, en abierto, que también dan películas de todo tipo y estilo, pero ya no es lo smimo.

"Mogambo" es otra a tener en cuenta, aunque aquí un servidor no simpatize mucho con Clark Gable, pero en fin.... esto es secundario, la película es digna de mención, sin duda.

Gracias por comentar chicos ;-)


Trek
Trek hace más de 5 años ...

A ver si me pongo a revisionar estos clásicos. Los tengo muy olvidados, y eso que, durante mi infancia, el género de aventuras (y western) era mi favorito.


KAL-EL
KAL-EL hace más de 5 años ...

Otra de las grandes peliculas de aventuras clasicas, buen aporte Jefe.


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Gracias por pasaros y comentar ;-)

Opino igual con respecto a Flynn, sin duda a Stewart Granger le va mucho mejor el personaje, creo que le da más fuerza de lo que pudo haberle dado Errol Flynn.

Por la información que has dado ya estás perdonado, Ben Shockley ;-) No pasa nada hombre, que todos los problemas sean estos.


Ben Shockley
Ben Shockley hace más de 5 años ...

Aparte de ganar los dos premios Oscar que ha indicado el Jefe, estuvo nominada también al Oscar a la mejor película..."del mónton"...(sic).

Se rodó en escenarios naturales de África: Cataratas Murchison en Uganda; Astrida, "la tierra de los Watusis gigantes"; Tierra de los Volcanes y Stanleyville en el Congo Belga; Tanganyika; Rumuruti y Machakos en Kenia, si bien la escena de la cueva se rodó en la cueva de Slaughter Canyon en el Parque Nacional Carlsbad Caverns, EEUU.

Sin duda, la belleza natural de todos esos parajes contribuyeron a sus premios a la mejor fotografía en color.

Hasta el último momento se llegó a barajar el nombre de Errol Flynn para interpretar a Quatermainm y aunque me encanta el "picarón" Flynn, creo que la elección de Granger fué la mejor posible, encarnando convincentemente a su personaje.​

Muchas gracias por el post Jefe y perdón por chafarte la sorpresa ayer.


ironconrad
ironconrad hace más de 5 años ...

creo que nunca la vi. otra que me apunto. Gracias Jefe por estos interesantes Debates.


Alex_Crow
Alex_Crow hace más de 5 años ...

Nunca me llego a gustar del todo una película que tiene su gracia pero del montón pero respetó a quíen le guste


Jefe Brody
Jefe Brody hace más de 5 años ...

Hoy, solapando el post que puse ayer sobre el personaje en cuestión...

http://www.mubis.es/comunidad/jefe-brody/fotos/debate-abierto-las-minas-del-rey-salomon-y-alan-quatermain-y-la-ciudad-perdida-de-oro

...Traigo a la sección la que muy probablemente todos recordaremos, la película del año 1950 dirigida por Andrew Marton y Compton Bennett. Y protagonizada por Stewart Granger y Deborah Kerr entre otros.
Se han hecho varias versiones de la película que a su vez son adaptaciones de la novela del autor H. Rider Haggard, incluso hay una versión anterior a esta del año 1937 dirigida por Robert Stevenson y Geoffrey Barkas, otro dúo en la dirección, curioso.

Pero es esta película la que, tal vez, definió en su época el cine de aventuras. El gran personaje Alan Quatermain (Stewart Granger) es contratado por la suma de 5.000 libras por Elizabeth Curtis quien intenta desesperadamente dar con el paradero de su padre desaparecido cuando este intentaba encontrar las famosas minas del Rey Salomón.

Además, la película obtuvo tres premios cinematográficos que son los siguientes.

*Oscar a la mejor fotografía
1951 · Robert L. Surtees

*Oscar al mejor montaje
1951 · Ralph E. Winters, Conrad A. Nervig

*Premio Globo de Oro a la Mejor Fotografia - Color
1951 · Robert L. Surtees

La película, como todas las de la época y sobretodo de temática similar desprende algo especial, tal vez sea porque no todo se hacía corriendo y sin pausa como ahora nos tienen acostumbrados, no lo sé, pero lo que si tengo claro es que es una película con la cual uno disfruta mucho, tanto por la historia como por el guión, películas imperecederas que a día de hoy es bueno recordar.

Espero que si no lo habéis hecho ya le podáis dar un vistazo, merece la pena el conectar con este tipo de aventuras tan.... "añejas" y disfrutables ;-)

A continuación os dejo el tráiler en inglés.

https://www.youtube.com/watch?v=tmXgC7k-QB0


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario