
Jefe Brody
HombreNecesitará un barco más grande en algún lugar de la bahía de Amity.
Se unió a mubis el 13 Mayo 2014
Tags
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1371 visitas / 17 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2430 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1080 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7049 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5537 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4006 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2430 visitas / 26 comentarios
15 comentarios
Me gustó bastante, mucho mejor película que los remakes.
Gracias por participar compañeros.
Sí, estas películas... todas en general, tienen algo especial. Empezando por los magníficos carteles que se hacían, son puro arte.
Bueno, a la vista está, porque ya y como se comenta más abajo, el remake del 2006 ha pasado prácticamente desapercibido con solo 10 años, como aquel quien dice. En cambio la película que nos ocupa ahí está, con fuerza a día de hoy con casi 50 años, ahí es nada.
Como dije en otro post tuyo, @jefe, este género me chifla. Me entretiene muchísimo y, aunque hay algunas más flojas que otras, en general, me parecen un entretenimiento digno.
He visto el remake pero me falta esta me la apunto.
Gran peli con un enorme Gene Hackman, como siempre
Sí, la película no está mal (la secuela digo) pero quisieron tirar de beta y no fue lo mismo, no tiene la misma chispa.
Gracias por comentar, compis.
Para mí, junto a El coloso en llamas, el mejor exponente del subgénero de catástrofes de los 70. La fórmula (consistente en convocar a un montón de glorias de Hollywood y someterlas a una situación límite colectiva como catarsis de sus dramas particulares) no daba para mucho, la verdad, pero en estos dos títulos la inspiración fue mayor de la acostumbrada, especialmente en la de John Guillermin. La secuela de este Poseidón refleja claramente el cansacio de la fórmula, siendo uno de los últimos films de catástrofes de la época.
Gran película, a mi el cine de esta epoca me encanta, y este género en especial. Coincido con Landista sobre el cine de los 70. Por cierto, Roddy Mcdowall casi omnipresente en esta década.
Gran post Jefe Brody. Una peli de mis preferidas del cine de catástrofes. Muy entretenida y con buenas interpretaciones. La retomo de vez en cuando. Gracias por el aporte.
Gracias a todos por participar siempre, se agradece ;-)
"Pánico en el Túnel" es muy competente y con un Stallone fantástico, cumple muy bien la peli.
Las que menciona Landista de "Aeropuesto" (que se hicieron unas cuantas) son muy solventes también, además, con un George Kennedy que siempre o casi siempre estaba en una peli de catástrofes, jeje. Incombustible este actor.
Me encantan las pelis de catástrofes pero esta para mi es flojita, eso si, mejor que el remake de hace unos pocos años.
Desde bien pequeñito me gusta está película (me encantaba el cine de catástrofes), junto al coloso en llamas, es de las que más veces he visto de este género.
También hay otro seudomake encubierto: Daylight, pánico en el túnel con Stallone. Fijaros bien en el desarrollo de la trama y situaciones de los personajes. Hasta el discurso final de ambos protagonistas es similar.
Lo dicho me encanta está peli y gracias Jefe Brody por esta sección tan amena.
Es la película que asentó definitivamente las bases del género en los 70, copiando elementos de "Aeropuerto" y habilitando otros nuevos. No en vano, Irwin Allen fue el rey del género.
A partir de ella incluso las secuelas de "Aeropuerto" le copiaron su plantilla.
Hoy sigue siendo un film efectivo, como demuestra que se la recuerde mientras ya se ha olvidado su remake más reciente.
Gran película. Y a mí su remake también me gustó, aunque algo menos.
Y aquí otro clásico de los 70 del género catastrófico dirigido nuevamente por Ronad Neame.
Más concretamente del año 1972 y protagonizada por Gene Hackman, Leslie Nilsen, Ernest Borgnine, Shelley Winters, Pamela Sue Martin y Roddy McDowall entre otros.
Como podemos ver otra película que cuenta con un reparto de lujo para la época en este tipo de películas.
El Poseidón, el transatlántico más grande después del Titánic se dirige a Europa y de paso celebran la Nochevieja, pero la fiesta se ve truncada cuando una enorme ola se dirige hacia el barco y lo vuelca dejándolo boca abajo. Es aquí donde el reverendo Scott (Gene Hackman) lidera a un grupo para poder subir a la superficie a través de las entrañas del propio barco.
La película no tiene desperdicio alguno como tal, entrtenimiento, tensión, efectos especiales y de sonido son dignos de mención además de las actuaciones de todos los actores, muy disfrutable a día de hoy. Son películas imperecederas.
Aquí dejo los premios que consiguió la película.
* 1972: Oscar: Mejor canción. Mejores efectos visuales (Premio especial) 8 nominaciones.
* 1972: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Shelley Winters). 4 nominaciones.
* 1972: Premios BAFTA: Mejor actor (Hackman). Nominada mejor actriz secundaria (Shelley Winters).
En el año 1979 se hizo su secuela directa "Más Allá del Poseidón" dirigida esta vez por Irwin Allen y protagonizada por Michael Cane. Esta, aún siendo una película correcta y solvente, no está al mismo nivel que la anterior, pero tampoco desmerece.
Ya entrado en el 2006 se hizo el remake protocolario protagonizado por Kurt Russell, una peli más de acción, entretenida pero sin alma, no al menos como la que nos ocupa.
Dadle una oportunidad porque vale la pena.
Aquí dejo el tráiler en inglés. (Me cuesta encontrarlos en Castellano, leñe)
https://www.youtube.com/watch?v=glTXTxwzkgU
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario